Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol
- Autores
- Mayorga, Guillermo Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manera, Gabriel Augusto
- Descripción
- Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La agricultura tiene una importancia estratégica en la economía argentina y la creciente demanda de productos agropecuarios constituye una gran oportunidad para el desarrollo equitativo de los territorios del país a través de la producción primaria y, principalmente, del agregado de valor de la agroindustria. La calidad y el aporte nutricional del aceite de girasol representa un alimento que debe ser considerado como cadena de valor a desarrollar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol. A partir del análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se sugieren propuestas de mejoras en el área de reprensado e incorporación de personal con dedicación exclusiva al área de calidad, lo que reflejaría incrementos del alrededor del 5% en el margen bruto de la empresa. Las propuestas en el análisis de contexto actual de la empresa resultan factibles y acordes al modelo de negocio.
Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Industria del aceite
Aceite de girasol
Prensado
Valor agregado
Rentabilidad
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17122
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_890332f964fe0f8484e15efb246e6a17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17122 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasolMayorga, Guillermo EduardoIndustria del aceiteAceite de girasolPrensadoValor agregadoRentabilidadBuenos AiresArgentinaTrabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La agricultura tiene una importancia estratégica en la economía argentina y la creciente demanda de productos agropecuarios constituye una gran oportunidad para el desarrollo equitativo de los territorios del país a través de la producción primaria y, principalmente, del agregado de valor de la agroindustria. La calidad y el aporte nutricional del aceite de girasol representa un alimento que debe ser considerado como cadena de valor a desarrollar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol. A partir del análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se sugieren propuestas de mejoras en el área de reprensado e incorporación de personal con dedicación exclusiva al área de calidad, lo que reflejaría incrementos del alrededor del 5% en el margen bruto de la empresa. Las propuestas en el análisis de contexto actual de la empresa resultan factibles y acordes al modelo de negocio.Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Manera, Gabriel Augusto2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17122spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17122Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:40.093Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
title |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
spellingShingle |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol Mayorga, Guillermo Eduardo Industria del aceite Aceite de girasol Prensado Valor agregado Rentabilidad Buenos Aires Argentina |
title_short |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
title_full |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
title_fullStr |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
title_full_unstemmed |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
title_sort |
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayorga, Guillermo Eduardo |
author |
Mayorga, Guillermo Eduardo |
author_facet |
Mayorga, Guillermo Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manera, Gabriel Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria del aceite Aceite de girasol Prensado Valor agregado Rentabilidad Buenos Aires Argentina |
topic |
Industria del aceite Aceite de girasol Prensado Valor agregado Rentabilidad Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La agricultura tiene una importancia estratégica en la economía argentina y la creciente demanda de productos agropecuarios constituye una gran oportunidad para el desarrollo equitativo de los territorios del país a través de la producción primaria y, principalmente, del agregado de valor de la agroindustria. La calidad y el aporte nutricional del aceite de girasol representa un alimento que debe ser considerado como cadena de valor a desarrollar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol. A partir del análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se sugieren propuestas de mejoras en el área de reprensado e incorporación de personal con dedicación exclusiva al área de calidad, lo que reflejaría incrementos del alrededor del 5% en el margen bruto de la empresa. Las propuestas en el análisis de contexto actual de la empresa resultan factibles y acordes al modelo de negocio. Fil: Mayorga, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17122 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907571191809 |
score |
13.070432 |