Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina

Autores
Cristaldi, Mariano D.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento es mundialmente reconocido como el principal motor de la economía. Esa valoración explica la aparición de la Gestión del Conocimiento (GC) como una disciplina que se dedica particularmente a estudiar el conocimiento organizacional, establecer herramientas para sistematizarlo mientras es creado, y administrarlo de forma eficiente. Se sabe que la creación de conocimiento y la innovación son fuertemente contextuales y están ligadas a la cultura de las organizaciones. Esto último pone en valor los aportes de la GC, a la vez que deja en evidencia que no puede soslayarse el trabajo de gestión local y de adaptación de las estrategias de GC que se implementen en una organización particular. En nuestro país existen políticas públicas de diferentes niveles gubernamentales en las que explícitamente se pretenden aumentar los eventos de innovación e incorporación de conocimiento en productos y servicios del sector productivo, particularmente en Empresas de Base Tecnológica (EBTs). En este trabajo se analiza una EBT argentina, como un caso de estudio de organización inteligente que aplica estrategias de GC. Esa organización es una Contracts Research Organization (CRO, siglas en inglés de organización de investigación por contratos) que ofrece sus servicios de I+D+i a empresas del sector farmacéutico y biotecnológico. Para este estudio se partió de un marco conceptual tanto para el análisis de organizaciones inteligentes como para la caracterización de la GC en diferentes niveles. En primer lugar, se representa el contexto organizacional en el cual se implementan procesos de GC a través de la descripción de los llamados “Facilitadores Organizacionales de la GC”: cultura, estructura de liderazgo, tecnología y mediciones/valuación de la GC. Luego, son analizados los procesos de GC adoptados en la organización, y además, diferenciados entre tácticos o estratégicos, a fin de observar cuáles de los mecanismos de aprendizaje organizacional cubre cada uno. Finalmente, es evaluado el perfil global de la política de GC de la organización estudiada.
publishedVersion
Materia
organización inteligente
gestión del conocimiento
EBTs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2505

id RDUUNC_8d7a6d5ee8abbd4d768a1bf698060e3b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2505
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesinaCristaldi, Mariano D.organización inteligentegestión del conocimientoEBTsEl conocimiento es mundialmente reconocido como el principal motor de la economía. Esa valoración explica la aparición de la Gestión del Conocimiento (GC) como una disciplina que se dedica particularmente a estudiar el conocimiento organizacional, establecer herramientas para sistematizarlo mientras es creado, y administrarlo de forma eficiente. Se sabe que la creación de conocimiento y la innovación son fuertemente contextuales y están ligadas a la cultura de las organizaciones. Esto último pone en valor los aportes de la GC, a la vez que deja en evidencia que no puede soslayarse el trabajo de gestión local y de adaptación de las estrategias de GC que se implementen en una organización particular. En nuestro país existen políticas públicas de diferentes niveles gubernamentales en las que explícitamente se pretenden aumentar los eventos de innovación e incorporación de conocimiento en productos y servicios del sector productivo, particularmente en Empresas de Base Tecnológica (EBTs). En este trabajo se analiza una EBT argentina, como un caso de estudio de organización inteligente que aplica estrategias de GC. Esa organización es una Contracts Research Organization (CRO, siglas en inglés de organización de investigación por contratos) que ofrece sus servicios de I+D+i a empresas del sector farmacéutico y biotecnológico. Para este estudio se partió de un marco conceptual tanto para el análisis de organizaciones inteligentes como para la caracterización de la GC en diferentes niveles. En primer lugar, se representa el contexto organizacional en el cual se implementan procesos de GC a través de la descripción de los llamados “Facilitadores Organizacionales de la GC”: cultura, estructura de liderazgo, tecnología y mediciones/valuación de la GC. Luego, son analizados los procesos de GC adoptados en la organización, y además, diferenciados entre tácticos o estratégicos, a fin de observar cuáles de los mecanismos de aprendizaje organizacional cubre cada uno. Finalmente, es evaluado el perfil global de la política de GC de la organización estudiada.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2505Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:53.905Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
title Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
spellingShingle Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
Cristaldi, Mariano D.
