Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia
- Autores
- Stauffer, Carla Carrizo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.
En el marco del proyecto “Impacto del Programa Conectar Igualdad (PCI) sobre las prácticas juveniles de apropiación tecno-mediáticas en el ámbito escolar y extraescolar” dirigido por Susana Morales y María Loyola, se propone indagar sobre la dimensión “disponibilidad” de la apropiación. La población objetivo son los jóvenes escolarizados abarcados por el Plan Conectar Igualdad de Córdoba capital. Este plan significó acortar la brecha digital en relación a la disponibilidad tecnológica. Del nuevo escenario urbano en Córdoba, surge como hipótesis que hoy, las diferencias en la disponibilidad y acceso de tecno-medios por parte de los jóvenes, no dependen del sector socioeconómico al que pertenece él y su entorno, sino de la distribución espacio territorial (centro - periferia). Interesa estudiar cómo afecta este fenómeno en la apropiación de los tecno-medios, desde la dimensión disponibilidad. El marco son los colegios de nivel medio de Córdoba capital bajo el PCI distribuidos geográficamente con el criterio Centro – Periferia. Los colegios son unidades de relevamiento de docentes y estudiantes. Las familias de los estudiantes de dichos colegios permiten abarcar el escenario en que se mueven ellos. El estudio es descriptivo y correlacional. Con la observación, la entrevista etnográfica y la encuesta se obtienen los datos.
http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/
Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
Disponibilidad
Centro periferia
Apropiación diferenciada
Entornos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546248
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8ae8891d271097f6c934202901f61f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546248 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferiaAppropriation of tecno-media from the availability dimension in young schools’ students of Center-peripheryStauffer, Carla CarrizoDisponibilidadCentro periferiaApropiación diferenciadaEntornosFil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.En el marco del proyecto “Impacto del Programa Conectar Igualdad (PCI) sobre las prácticas juveniles de apropiación tecno-mediáticas en el ámbito escolar y extraescolar” dirigido por Susana Morales y María Loyola, se propone indagar sobre la dimensión “disponibilidad” de la apropiación. La población objetivo son los jóvenes escolarizados abarcados por el Plan Conectar Igualdad de Córdoba capital. Este plan significó acortar la brecha digital en relación a la disponibilidad tecnológica. Del nuevo escenario urbano en Córdoba, surge como hipótesis que hoy, las diferencias en la disponibilidad y acceso de tecno-medios por parte de los jóvenes, no dependen del sector socioeconómico al que pertenece él y su entorno, sino de la distribución espacio territorial (centro - periferia). Interesa estudiar cómo afecta este fenómeno en la apropiación de los tecno-medios, desde la dimensión disponibilidad. El marco son los colegios de nivel medio de Córdoba capital bajo el PCI distribuidos geográficamente con el criterio Centro – Periferia. Los colegios son unidades de relevamiento de docentes y estudiantes. Las familias de los estudiantes de dichos colegios permiten abarcar el escenario en que se mueven ellos. El estudio es descriptivo y correlacional. Con la observación, la entrevista etnográfica y la encuesta se obtienen los datos.http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina.Otras Comunicación y Medios2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546248spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546248Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:05.222Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia Appropriation of tecno-media from the availability dimension in young schools’ students of Center-periphery |
title |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
spellingShingle |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia Stauffer, Carla Carrizo Disponibilidad Centro periferia Apropiación diferenciada Entornos |
title_short |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
title_full |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
title_fullStr |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
title_full_unstemmed |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
title_sort |
Apropiación de tecno-medios desde la dimensión disponibilidad en los jóvenes escolarizados de centro-periferia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stauffer, Carla Carrizo |
author |
Stauffer, Carla Carrizo |
author_facet |
Stauffer, Carla Carrizo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disponibilidad Centro periferia Apropiación diferenciada Entornos |
topic |
Disponibilidad Centro periferia Apropiación diferenciada Entornos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina. En el marco del proyecto “Impacto del Programa Conectar Igualdad (PCI) sobre las prácticas juveniles de apropiación tecno-mediáticas en el ámbito escolar y extraescolar” dirigido por Susana Morales y María Loyola, se propone indagar sobre la dimensión “disponibilidad” de la apropiación. La población objetivo son los jóvenes escolarizados abarcados por el Plan Conectar Igualdad de Córdoba capital. Este plan significó acortar la brecha digital en relación a la disponibilidad tecnológica. Del nuevo escenario urbano en Córdoba, surge como hipótesis que hoy, las diferencias en la disponibilidad y acceso de tecno-medios por parte de los jóvenes, no dependen del sector socioeconómico al que pertenece él y su entorno, sino de la distribución espacio territorial (centro - periferia). Interesa estudiar cómo afecta este fenómeno en la apropiación de los tecno-medios, desde la dimensión disponibilidad. El marco son los colegios de nivel medio de Córdoba capital bajo el PCI distribuidos geográficamente con el criterio Centro – Periferia. Los colegios son unidades de relevamiento de docentes y estudiantes. Las familias de los estudiantes de dichos colegios permiten abarcar el escenario en que se mueven ellos. El estudio es descriptivo y correlacional. Con la observación, la entrevista etnográfica y la encuesta se obtienen los datos. http://www.alaic2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/ Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Stauffer, Carla Carrizo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546248 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618892048072704 |
score |
13.070432 |