Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos
- Autores
- Cristina, Alejandra Daniela; Figueras, Alberto José; Iturralde, Ivan; Blanco, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
El trabajo se enfoca en el problema de la informalidad laboral en la Argentina. El tema se trabaja desde una dimensión centralmente micro, a partir de datos individuales de los agentes, según lo reportan las ondas disponibles de la EPH en el período 2005-2018. Siendo la variable dependiente una dummy que indica la condición de empleo formal de los individuos, obteniendo una aproximación de la probabilidad de que un agente, de acuerdo a sus circunstancias y condiciones personales (edad, género, nivel educativo, etc.), incluyendo su ubicación geográfica (jurisdicción de residencia, que implícitamente captura perfiles macroeconómicos presentes en esa área geográfica: instituciones, economía, cultura y sociedad) se encuentre en el sector formal (o caiga en el sector informal, deducido por su complemento probabilístico). Las estimaciones se efectúan considerando las 24 jurisdicciones que componen el país, representadas por los centros urbanos relevados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) por el INDEC durante el periodo 2005-2018.
publishedVersion
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Mercado Laboral
Argentina
Trabajo Informal
Economías Regionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553629
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c2a62237e821323061e59263324d4607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553629 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatosCristina, Alejandra DanielaFigueras, Alberto JoséIturralde, IvanBlanco, ValeriaMercado LaboralArgentinaTrabajo InformalEconomías RegionalesFil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.El trabajo se enfoca en el problema de la informalidad laboral en la Argentina. El tema se trabaja desde una dimensión centralmente micro, a partir de datos individuales de los agentes, según lo reportan las ondas disponibles de la EPH en el período 2005-2018. Siendo la variable dependiente una dummy que indica la condición de empleo formal de los individuos, obteniendo una aproximación de la probabilidad de que un agente, de acuerdo a sus circunstancias y condiciones personales (edad, género, nivel educativo, etc.), incluyendo su ubicación geográfica (jurisdicción de residencia, que implícitamente captura perfiles macroeconómicos presentes en esa área geográfica: instituciones, economía, cultura y sociedad) se encuentre en el sector formal (o caiga en el sector informal, deducido por su complemento probabilístico). Las estimaciones se efectúan considerando las 24 jurisdicciones que componen el país, representadas por los centros urbanos relevados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) por el INDEC durante el periodo 2005-2018.publishedVersionFil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553629spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553629Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
title |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
spellingShingle |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos Cristina, Alejandra Daniela Mercado Laboral Argentina Trabajo Informal Economías Regionales |
title_short |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
title_full |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
title_fullStr |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
title_full_unstemmed |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
title_sort |
Informalidad en los mercados laborales regionales. Análisis desde microdatos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan Blanco, Valeria |
author |
Cristina, Alejandra Daniela |
author_facet |
Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan Blanco, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan Blanco, Valeria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado Laboral Argentina Trabajo Informal Economías Regionales |
topic |
Mercado Laboral Argentina Trabajo Informal Economías Regionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. El trabajo se enfoca en el problema de la informalidad laboral en la Argentina. El tema se trabaja desde una dimensión centralmente micro, a partir de datos individuales de los agentes, según lo reportan las ondas disponibles de la EPH en el período 2005-2018. Siendo la variable dependiente una dummy que indica la condición de empleo formal de los individuos, obteniendo una aproximación de la probabilidad de que un agente, de acuerdo a sus circunstancias y condiciones personales (edad, género, nivel educativo, etc.), incluyendo su ubicación geográfica (jurisdicción de residencia, que implícitamente captura perfiles macroeconómicos presentes en esa área geográfica: instituciones, economía, cultura y sociedad) se encuentre en el sector formal (o caiga en el sector informal, deducido por su complemento probabilístico). Las estimaciones se efectúan considerando las 24 jurisdicciones que componen el país, representadas por los centros urbanos relevados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) por el INDEC durante el periodo 2005-2018. publishedVersion Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553629 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349661490249728 |
score |
13.13397 |