Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"

Autores
Mallo, Liliana Mónica; Ibañez, Rosana Beatríz; Kabobel, Romina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La persecución, en el ámbito global, de un desarrollo sustentable basado en la responsabilidad medioambiental de los entes de producción y de la comunidad en la que desarrolla sus actividades ha impulsado un nuevo enfoque dentro de la práctica profesional contable. La organización de una auditoría ambiental contribuye a lograr dicha responsabilidad y a cumplir con los nuevos objetivos que se incorporan en la vida de las organizaciones, las cuales deben, de manera creciente, velar por el desarrollo continuo de la preservación ambiental y el control y reducción de daños sociales y ecológicos. Al respecto, la norma internacional de auditoría ISA 250 “Consideraciones de Leyes y Regulaciones”, enfatiza la responsabilidad de controlar que las operaciones de las entidades estén efectuadas de acuerdo con las leyes y regulaciones, lo cual incluye el cumplimiento de leyes ambientales. Esto implica la posible generación de pasivos para la remediación de la contaminación ambiental ocasionadas por la actividad pasada de la organización y la generación de costos relacionados al cumplimiento de leyes que controlan y previenen la contaminación dirigidas a identificar o regular la emisión y descarga contaminante. Es en este marco que el siguiente proyecto tiene como iniciativa realizar un análisis bibliográfico de la normativa contable y las regulaciones ambientales establecidas en el país que tienen injerencia sobre la práctica profesional. Asimismo, se tendrá como objetivo evaluar el impacto que la incorporación de disposiciones de carácter ambiental pueda llegar a tener sobre el desarrollo de la práctica profesional y la preparación de información para la toma de decisiones.
Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ibañez, Rosana Beatríz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Kaboble, Romina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-11
Materia
DERECHO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
ECONOMIA VERDE
CONTABILIDAD AMBIENTAL
338.927
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1110

id RDUNLAM_5f067f8180a24798ac6dcb99925b83e5
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1110
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"Mallo, Liliana MónicaIbañez, Rosana BeatrízKabobel, RominaDERECHO AMBIENTALGESTION AMBIENTALECONOMIA VERDECONTABILIDAD AMBIENTAL338.927La persecución, en el ámbito global, de un desarrollo sustentable basado en la responsabilidad medioambiental de los entes de producción y de la comunidad en la que desarrolla sus actividades ha impulsado un nuevo enfoque dentro de la práctica profesional contable. La organización de una auditoría ambiental contribuye a lograr dicha responsabilidad y a cumplir con los nuevos objetivos que se incorporan en la vida de las organizaciones, las cuales deben, de manera creciente, velar por el desarrollo continuo de la preservación ambiental y el control y reducción de daños sociales y ecológicos. Al respecto, la norma internacional de auditoría ISA 250 “Consideraciones de Leyes y Regulaciones”, enfatiza la responsabilidad de controlar que las operaciones de las entidades estén efectuadas de acuerdo con las leyes y regulaciones, lo cual incluye el cumplimiento de leyes ambientales. Esto implica la posible generación de pasivos para la remediación de la contaminación ambiental ocasionadas por la actividad pasada de la organización y la generación de costos relacionados al cumplimiento de leyes que controlan y previenen la contaminación dirigidas a identificar o regular la emisión y descarga contaminante. Es en este marco que el siguiente proyecto tiene como iniciativa realizar un análisis bibliográfico de la normativa contable y las regulaciones ambientales establecidas en el país que tienen injerencia sobre la práctica profesional. Asimismo, se tendrá como objetivo evaluar el impacto que la incorporación de disposiciones de carácter ambiental pueda llegar a tener sobre el desarrollo de la práctica profesional y la preparación de información para la toma de decisiones.Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ibañez, Rosana Beatríz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Kaboble, Romina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20192022-04-29T22:32:46Z2022-04-29T22:32:46Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11 p.application/pdfMallo, L. M., Ibañez, R. B. y Kabobel, R. (2019). Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo". RInCE, 10(20), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.20.4http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1110ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-11reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.20.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-04T11:12:28Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1110instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:29.039Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
title Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
spellingShingle Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
Mallo, Liliana Mónica
DERECHO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
