Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi

Autores
Gómez, María Luz; Marguch, Juan Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
En "El uruguayo" y en "La guerra de las mariconas" de Copi los cadáveres ocupan los espacios de manera hipertrófica exhibiéndose en su materialidad. La muerte se extiende por toda la ciudad, a veces amenazando a los vivos, provocando miedo, a veces deseo y hasta habitando lugares del orden de lo imaginario. Son cuerpos que, como plantea Nancy, están privados del espacio de su justa muerte en su amontonamiento. Si la cultura es una guerra de lenguajes, en Copi encontramos figuras del exterminio que nos interpelan con la pregunta ¿cómo vivir después del exterminio? ¿qué pasa en el entre del cuerpo vivo y del cuerpo muerto?
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
EXTERMINIO
CIUDAD BIOPOLÍTICA
COMUNIDAD
LITERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19333

id RDUUNC_8d58b919f3dbfe8f8b10908f95865373
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19333
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en CopiGómez, María LuzMarguch, Juan FranciscoEXTERMINIOCIUDAD BIOPOLÍTICACOMUNIDADLITERATURAFil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.En "El uruguayo" y en "La guerra de las mariconas" de Copi los cadáveres ocupan los espacios de manera hipertrófica exhibiéndose en su materialidad. La muerte se extiende por toda la ciudad, a veces amenazando a los vivos, provocando miedo, a veces deseo y hasta habitando lugares del orden de lo imaginario. Son cuerpos que, como plantea Nancy, están privados del espacio de su justa muerte en su amontonamiento. Si la cultura es una guerra de lenguajes, en Copi encontramos figuras del exterminio que nos interpelan con la pregunta ¿cómo vivir después del exterminio? ¿qué pasa en el entre del cuerpo vivo y del cuerpo muerto?Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-370-7http://hdl.handle.net/11086/19333spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19333Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:53.345Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
title Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
spellingShingle Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
Gómez, María Luz
EXTERMINIO
CIUDAD BIOPOLÍTICA
COMUNIDAD
LITERATURA
title_short Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
title_full Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
title_fullStr Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
title_full_unstemmed Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
title_sort Figuras de la carne y del exterminio : necropolíticas de lo común en Copi
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Luz
Marguch, Juan Francisco
author Gómez, María Luz
author_facet Gómez, María Luz
Marguch, Juan Francisco
author_role author
author2 Marguch, Juan Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTERMINIO
CIUDAD BIOPOLÍTICA
COMUNIDAD
LITERATURA
topic EXTERMINIO
CIUDAD BIOPOLÍTICA
COMUNIDAD
LITERATURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
En "El uruguayo" y en "La guerra de las mariconas" de Copi los cadáveres ocupan los espacios de manera hipertrófica exhibiéndose en su materialidad. La muerte se extiende por toda la ciudad, a veces amenazando a los vivos, provocando miedo, a veces deseo y hasta habitando lugares del orden de lo imaginario. Son cuerpos que, como plantea Nancy, están privados del espacio de su justa muerte en su amontonamiento. Si la cultura es una guerra de lenguajes, en Copi encontramos figuras del exterminio que nos interpelan con la pregunta ¿cómo vivir después del exterminio? ¿qué pasa en el entre del cuerpo vivo y del cuerpo muerto?
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marguch, Juan Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-370-7
http://hdl.handle.net/11086/19333
identifier_str_mv 978-987-591-370-7
url http://hdl.handle.net/11086/19333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143387162378240
score 12.712165