La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)

Autores
Barraza, José Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El estudio de los vínculos entre los dirigentes sindicales y los partidos políticos ha cobrado relevancia en el campo de la historiografía de la clase obrera argentina. El presente artículo aborda la trayectoria de Francisco Páez (1936-2005), dirigente del Sindicato de Fiat Concord, en el movimiento al Socialismo entre 1982 y 1992. A través de una reconstrucción en clave biográfica analizamos los factores que motivaron el acercamiento y la incorporación de Páez a una organización de izquierda, particularmente proveniente del campo del trotskismo. También, indagamos las responsabilidades en materia política y gremial a lo largo de su permanencia en la organización partidaria. En el mismo sentido, exploramos el espacio de militancia donde participó Páez teniendo en cuenta sus acciones y discusiones con los miembros y los principales dirigentes del partido. Para nuestra pesquisa combinamos la documentación interna y la prensa partidaria con la producción escrita y oral de nuestro biografiado a modo de obtener el grado de inserción y pertenencia con su organización política. El itinerario de Páez refleja que los partidos políticos no son estructuras totalmente rígidas, sino que se constituyen como espacios de sociabilidad donde conviven la disciplina y la ética militante con las acciones, deliberaciones y tensiones entre sus miembros. Su intervención expresa el fenómeno de la radicalización de un sector de la clase trabajadora que se incorporó a la esfera política con el deseo de acercarse a las ideas socialistas.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Materia
Trayectoria
Clase obrera
Partidos políticos
Soialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557661

id RDUUNC_8a827837922e08e237620aa6609fc2a8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557661
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)Barraza, José AlbertoTrayectoriaClase obreraPartidos políticosSoialismoFil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.El estudio de los vínculos entre los dirigentes sindicales y los partidos políticos ha cobrado relevancia en el campo de la historiografía de la clase obrera argentina. El presente artículo aborda la trayectoria de Francisco Páez (1936-2005), dirigente del Sindicato de Fiat Concord, en el movimiento al Socialismo entre 1982 y 1992. A través de una reconstrucción en clave biográfica analizamos los factores que motivaron el acercamiento y la incorporación de Páez a una organización de izquierda, particularmente proveniente del campo del trotskismo. También, indagamos las responsabilidades en materia política y gremial a lo largo de su permanencia en la organización partidaria. En el mismo sentido, exploramos el espacio de militancia donde participó Páez teniendo en cuenta sus acciones y discusiones con los miembros y los principales dirigentes del partido. Para nuestra pesquisa combinamos la documentación interna y la prensa partidaria con la producción escrita y oral de nuestro biografiado a modo de obtener el grado de inserción y pertenencia con su organización política. El itinerario de Páez refleja que los partidos políticos no son estructuras totalmente rígidas, sino que se constituyen como espacios de sociabilidad donde conviven la disciplina y la ética militante con las acciones, deliberaciones y tensiones entre sus miembros. Su intervención expresa el fenómeno de la radicalización de un sector de la clase trabajadora que se incorporó a la esfera política con el deseo de acercarse a las ideas socialistas.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.https://orcid.org/0000-0002-0374-73912024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfBarraza, Jose Alberto; La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: Del MAS a su fragmentación (1982-1992); Ariadna Ediciones; 2024; 243-285978-956-6276-21-0http://hdl.handle.net/11086/557661spa11086/556850info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557661Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:35.89Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
title La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
spellingShingle La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
Barraza, José Alberto
Trayectoria
Clase obrera
Partidos políticos
Soialismo
title_short La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
title_full La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
title_fullStr La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
title_full_unstemmed La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
title_sort La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: del MAS a su fragmentación (1982-1992)
dc.creator.none.fl_str_mv Barraza, José Alberto
author Barraza, José Alberto
author_facet Barraza, José Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0374-7391
dc.subject.none.fl_str_mv Trayectoria
Clase obrera
Partidos políticos
Soialismo
topic Trayectoria
Clase obrera
Partidos políticos
Soialismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El estudio de los vínculos entre los dirigentes sindicales y los partidos políticos ha cobrado relevancia en el campo de la historiografía de la clase obrera argentina. El presente artículo aborda la trayectoria de Francisco Páez (1936-2005), dirigente del Sindicato de Fiat Concord, en el movimiento al Socialismo entre 1982 y 1992. A través de una reconstrucción en clave biográfica analizamos los factores que motivaron el acercamiento y la incorporación de Páez a una organización de izquierda, particularmente proveniente del campo del trotskismo. También, indagamos las responsabilidades en materia política y gremial a lo largo de su permanencia en la organización partidaria. En el mismo sentido, exploramos el espacio de militancia donde participó Páez teniendo en cuenta sus acciones y discusiones con los miembros y los principales dirigentes del partido. Para nuestra pesquisa combinamos la documentación interna y la prensa partidaria con la producción escrita y oral de nuestro biografiado a modo de obtener el grado de inserción y pertenencia con su organización política. El itinerario de Páez refleja que los partidos políticos no son estructuras totalmente rígidas, sino que se constituyen como espacios de sociabilidad donde conviven la disciplina y la ética militante con las acciones, deliberaciones y tensiones entre sus miembros. Su intervención expresa el fenómeno de la radicalización de un sector de la clase trabajadora que se incorporó a la esfera política con el deseo de acercarse a las ideas socialistas.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barraza, José Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
description Fil: Barraza, José Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv Barraza, Jose Alberto; La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: Del MAS a su fragmentación (1982-1992); Ariadna Ediciones; 2024; 243-285
978-956-6276-21-0
http://hdl.handle.net/11086/557661
identifier_str_mv Barraza, Jose Alberto; La trayectoria militante de Francisco Páez en el trotskismo argentino: Del MAS a su fragmentación (1982-1992); Ariadna Ediciones; 2024; 243-285
978-956-6276-21-0
url http://hdl.handle.net/11086/557661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/556850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618986477584384
score 13.070432