Artefactualidad y deconstrucción de lo visible
- Autores
- Fisgativa Sabogal, Carlos Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- desde la perspectiva de Jacques Derrida se pueden abordar las artes de lo visual y los problemas que plantean a la reflexión filosófica como es el caso de su especificidad técnica, de los conceptos que rigen su práctica o interpretación, puesto que los problemas y conceptos que debate el autor son pensados también en relación con el cine, la fotografía y la televisión. Así mismo, las problemáticas que se evidencian desbordan hacia lo político, la ontología y lo epistemológico. Todo esto está en juego al tratar acerca de la “artefactualidad”, concepto derridiano que queremos exponer y que permite, según proponemos en este escrito, deconstruir el privilegio de la “presencia” y el “presente” predominante en la filosofía y que en los medios telectecnológicos se manifiesta según el modo de la “actualidad” y del “en vivo y en directo”.
Jacques Derrida offers a perspective to approach to the visual arts and the problematics they propose to philosophical reflection: its technical specificity, the concepts that rule their practices or interpretation, given that the problematics and concepts addressed by the autor are helpful to think cinema, photography and television. Moreover, the problematics arousing from this topics go beyond and reach issues concerning politics, ontology and epistemology. All this is at stage when we talk about “artfactuality”, the derridian concept that we will discuss and allows to deconstruct the privilege of “presence” and “present” dominant in philosophy and evinced in the teletecnological media as the “actual” and the “live and direct”.
Fil: Fisgativa Sabogal, Carlos Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Artefactualidad
Espectralidad
Deconstrucción
Imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_39e5b1723c948b8e78fe1cf529fc6b72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visibleFisgativa Sabogal, Carlos MarioArtefactualidadEspectralidadDeconstrucciónImágeneshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6desde la perspectiva de Jacques Derrida se pueden abordar las artes de lo visual y los problemas que plantean a la reflexión filosófica como es el caso de su especificidad técnica, de los conceptos que rigen su práctica o interpretación, puesto que los problemas y conceptos que debate el autor son pensados también en relación con el cine, la fotografía y la televisión. Así mismo, las problemáticas que se evidencian desbordan hacia lo político, la ontología y lo epistemológico. Todo esto está en juego al tratar acerca de la “artefactualidad”, concepto derridiano que queremos exponer y que permite, según proponemos en este escrito, deconstruir el privilegio de la “presencia” y el “presente” predominante en la filosofía y que en los medios telectecnológicos se manifiesta según el modo de la “actualidad” y del “en vivo y en directo”.Jacques Derrida offers a perspective to approach to the visual arts and the problematics they propose to philosophical reflection: its technical specificity, the concepts that rule their practices or interpretation, given that the problematics and concepts addressed by the autor are helpful to think cinema, photography and television. Moreover, the problematics arousing from this topics go beyond and reach issues concerning politics, ontology and epistemology. All this is at stage when we talk about “artfactuality”, the derridian concept that we will discuss and allows to deconstruct the privilege of “presence” and “present” dominant in philosophy and evinced in the teletecnological media as the “actual” and the “live and direct”.Fil: Fisgativa Sabogal, Carlos Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Visuales2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176661Fisgativa Sabogal, Carlos Mario; Artefactualidad y deconstrucción de lo visible; Centro de Estudios Visuales; Noimagen; 1; 1; 5-2018; 40-530719-7152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.noimagen.net/pdf/01articulos/3artefactualidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:32.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
title |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
spellingShingle |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible Fisgativa Sabogal, Carlos Mario Artefactualidad Espectralidad Deconstrucción Imágenes |
title_short |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
title_full |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
title_fullStr |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
title_full_unstemmed |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
title_sort |
Artefactualidad y deconstrucción de lo visible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fisgativa Sabogal, Carlos Mario |
author |
Fisgativa Sabogal, Carlos Mario |
author_facet |
Fisgativa Sabogal, Carlos Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artefactualidad Espectralidad Deconstrucción Imágenes |
topic |
Artefactualidad Espectralidad Deconstrucción Imágenes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
desde la perspectiva de Jacques Derrida se pueden abordar las artes de lo visual y los problemas que plantean a la reflexión filosófica como es el caso de su especificidad técnica, de los conceptos que rigen su práctica o interpretación, puesto que los problemas y conceptos que debate el autor son pensados también en relación con el cine, la fotografía y la televisión. Así mismo, las problemáticas que se evidencian desbordan hacia lo político, la ontología y lo epistemológico. Todo esto está en juego al tratar acerca de la “artefactualidad”, concepto derridiano que queremos exponer y que permite, según proponemos en este escrito, deconstruir el privilegio de la “presencia” y el “presente” predominante en la filosofía y que en los medios telectecnológicos se manifiesta según el modo de la “actualidad” y del “en vivo y en directo”. Jacques Derrida offers a perspective to approach to the visual arts and the problematics they propose to philosophical reflection: its technical specificity, the concepts that rule their practices or interpretation, given that the problematics and concepts addressed by the autor are helpful to think cinema, photography and television. Moreover, the problematics arousing from this topics go beyond and reach issues concerning politics, ontology and epistemology. All this is at stage when we talk about “artfactuality”, the derridian concept that we will discuss and allows to deconstruct the privilege of “presence” and “present” dominant in philosophy and evinced in the teletecnological media as the “actual” and the “live and direct”. Fil: Fisgativa Sabogal, Carlos Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
desde la perspectiva de Jacques Derrida se pueden abordar las artes de lo visual y los problemas que plantean a la reflexión filosófica como es el caso de su especificidad técnica, de los conceptos que rigen su práctica o interpretación, puesto que los problemas y conceptos que debate el autor son pensados también en relación con el cine, la fotografía y la televisión. Así mismo, las problemáticas que se evidencian desbordan hacia lo político, la ontología y lo epistemológico. Todo esto está en juego al tratar acerca de la “artefactualidad”, concepto derridiano que queremos exponer y que permite, según proponemos en este escrito, deconstruir el privilegio de la “presencia” y el “presente” predominante en la filosofía y que en los medios telectecnológicos se manifiesta según el modo de la “actualidad” y del “en vivo y en directo”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176661 Fisgativa Sabogal, Carlos Mario; Artefactualidad y deconstrucción de lo visible; Centro de Estudios Visuales; Noimagen; 1; 1; 5-2018; 40-53 0719-7152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176661 |
identifier_str_mv |
Fisgativa Sabogal, Carlos Mario; Artefactualidad y deconstrucción de lo visible; Centro de Estudios Visuales; Noimagen; 1; 1; 5-2018; 40-53 0719-7152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.noimagen.net/pdf/01articulos/3artefactualidad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Visuales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Visuales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613914839482368 |
score |
13.070432 |