Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata

Autores
Solá-Morabito, Verónica Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carpentieri, Agata Rita
Descripción
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
La melatonina es una hormona secretada principalmente por la glándula pineal, cuya función endócrina es la de regular los ritmos circadianos. Sin embargo, se han identificado enzimas de biosíntesis de la misma en diversas partes del organismo, como en la encía y en las glándulas salivales, donde cumpliría funciones paracrinas de protección del ambiente periodontal, debido a sus acciones antioxidantes y antiapoptóticas. La melatonina a su vez participa en la diferenciación osteogénica mediada por el receptor MT2 en Células Madre Mesenquimales (MSCs). Dichas células son una población celular heterogénea residente en el estroma de diversos tejidos. Sus propiedades funcionales incluyen la inmunomodulación, la migración, la secreción de factores parácrinos, y la capacidad de diferenciar a diversos linajes, entre ellos el osteogénico. En patologías como la periodontitis, donde está implicado el aumento de estrés oxidativo (EO) y la resorción ósea, las MSCs derivadas de la encía (GMSCs) y la melatonina, son relevantes para la implementación de terapias regenerativas. Sin embargo, aún se dista de conocer en profundidad sobre la combinación de ambas para lograr una regeneración osteogénica. En este trabajo, se propuso profundizar el estudio el efecto antioxidante, antiapoptótico y diferenciador de la melatonina sobre un sistema in vitro de GMSCs. La melatonina demostró aumentar la diferenciación osteogénica y la protección de las GMSCs, en un modelo de daño celular relacionado al estrés oxidativo, devolviendo los valores de anión superóxido, de viabilidad y de apoptosis a los niveles basales. Más aún, la melatonina fue más efectiva en la protección de GMSCs por la producción de células osteogénicas ante el estrés oxidativo. Se aportan evidencias que apoyan el uso de una terapia regenerativa novedosa que incluye a esta subpoblación madre y a la melatonina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Materia
Melatonina
Glándula pineal
Células Madre Mesenquimales
Periodontitis
Diferenciación Osteogénica
Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido gingival
GMSCs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18131

id RDUUNC_8dccd500f34c8cbf0c88b75a5c0c6167
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18131
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rataSolá-Morabito, Verónica MarianaMelatoninaGlándula pinealCélulas Madre MesenquimalesPeriodontitisDiferenciación OsteogénicaCélulas Madre Mesenquimales derivadas de tejido gingivalGMSCsFil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.La melatonina es una hormona secretada principalmente por la glándula pineal, cuya función endócrina es la de regular los ritmos circadianos. Sin embargo, se han identificado enzimas de biosíntesis de la misma en diversas partes del organismo, como en la encía y en las glándulas salivales, donde cumpliría funciones paracrinas de protección del ambiente periodontal, debido a sus acciones antioxidantes y antiapoptóticas. La melatonina a su vez participa en la diferenciación osteogénica mediada por el receptor MT2 en Células Madre Mesenquimales (MSCs). Dichas células son una población celular heterogénea residente en el estroma de diversos tejidos. Sus propiedades funcionales incluyen la inmunomodulación, la migración, la secreción de factores parácrinos, y la capacidad de diferenciar a diversos linajes, entre ellos el osteogénico. En patologías como la periodontitis, donde está implicado el aumento de estrés oxidativo (EO) y la resorción ósea, las MSCs derivadas de la encía (GMSCs) y la melatonina, son relevantes para la implementación de terapias regenerativas. Sin embargo, aún se dista de conocer en profundidad sobre la combinación de ambas para lograr una regeneración osteogénica. En este trabajo, se propuso profundizar el estudio el efecto antioxidante, antiapoptótico y diferenciador de la melatonina sobre un sistema in vitro de GMSCs. La melatonina demostró aumentar la diferenciación osteogénica y la protección de las GMSCs, en un modelo de daño celular relacionado al estrés oxidativo, devolviendo los valores de anión superóxido, de viabilidad y de apoptosis a los niveles basales. Más aún, la melatonina fue más efectiva en la protección de GMSCs por la producción de células osteogénicas ante el estrés oxidativo. Se aportan evidencias que apoyan el uso de una terapia regenerativa novedosa que incluye a esta subpoblación madre y a la melatonina.Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Carpentieri, Agata Rita2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18131spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18131Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:56.419Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
title Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
spellingShingle Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
Solá-Morabito, Verónica Mariana
Melatonina
Glándula pineal
Células Madre Mesenquimales
Periodontitis
Diferenciación Osteogénica
Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido gingival
GMSCs
title_short Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
title_full Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
title_fullStr Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
title_full_unstemmed Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
title_sort Melatonina y sus acciones protectoras y osteodiferenciadoras sobre células mesenquimales gingivales de rata
dc.creator.none.fl_str_mv Solá-Morabito, Verónica Mariana
author Solá-Morabito, Verónica Mariana
author_facet Solá-Morabito, Verónica Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carpentieri, Agata Rita
dc.subject.none.fl_str_mv Melatonina
Glándula pineal
Células Madre Mesenquimales
Periodontitis
Diferenciación Osteogénica
Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido gingival
GMSCs
topic Melatonina
Glándula pineal
Células Madre Mesenquimales
Periodontitis
Diferenciación Osteogénica
Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido gingival
GMSCs
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
La melatonina es una hormona secretada principalmente por la glándula pineal, cuya función endócrina es la de regular los ritmos circadianos. Sin embargo, se han identificado enzimas de biosíntesis de la misma en diversas partes del organismo, como en la encía y en las glándulas salivales, donde cumpliría funciones paracrinas de protección del ambiente periodontal, debido a sus acciones antioxidantes y antiapoptóticas. La melatonina a su vez participa en la diferenciación osteogénica mediada por el receptor MT2 en Células Madre Mesenquimales (MSCs). Dichas células son una población celular heterogénea residente en el estroma de diversos tejidos. Sus propiedades funcionales incluyen la inmunomodulación, la migración, la secreción de factores parácrinos, y la capacidad de diferenciar a diversos linajes, entre ellos el osteogénico. En patologías como la periodontitis, donde está implicado el aumento de estrés oxidativo (EO) y la resorción ósea, las MSCs derivadas de la encía (GMSCs) y la melatonina, son relevantes para la implementación de terapias regenerativas. Sin embargo, aún se dista de conocer en profundidad sobre la combinación de ambas para lograr una regeneración osteogénica. En este trabajo, se propuso profundizar el estudio el efecto antioxidante, antiapoptótico y diferenciador de la melatonina sobre un sistema in vitro de GMSCs. La melatonina demostró aumentar la diferenciación osteogénica y la protección de las GMSCs, en un modelo de daño celular relacionado al estrés oxidativo, devolviendo los valores de anión superóxido, de viabilidad y de apoptosis a los niveles basales. Más aún, la melatonina fue más efectiva en la protección de GMSCs por la producción de células osteogénicas ante el estrés oxidativo. Se aportan evidencias que apoyan el uso de una terapia regenerativa novedosa que incluye a esta subpoblación madre y a la melatonina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
description Fil: Solá-Morabito, Verónica Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18131
url http://hdl.handle.net/11086/18131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349651519340544
score 13.13397