Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral
- Autores
- Mattio, Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
La pregnancia del sistema moderno/colonial del género -leído a la sombra de la matriz heterosexual butleriana- puede ser comprendido como una rejilla de inteligibilidad cultural, como un modelo discursivo/epistémico hegemónico de inteligibilidad de género que compone formas racializadas y enclasadas de vivir un cuerpo sexuado, de encarnar una identidad generizada, de experimentar afectos legitimados y reconocidos. Bajo tales coordenadas no sólo se habilita aquello que será leído como humano -el lado visible/claro del sistema de colonial del género que regula el significado mismo de hombre y mujer (blanco/a, burgués/esa, heterosexual)-; en la misma operación se establecen aquellas formas anómalas (y sancionables) de conjuntar sexo/género/deseo -el lado oculto/oscuro del sistema colonial de género que correlaciona ciertas formas de violencia naturalizada con determinadas marcas de sujeción/dominación (raza, género, sexualidad, clase) entretejidas en la experiencia de los sujetos subalternizados-. En el presente trabajo presto especial atención a una de las tecnologías más precisas con las que el dispositivo colonial nos ha subjetivado como sujetos sexo-generizados, a saber, la institución escolar.
http://www.analectica.org/libros/bidaseca-poeticas/
Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
QUEER
DECOLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550928
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_8a0da9ea7dbc011c07ae4017215ccdec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550928 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integralMattio, EduardoEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALQUEERDECOLONIALFil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.La pregnancia del sistema moderno/colonial del género -leído a la sombra de la matriz heterosexual butleriana- puede ser comprendido como una rejilla de inteligibilidad cultural, como un modelo discursivo/epistémico hegemónico de inteligibilidad de género que compone formas racializadas y enclasadas de vivir un cuerpo sexuado, de encarnar una identidad generizada, de experimentar afectos legitimados y reconocidos. Bajo tales coordenadas no sólo se habilita aquello que será leído como humano -el lado visible/claro del sistema de colonial del género que regula el significado mismo de hombre y mujer (blanco/a, burgués/esa, heterosexual)-; en la misma operación se establecen aquellas formas anómalas (y sancionables) de conjuntar sexo/género/deseo -el lado oculto/oscuro del sistema colonial de género que correlaciona ciertas formas de violencia naturalizada con determinadas marcas de sujeción/dominación (raza, género, sexualidad, clase) entretejidas en la experiencia de los sujetos subalternizados-. En el presente trabajo presto especial atención a una de las tecnologías más precisas con las que el dispositivo colonial nos ha subjetivado como sujetos sexo-generizados, a saber, la institución escolar.http://www.analectica.org/libros/bidaseca-poeticas/Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-1985242319http://hdl.handle.net/11086/550928spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550928Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:19.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| title |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| spellingShingle |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral Mattio, Eduardo EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL QUEER DECOLONIAL |
| title_short |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| title_full |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| title_fullStr |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| title_full_unstemmed |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| title_sort |
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattio, Eduardo |
| author |
Mattio, Eduardo |
| author_facet |
Mattio, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL QUEER DECOLONIAL |
| topic |
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL QUEER DECOLONIAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. La pregnancia del sistema moderno/colonial del género -leído a la sombra de la matriz heterosexual butleriana- puede ser comprendido como una rejilla de inteligibilidad cultural, como un modelo discursivo/epistémico hegemónico de inteligibilidad de género que compone formas racializadas y enclasadas de vivir un cuerpo sexuado, de encarnar una identidad generizada, de experimentar afectos legitimados y reconocidos. Bajo tales coordenadas no sólo se habilita aquello que será leído como humano -el lado visible/claro del sistema de colonial del género que regula el significado mismo de hombre y mujer (blanco/a, burgués/esa, heterosexual)-; en la misma operación se establecen aquellas formas anómalas (y sancionables) de conjuntar sexo/género/deseo -el lado oculto/oscuro del sistema colonial de género que correlaciona ciertas formas de violencia naturalizada con determinadas marcas de sujeción/dominación (raza, género, sexualidad, clase) entretejidas en la experiencia de los sujetos subalternizados-. En el presente trabajo presto especial atención a una de las tecnologías más precisas con las que el dispositivo colonial nos ha subjetivado como sujetos sexo-generizados, a saber, la institución escolar. http://www.analectica.org/libros/bidaseca-poeticas/ Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Otras Humanidades |
| description |
Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-1985242319 http://hdl.handle.net/11086/550928 |
| identifier_str_mv |
978-1985242319 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550928 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785252404494336 |
| score |
12.982451 |