Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina
- Autores
- Ochonga, Graciela Esther; Martínez, María Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Cuando se produce la malformación fisura labio alveolo palatinas, entre la 3° y 8° semana de vida intrauterina, da lugar a que se originen anomalías dentarias relacionadas con diferentes etapas odontogenicas de dentición temporaria y de dentición permanente, como así también anomalías a nivel de las estructuras óseas periféricas a la fisura y del desarrollo de los maxilares. Se propone identificar, cuantificar y analizar clínica y radiográficamente las alteraciones dentarias originadas en las diferentes etapas de su ciclo vital que afectan la dentición temporaria y permanente en pacientes con fisuras maxilofaciales. Se analizaron clínica y radiográficamente pacientes niños y adolescentes pertenecientes al Servicio de Atención Interdisciplinaria a pacientes con Fisuras Labioalveolopalatinas de la Facultad de Odontología UNC. Fueron excluidos niños fisurados que padecían enfermedades sistémicas graves. Se analizaron los datos clínicos y radiográficos obtenidos mediante: I. Historia Clínica: filiación, antecedentes biológicos y patológicos sistémicos, antecedentes biológicos y patológicos particulares del sistema estomatognático. II. Examen Clínico: inspección sistematizada de la cavidad bucal con instrumental de exploración, evaluando las características morfológicas e histológicas de los elementos dentarios III. Examen Radiográfico: panorámicas, cefalométricas y/o periapicales. Del total de pacientes examinados (n=50) se obtuvieron los siguientes resultados preliminares: de acuerdo al sexo 57 % del total a varones y 43 % a mujeres. Las fisuras observadas correspondieron 43 % a fisura Bilateral; 30 % a Unilateral izquierda completa (Incompleta 1); 17% Unilateral derecha completa (Incompleta 1) y 10% Palatina. A nivel de anomalías dentarias se presentaron en A. Serie Permanente: mal posición y/o rotación dentaria 100%, asimetrías eruptivas 93 %, asimetrías esqueléticas 86%, asimetrías dentarias 83%, ectopias 70 %, agenesias 43 %, hipomineralización 30% y Supernumerarios 20 %. B. Serie temporarios o primarios: Hipoplasias 46 %, Supernumerarios 10 %, agenesias 6 %, Fusión 3% y Ectopias 3%. En los pacientes con fisuras labio alveolo palatina se observan anomalías dentarias del desarrollo del ciclo vital del diente en ambas denticiones, primaria o temporaria y permanente.
Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Anomalías dentales
Lesiones de los dientes
Fisuras dentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8aad626056342c0e0767a7a8af60361d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548347 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatinaOchonga, Graciela EstherMartínez, María CeciliaAnomalías dentalesLesiones de los dientesFisuras dentalesFil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Cuando se produce la malformación fisura labio alveolo palatinas, entre la 3° y 8° semana de vida intrauterina, da lugar a que se originen anomalías dentarias relacionadas con diferentes etapas odontogenicas de dentición temporaria y de dentición permanente, como así también anomalías a nivel de las estructuras óseas periféricas a la fisura y del desarrollo de los maxilares. Se propone identificar, cuantificar y analizar clínica y radiográficamente las alteraciones dentarias originadas en las diferentes etapas de su ciclo vital que afectan la dentición temporaria y permanente en pacientes con fisuras maxilofaciales. Se analizaron clínica y radiográficamente pacientes niños y adolescentes pertenecientes al Servicio de Atención Interdisciplinaria a pacientes con Fisuras Labioalveolopalatinas de la Facultad de Odontología UNC. Fueron excluidos niños fisurados que padecían enfermedades sistémicas graves. Se analizaron los datos clínicos y radiográficos obtenidos mediante: I. Historia Clínica: filiación, antecedentes biológicos y patológicos sistémicos, antecedentes biológicos y patológicos particulares del sistema estomatognático. II. Examen Clínico: inspección sistematizada de la cavidad bucal con instrumental de exploración, evaluando las características morfológicas e histológicas de los elementos dentarios III. Examen Radiográfico: panorámicas, cefalométricas y/o periapicales. Del total de pacientes examinados (n=50) se obtuvieron los siguientes resultados preliminares: de acuerdo al sexo 57 % del total a varones y 43 % a mujeres. Las fisuras observadas correspondieron 