Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío

Autores
Cardillo, Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La costa norte del golfo San Matías, Río Negro, presenta evidencias de uso del espacio litoral y sus recursos desde al menos 6000 AP. El material lítico recuperado sugiere una estrategia tecnológica de baja versión de energía, vinculada con la extracción y procesamiento de recursos marinos. Sin embargo, la diversidad tecnológica varía entre loci muestreados, en parte como una función del tamaño de las muestras, así como de la localización de las concentraciones de artefactos. En este trabajo se explora la vinculación entre diversidad, localización de los loci y redundancia en el uso del espacio a partir de técnicas multivariadas. Los resultados sugieren que parte de la variación en la proporción de artefactos entre loci puede explicarse por cambios en el uso del espacio relacionados a variaciones en la ubicación de la línea costera a lo largo del período observado. Esto permite tanto caracterizar los ambientes locales como generar expectativas sobre los procesos involucrados en la conformación del paisaje arqueológico a escala regional.
The north coast of San Matías gulf in Río Negro shows evidence of littoral resource exploitation at last from 6000 years AP. The stone tools recovered in this area suggest a low energy investment strategy, related to the capture and exploitation of maritime resources. However, technological diversity varies between loci, phenomenon related to sample size and spatial location of the archaeological record. This work explores the relation between technological diversity recorded in different sampling areas and space use patterns by means of multivariate methods. The results suggest that a significant fraction of variation in stone tool proportions can be explained by changes in the space use patterns, related to coastline changes during this period. This fact allows us to characterize local environments as well as generate expectations about processes related to the formation of regional archaeological landscape.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Diversidad artefactual
Análisis MUltivariado
Uso del espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6475

id CONICETDig_c341419a474563d08cef538eefbb1173
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6475
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardíoCardillo, MarceloDiversidad artefactualAnálisis MUltivariadoUso del espaciohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La costa norte del golfo San Matías, Río Negro, presenta evidencias de uso del espacio litoral y sus recursos desde al menos 6000 AP. El material lítico recuperado sugiere una estrategia tecnológica de baja versión de energía, vinculada con la extracción y procesamiento de recursos marinos. Sin embargo, la diversidad tecnológica varía entre loci muestreados, en parte como una función del tamaño de las muestras, así como de la localización de las concentraciones de artefactos. En este trabajo se explora la vinculación entre diversidad, localización de los loci y redundancia en el uso del espacio a partir de técnicas multivariadas. Los resultados sugieren que parte de la variación en la proporción de artefactos entre loci puede explicarse por cambios en el uso del espacio relacionados a variaciones en la ubicación de la línea costera a lo largo del período observado. Esto permite tanto caracterizar los ambientes locales como generar expectativas sobre los procesos involucrados en la conformación del paisaje arqueológico a escala regional.The north coast of San Matías gulf in Río Negro shows evidence of littoral resource exploitation at last from 6000 years AP. The stone tools recovered in this area suggest a low energy investment strategy, related to the capture and exploitation of maritime resources. However, technological diversity varies between loci, phenomenon related to sample size and spatial location of the archaeological record. This work explores the relation between technological diversity recorded in different sampling areas and space use patterns by means of multivariate methods. The results suggest that a significant fraction of variation in stone tool proportions can be explained by changes in the space use patterns, related to coastline changes during this period. This fact allows us to characterize local environments as well as generate expectations about processes related to the formation of regional archaeological landscape.Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6475Cardillo, Marcelo; Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Virtual; 7; 1; 8-2013; 1-261851-0027spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/1%20semestre%202013/Cardillo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:51.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
title Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
spellingShingle Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
Cardillo, Marcelo
Diversidad artefactual
Análisis MUltivariado
Uso del espacio
title_short Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
title_full Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
title_fullStr Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
title_full_unstemmed Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
title_sort Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Cardillo, Marcelo
author Cardillo, Marcelo
author_facet Cardillo, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad artefactual
Análisis MUltivariado
Uso del espacio
topic Diversidad artefactual
Análisis MUltivariado
Uso del espacio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La costa norte del golfo San Matías, Río Negro, presenta evidencias de uso del espacio litoral y sus recursos desde al menos 6000 AP. El material lítico recuperado sugiere una estrategia tecnológica de baja versión de energía, vinculada con la extracción y procesamiento de recursos marinos. Sin embargo, la diversidad tecnológica varía entre loci muestreados, en parte como una función del tamaño de las muestras, así como de la localización de las concentraciones de artefactos. En este trabajo se explora la vinculación entre diversidad, localización de los loci y redundancia en el uso del espacio a partir de técnicas multivariadas. Los resultados sugieren que parte de la variación en la proporción de artefactos entre loci puede explicarse por cambios en el uso del espacio relacionados a variaciones en la ubicación de la línea costera a lo largo del período observado. Esto permite tanto caracterizar los ambientes locales como generar expectativas sobre los procesos involucrados en la conformación del paisaje arqueológico a escala regional.
The north coast of San Matías gulf in Río Negro shows evidence of littoral resource exploitation at last from 6000 years AP. The stone tools recovered in this area suggest a low energy investment strategy, related to the capture and exploitation of maritime resources. However, technological diversity varies between loci, phenomenon related to sample size and spatial location of the archaeological record. This work explores the relation between technological diversity recorded in different sampling areas and space use patterns by means of multivariate methods. The results suggest that a significant fraction of variation in stone tool proportions can be explained by changes in the space use patterns, related to coastline changes during this period. This fact allows us to characterize local environments as well as generate expectations about processes related to the formation of regional archaeological landscape.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La costa norte del golfo San Matías, Río Negro, presenta evidencias de uso del espacio litoral y sus recursos desde al menos 6000 AP. El material lítico recuperado sugiere una estrategia tecnológica de baja versión de energía, vinculada con la extracción y procesamiento de recursos marinos. Sin embargo, la diversidad tecnológica varía entre loci muestreados, en parte como una función del tamaño de las muestras, así como de la localización de las concentraciones de artefactos. En este trabajo se explora la vinculación entre diversidad, localización de los loci y redundancia en el uso del espacio a partir de técnicas multivariadas. Los resultados sugieren que parte de la variación en la proporción de artefactos entre loci puede explicarse por cambios en el uso del espacio relacionados a variaciones en la ubicación de la línea costera a lo largo del período observado. Esto permite tanto caracterizar los ambientes locales como generar expectativas sobre los procesos involucrados en la conformación del paisaje arqueológico a escala regional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6475
Cardillo, Marcelo; Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Virtual; 7; 1; 8-2013; 1-26
1851-0027
url http://hdl.handle.net/11336/6475
identifier_str_mv Cardillo, Marcelo; Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Virtual; 7; 1; 8-2013; 1-26
1851-0027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/1%20semestre%202013/Cardillo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613120876609536
score 13.070432