organización inteligente
gestión del conocimiento
EBTs
title_short Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
title_full Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
title_fullStr Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
title_full_unstemmed Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
title_sort Estudio de caso de procesos de gestión del conocimiento en empresa de base tecnológica santafesina
dc.creator.none.fl_str_mv Cristaldi, Mariano D.
author Cristaldi, Mariano D.
author_facet Cristaldi, Mariano D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv organización inteligente
gestión del conocimiento
EBTs
topic organización inteligente
gestión del conocimiento
EBTs
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento es mundialmente reconocido como el principal motor de la economía. Esa valoración explica la aparición de la Gestión del Conocimiento (GC) como una disciplina que se dedica particularmente a estudiar el conocimiento organizacional, establecer herramientas para sistematizarlo mientras es creado, y administrarlo de forma eficiente. Se sabe que la creación de conocimiento y la innovación son fuertemente contextuales y están ligadas a la cultura de las organizaciones. Esto último pone en valor los aportes de la GC, a la vez que deja en evidencia que no puede soslayarse el trabajo de gestión local y de adaptación de las estrategias de GC que se implementen en una organización particular. En nuestro país existen políticas públicas de diferentes niveles gubernamentales en las que explícitamente se pretenden aumentar los eventos de innovación e incorporación de conocimiento en productos y servicios del sector productivo, particularmente en Empresas de Base Tecnológica (EBTs). En este trabajo se analiza una EBT argentina, como un caso de estudio de organización inteligente que aplica estrategias de GC. Esa organización es una Contracts Research Organization (CRO, siglas en inglés de organización de investigación por contratos) que ofrece sus servicios de I+D+i a empresas del sector farmacéutico y biotecnológico. Para este estudio se partió de un marco conceptual tanto para el análisis de organizaciones inteligentes como para la caracterización de la GC en diferentes niveles. En primer lugar, se representa el contexto organizacional en el cual se implementan procesos de GC a través de la descripción de los llamados “Facilitadores Organizacionales de la GC”: cultura, estructura de liderazgo, tecnología y mediciones/valuación de la GC. Luego, son analizados los procesos de GC adoptados en la organización, y además, diferenciados entre tácticos o estratégicos, a fin de observar cuáles de los mecanismos de aprendizaje organizacional cubre cada uno. Finalmente, es evaluado el perfil global de la política de GC de la organización estudiada.
publishedVersion
description El conocimiento es mundialmente reconocido como el principal motor de la economía. Esa valoración explica la aparición de la Gestión del Conocimiento (GC) como una disciplina que se dedica particularmente a estudiar el conocimiento organizacional, establecer herramientas para sistematizarlo mientras es creado, y administrarlo de forma eficiente. Se sabe que la creación de conocimiento y la innovación son fuertemente contextuales y están ligadas a la cultura de las organizaciones. Esto último pone en valor los aportes de la GC, a la vez que deja en evidencia que no puede soslayarse el trabajo de gestión local y de adaptación de las estrategias de GC que se implementen en una organización particular. En nuestro país existen políticas públicas de diferentes niveles gubernamentales en las que explícitamente se pretenden aumentar los eventos de innovación e incorporación de conocimiento en productos y servicios del sector productivo, particularmente en Empresas de Base Tecnológica (EBTs). En este trabajo se analiza una EBT argentina, como un caso de estudio de organización inteligente que aplica estrategias de GC. Esa organización es una Contracts Research Organization (CRO, siglas en inglés de organización de investigación por contratos) que ofrece sus servicios de I+D+i a empresas del sector farmacéutico y biotecnológico. Para este estudio se partió de un marco conceptual tanto para el análisis de organizaciones inteligentes como para la caracterización de la GC en diferentes niveles. En primer lugar, se representa el contexto organizacional en el cual se implementan procesos de GC a través de la descripción de los llamados “Facilitadores Organizacionales de la GC”: cultura, estructura de liderazgo, tecnología y mediciones/valuación de la GC. Luego, son analizados los procesos de GC adoptados en la organización, y además, diferenciados entre tácticos o estratégicos, a fin de observar cuáles de los mecanismos de aprendizaje organizacional cubre cada uno. Finalmente, es evaluado el perfil global de la política de GC de la organización estudiada.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2505
url http://hdl.handle.net/11086/2505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143341515767808
score 12.712165