43 % a fisura Bilateral; 30 % a Unilateral izquierda completa (Incompleta 1); 17% Unilateral derecha completa (Incompleta 1) y 10% Palatina. A nivel de anomalías dentarias se presentaron en A. Serie Permanente: mal posición y/o rotación dentaria 100%, asimetrías eruptivas 93 %, asimetrías esqueléticas 86%, asimetrías dentarias 83%, ectopias 70 %, agenesias 43 %, hipomineralización 30% y Supernumerarios 20 %. B. Serie temporarios o primarios: Hipoplasias 46 %, Supernumerarios 10 %, agenesias 6 %, Fusión 3% y Ectopias 3%. En los pacientes con fisuras labio alveolo palatina se observan anomalías dentarias del desarrollo del ciclo vital del diente en ambas denticiones, primaria o temporaria y permanente.Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1301-5http://hdl.handle.net/11086/548347spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548347Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:42.99Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
title |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
spellingShingle |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina Ochonga, Graciela Esther Anomalías dentales Lesiones de los dientes Fisuras dentales |
title_short |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
title_full |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
title_fullStr |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
title_full_unstemmed |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
title_sort |
Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochonga, Graciela Esther Martínez, María Cecilia |
author |
Ochonga, Graciela Esther |
author_facet |
Ochonga, Graciela Esther Martínez, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anomalías dentales Lesiones de los dientes Fisuras dentales |
topic |
Anomalías dentales Lesiones de los dientes Fisuras dentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Cuando se produce la malformación fisura labio alveolo palatinas, entre la 3° y 8° semana de vida intrauterina, da lugar a que se originen anomalías dentarias relacionadas con diferentes etapas odontogenicas de dentición temporaria y de dentición permanente, como así también anomalías a nivel de las estructuras óseas periféricas a la fisura y del desarrollo de los maxilares. Se propone identificar, cuantificar y analizar clínica y radiográficamente las alteraciones dentarias originadas en las diferentes etapas de su ciclo vital que afectan la dentición temporaria y permanente en pacientes con fisuras maxilofaciales. Se analizaron clínica y radiográficamente pacientes niños y adolescentes pertenecientes al Servicio de Atención Interdisciplinaria a pacientes con Fisuras Labioalveolopalatinas de la Facultad de Odontología UNC. Fueron excluidos niños fisurados que padecían enfermedades sistémicas graves. Se analizaron los datos clínicos y radiográficos obtenidos mediante: I. Historia Clínica: filiación, antecedentes biológicos y patológicos sistémicos, antecedentes biológicos y patológicos particulares del sistema estomatognático. II. Examen Clínico: inspección sistematizada de la cavidad bucal con instrumental de exploración, evaluando las características morfológicas e histológicas de los elementos dentarios III. Examen Radiográfico: panorámicas, cefalométricas y/o periapicales. Del total de pacientes examinados (n=50) se obtuvieron los siguientes resultados preliminares: de acuerdo al sexo 57 % del total a varones y 43 % a mujeres. Las fisuras observadas correspondieron 43 % a fisura Bilateral; 30 % a Unilateral izquierda completa (Incompleta 1); 17% Unilateral derecha completa (Incompleta 1) y 10% Palatina. A nivel de anomalías dentarias se presentaron en A. Serie Permanente: mal posición y/o rotación dentaria 100%, asimetrías eruptivas 93 %, asimetrías esqueléticas 86%, asimetrías dentarias 83%, ectopias 70 %, agenesias 43 %, hipomineralización 30% y Supernumerarios 20 %. B. Serie temporarios o primarios: Hipoplasias 46 %, Supernumerarios 10 %, agenesias 6 %, Fusión 3% y Ectopias 3%. En los pacientes con fisuras labio alveolo palatina se observan anomalías dentarias del desarrollo del ciclo vital del diente en ambas denticiones, primaria o temporaria y permanente. Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Ochonga, Graciela Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1301-5 http://hdl.handle.net/11086/548347 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1301-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963296714752 |
score |
13.070432 |