“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza.
- Autores
- Chiavazza, Horacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de la literatura arqueológica regional (Centro Oeste Argentino), explícita o implícitamente sostiene que en el norte de Mendoza la agricultura fue el sistema económico que favoreció el sedentarismo y la producción de excedentes necesarios para la emergencia de sistemas sociales complejos. En su lugar, discutiendo el enfoque y ofreciendo un conjunto de evidencias preliminares comparadas de un conjunto de sitios ubicados en diferentes ambientes del norte provincial, sugiero a la pesca como el recurso gravitante sobre el que, en todo caso de modo temporal y espacial discontinuo, las poblaciones estructuraron sistemas pescadores-cazadores-recolectores que protagonizaron procesos de intensificación en tierras bajas y que en base a esto debería caracterizarse la emergencia de la complejidad en las sociedades locales. El análisis ictioarqueológico, contrastado con el registro arqueobotánico y arqueofaunístico de los mismos sitios, permite sostener con datos este enfoque.
publishedVersion - Materia
-
Diversidad artefactual
Análisis multivariado
Uso del espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5175
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8af32bd54d324bd114523f479e1231db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5175 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza.Chiavazza, HoracioDiversidad artefactualAnálisis multivariadoUso del espacioGran parte de la literatura arqueológica regional (Centro Oeste Argentino), explícita o implícitamente sostiene que en el norte de Mendoza la agricultura fue el sistema económico que favoreció el sedentarismo y la producción de excedentes necesarios para la emergencia de sistemas sociales complejos. En su lugar, discutiendo el enfoque y ofreciendo un conjunto de evidencias preliminares comparadas de un conjunto de sitios ubicados en diferentes ambientes del norte provincial, sugiero a la pesca como el recurso gravitante sobre el que, en todo caso de modo temporal y espacial discontinuo, las poblaciones estructuraron sistemas pescadores-cazadores-recolectores que protagonizaron procesos de intensificación en tierras bajas y que en base a esto debería caracterizarse la emergencia de la complejidad en las sociedades locales. El análisis ictioarqueológico, contrastado con el registro arqueobotánico y arqueofaunístico de los mismos sitios, permite sostener con datos este enfoque.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfChiavazza, H. (2013). “No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Comechingonia Virtual, 7(1) 27-451851-0027http://hdl.handle.net/11086/5175spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5175Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:34.58Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
title |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
spellingShingle |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Chiavazza, Horacio Diversidad artefactual Análisis multivariado Uso del espacio |
title_short |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
title_full |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
title_fullStr |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
title_full_unstemmed |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
title_sort |
“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiavazza, Horacio |
author |
Chiavazza, Horacio |
author_facet |
Chiavazza, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diversidad artefactual Análisis multivariado Uso del espacio |
topic |
Diversidad artefactual Análisis multivariado Uso del espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de la literatura arqueológica regional (Centro Oeste Argentino), explícita o implícitamente sostiene que en el norte de Mendoza la agricultura fue el sistema económico que favoreció el sedentarismo y la producción de excedentes necesarios para la emergencia de sistemas sociales complejos. En su lugar, discutiendo el enfoque y ofreciendo un conjunto de evidencias preliminares comparadas de un conjunto de sitios ubicados en diferentes ambientes del norte provincial, sugiero a la pesca como el recurso gravitante sobre el que, en todo caso de modo temporal y espacial discontinuo, las poblaciones estructuraron sistemas pescadores-cazadores-recolectores que protagonizaron procesos de intensificación en tierras bajas y que en base a esto debería caracterizarse la emergencia de la complejidad en las sociedades locales. El análisis ictioarqueológico, contrastado con el registro arqueobotánico y arqueofaunístico de los mismos sitios, permite sostener con datos este enfoque. publishedVersion |
description |
Gran parte de la literatura arqueológica regional (Centro Oeste Argentino), explícita o implícitamente sostiene que en el norte de Mendoza la agricultura fue el sistema económico que favoreció el sedentarismo y la producción de excedentes necesarios para la emergencia de sistemas sociales complejos. En su lugar, discutiendo el enfoque y ofreciendo un conjunto de evidencias preliminares comparadas de un conjunto de sitios ubicados en diferentes ambientes del norte provincial, sugiero a la pesca como el recurso gravitante sobre el que, en todo caso de modo temporal y espacial discontinuo, las poblaciones estructuraron sistemas pescadores-cazadores-recolectores que protagonizaron procesos de intensificación en tierras bajas y que en base a esto debería caracterizarse la emergencia de la complejidad en las sociedades locales. El análisis ictioarqueológico, contrastado con el registro arqueobotánico y arqueofaunístico de los mismos sitios, permite sostener con datos este enfoque. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chiavazza, H. (2013). “No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Comechingonia Virtual, 7(1) 27-45 1851-0027 http://hdl.handle.net/11086/5175 |
identifier_str_mv |
Chiavazza, H. (2013). “No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Comechingonia Virtual, 7(1) 27-45 1851-0027 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618985875701760 |
score |
13.070432 |