Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos

Autores
Lovatto, Daniela Anahí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paiva, Luis Ernesto
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la alternativa laboral de formar una cooperativa de profesionales independientes en la Argentina: aspectos contables e impositivos. Del análisis del resultado surge que desde el punto vista social y legal, las cooperativas de trabajo se perfilan, como una organización horizontal ideal, para las nuevas generaciones que buscan continuamente desafíos, manejar sus horarios, y ser protagonistas de desarrollos económicos. A los fines de la constitución las cooperativas de trabajo deben contar con una estructura interna legal y operativa y reunir un mínimo de socios, para poder obtener la inscripción correspondiente en el órgano de contralor INAES. En lo que respecta a la imposición impositiva el profesional universitario al hacer uso de la actuación colectiva por medio de la constitución de una cooperativa, representa una menor carga impositiva que si actúa bajo el formato legal de una sociedad comercial, pero lo está en desventaja impositiva frente al mismo ejercicio organizado en forma individual. Por otra parte, los entes Cooperativos, cuentan con una normativa contable específica, la RT 24. En términos de información contable a exponer, surgen una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, por lo que deben contar con un cuidadoso sistema de contabilidad, detallado y analítico. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas.
Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Cooperativas
Profesionales
Economía social
Trabajadores autónomos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6722

id RDUUNC_8c96fafe02c75cba22286ab04e2651c1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6722
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivosLovatto, Daniela AnahíCooperativasProfesionalesEconomía socialTrabajadores autónomosArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la alternativa laboral de formar una cooperativa de profesionales independientes en la Argentina: aspectos contables e impositivos. Del análisis del resultado surge que desde el punto vista social y legal, las cooperativas de trabajo se perfilan, como una organización horizontal ideal, para las nuevas generaciones que buscan continuamente desafíos, manejar sus horarios, y ser protagonistas de desarrollos económicos. A los fines de la constitución las cooperativas de trabajo deben contar con una estructura interna legal y operativa y reunir un mínimo de socios, para poder obtener la inscripción correspondiente en el órgano de contralor INAES. En lo que respecta a la imposición impositiva el profesional universitario al hacer uso de la actuación colectiva por medio de la constitución de una cooperativa, representa una menor carga impositiva que si actúa bajo el formato legal de una sociedad comercial, pero lo está en desventaja impositiva frente al mismo ejercicio organizado en forma individual. Por otra parte, los entes Cooperativos, cuentan con una normativa contable específica, la RT 24. En términos de información contable a exponer, surgen una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, por lo que deben contar con un cuidadoso sistema de contabilidad, detallado y analítico. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas.Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Paiva, Luis Ernesto2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6722spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6722Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:04.291Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
title Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
spellingShingle Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
Lovatto, Daniela Anahí
Cooperativas
Profesionales
Economía social
Trabajadores autónomos
Argentina
title_short Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
title_full Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
title_fullStr Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
title_full_unstemmed Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
title_sort Formación de una cooperativa de profesionales independientes como alternativa laboral en la Argentina: aspectos contables e impositivos
dc.creator.none.fl_str_mv Lovatto, Daniela Anahí
author Lovatto, Daniela Anahí
author_facet Lovatto, Daniela Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paiva, Luis Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperativas
Profesionales
Economía social
Trabajadores autónomos
Argentina
topic Cooperativas
Profesionales
Economía social
Trabajadores autónomos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la alternativa laboral de formar una cooperativa de profesionales independientes en la Argentina: aspectos contables e impositivos. Del análisis del resultado surge que desde el punto vista social y legal, las cooperativas de trabajo se perfilan, como una organización horizontal ideal, para las nuevas generaciones que buscan continuamente desafíos, manejar sus horarios, y ser protagonistas de desarrollos económicos. A los fines de la constitución las cooperativas de trabajo deben contar con una estructura interna legal y operativa y reunir un mínimo de socios, para poder obtener la inscripción correspondiente en el órgano de contralor INAES. En lo que respecta a la imposición impositiva el profesional universitario al hacer uso de la actuación colectiva por medio de la constitución de una cooperativa, representa una menor carga impositiva que si actúa bajo el formato legal de una sociedad comercial, pero lo está en desventaja impositiva frente al mismo ejercicio organizado en forma individual. Por otra parte, los entes Cooperativos, cuentan con una normativa contable específica, la RT 24. En términos de información contable a exponer, surgen una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, por lo que deben contar con un cuidadoso sistema de contabilidad, detallado y analítico. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas.
Fil: Lovatto, Daniela Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6722
url http://hdl.handle.net/11086/6722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917840945152
score 13.070432