ECONOMIA VERDE
CONTABILIDAD AMBIENTAL
338.927
title_short Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
title_full Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
title_fullStr Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
title_full_unstemmed Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
title_sort Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo"
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Liliana Mónica
Ibañez, Rosana Beatríz
Kabobel, Romina
author Mallo, Liliana Mónica
author_facet Mallo, Liliana Mónica
Ibañez, Rosana Beatríz
Kabobel, Romina
author_role author
author2 Ibañez, Rosana Beatríz
Kabobel, Romina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
ECONOMIA VERDE
CONTABILIDAD AMBIENTAL
338.927
topic DERECHO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
ECONOMIA VERDE
CONTABILIDAD AMBIENTAL
338.927
dc.description.none.fl_txt_mv La persecución, en el ámbito global, de un desarrollo sustentable basado en la responsabilidad medioambiental de los entes de producción y de la comunidad en la que desarrolla sus actividades ha impulsado un nuevo enfoque dentro de la práctica profesional contable. La organización de una auditoría ambiental contribuye a lograr dicha responsabilidad y a cumplir con los nuevos objetivos que se incorporan en la vida de las organizaciones, las cuales deben, de manera creciente, velar por el desarrollo continuo de la preservación ambiental y el control y reducción de daños sociales y ecológicos. Al respecto, la norma internacional de auditoría ISA 250 “Consideraciones de Leyes y Regulaciones”, enfatiza la responsabilidad de controlar que las operaciones de las entidades estén efectuadas de acuerdo con las leyes y regulaciones, lo cual incluye el cumplimiento de leyes ambientales. Esto implica la posible generación de pasivos para la remediación de la contaminación ambiental ocasionadas por la actividad pasada de la organización y la generación de costos relacionados al cumplimiento de leyes que controlan y previenen la contaminación dirigidas a identificar o regular la emisión y descarga contaminante. Es en este marco que el siguiente proyecto tiene como iniciativa realizar un análisis bibliográfico de la normativa contable y las regulaciones ambientales establecidas en el país que tienen injerencia sobre la práctica profesional. Asimismo, se tendrá como objetivo evaluar el impacto que la incorporación de disposiciones de carácter ambiental pueda llegar a tener sobre el desarrollo de la práctica profesional y la preparación de información para la toma de decisiones.
Fil: Mallo, Liliana Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ibañez, Rosana Beatríz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Kaboble, Romina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La persecución, en el ámbito global, de un desarrollo sustentable basado en la responsabilidad medioambiental de los entes de producción y de la comunidad en la que desarrolla sus actividades ha impulsado un nuevo enfoque dentro de la práctica profesional contable. La organización de una auditoría ambiental contribuye a lograr dicha responsabilidad y a cumplir con los nuevos objetivos que se incorporan en la vida de las organizaciones, las cuales deben, de manera creciente, velar por el desarrollo continuo de la preservación ambiental y el control y reducción de daños sociales y ecológicos. Al respecto, la norma internacional de auditoría ISA 250 “Consideraciones de Leyes y Regulaciones”, enfatiza la responsabilidad de controlar que las operaciones de las entidades estén efectuadas de acuerdo con las leyes y regulaciones, lo cual incluye el cumplimiento de leyes ambientales. Esto implica la posible generación de pasivos para la remediación de la contaminación ambiental ocasionadas por la actividad pasada de la organización y la generación de costos relacionados al cumplimiento de leyes que controlan y previenen la contaminación dirigidas a identificar o regular la emisión y descarga contaminante. Es en este marco que el siguiente proyecto tiene como iniciativa realizar un análisis bibliográfico de la normativa contable y las regulaciones ambientales establecidas en el país que tienen injerencia sobre la práctica profesional. Asimismo, se tendrá como objetivo evaluar el impacto que la incorporación de disposiciones de carácter ambiental pueda llegar a tener sobre el desarrollo de la práctica profesional y la preparación de información para la toma de decisiones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2022-04-29T22:32:46Z
2022-04-29T22:32:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mallo, L. M., Ibañez, R. B. y Kabobel, R. (2019). Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo". RInCE, 10(20), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.20.4
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1110
identifier_str_mv Mallo, L. M., Ibañez, R. B. y Kabobel, R. (2019). Contabilidad ambiental: “tratamiento contable e impositivo". RInCE, 10(20), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.20.4
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.20.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2019; 10(20) : 1-11
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344023565533184
score 12.623145