Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales

Autores
Contrera, Luis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danizio, Pedro
Descripción
Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.
La ortogonalidad de señales permite convivir en el mismo espacio densidad de Energía, varias señales diferentes, ocupando el mismo ancho. Pudiendo transmitir dichas informaciones y luego recuperarlas por separado. Es decir, se ocupa el mismo canal con una composición espectral superpuesta que conviven sin afectarse entre ellas, logrando un gran aprovechamiento de los canales de comunicación. Existen muchas formas de mantener señales de manera ortogonal, con sistemas digitales se desarrollaron códigos cuyas palabras son ortogonales entre si y su ortogonalidad se extiende a los procesos que se realicen con ellos, entre ellos los sistemas CDMA. Existe la posibilidad de que sobre una misma portadora se pueden modular con dos técnicas diferentes y se mantienen incorreladas, entre AM y FM, es posible ortogonalizarlas, dentro de ciertas condiciones. También se pueden hacer de manera analógica utilizando dos portadoras en la misma frecuencia ortogonalizadas por la diferencia de fase. En este trabajo analizamos y demostramos que es posible transmitir dos bandas base diferentes con dos técnicas de modulación distintas una analógica y otra digital, que se mantienen incorreladas, entre si por la ortogonalidad de las portadoras, ocupando el mismo canal y recuperándolas por separadas. Demostraremos la convivencia de AM, con PSK, en un proceso MoDem, partiendo de dos bandas bases diferente en información y en formato, sobre portadoras de igual frecuencias no corraladas por su fase. Se desarrollará el proceso MoDem, con señales aleatorias, demostrando la convivencia y se realizará una simulación en entorno MS con señales periódicas. En el mismo la analítica en tiempo y frecuencia en todo el proceso MoDem. El cuerpo del trabajo se desarrolla de una manera concreta y directa específicamente demostrando lo expresado. Completado el mismo y luego en forma de anexos se agrega el soporte matemático de correlación, convolución, Tablas de Transformadas de Fourier, desarrollo circuital de bloques principales.
Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.
Materia
Canales de comunicación
Señales
Sistemas CDMA
TECHNOLOGY
Telecomunicaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559076

id RDUUNC_88f5ac2ff9b1cdbc31825a23a499b691
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559076
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitalesContrera, LuisCanales de comunicaciónSeñalesSistemas CDMATECHNOLOGYTelecomunicacionesFil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.La ortogonalidad de señales permite convivir en el mismo espacio densidad de Energía, varias señales diferentes, ocupando el mismo ancho. Pudiendo transmitir dichas informaciones y luego recuperarlas por separado. Es decir, se ocupa el mismo canal con una composición espectral superpuesta que conviven sin afectarse entre ellas, logrando un gran aprovechamiento de los canales de comunicación. Existen muchas formas de mantener señales de manera ortogonal, con sistemas digitales se desarrollaron códigos cuyas palabras son ortogonales entre si y su ortogonalidad se extiende a los procesos que se realicen con ellos, entre ellos los sistemas CDMA. Existe la posibilidad de que sobre una misma portadora se pueden modular con dos técnicas diferentes y se mantienen incorreladas, entre AM y FM, es posible ortogonalizarlas, dentro de ciertas condiciones. También se pueden hacer de manera analógica utilizando dos portadoras en la misma frecuencia ortogonalizadas por la diferencia de fase. En este trabajo analizamos y demostramos que es posible transmitir dos bandas base diferentes con dos técnicas de modulación distintas una analógica y otra digital, que se mantienen incorreladas, entre si por la ortogonalidad de las portadoras, ocupando el mismo canal y recuperándolas por separadas. Demostraremos la convivencia de AM, con PSK, en un proceso MoDem, partiendo de dos bandas bases diferente en información y en formato, sobre portadoras de igual frecuencias no corraladas por su fase. Se desarrollará el proceso MoDem, con señales aleatorias, demostrando la convivencia y se realizará una simulación en entorno MS con señales periódicas. En el mismo la analítica en tiempo y frecuencia en todo el proceso MoDem. El cuerpo del trabajo se desarrolla de una manera concreta y directa específicamente demostrando lo expresado. Completado el mismo y luego en forma de anexos se agrega el soporte matemático de correlación, convolución, Tablas de Transformadas de Fourier, desarrollo circuital de bloques principales.Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.Danizio, Pedro2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/559076spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559076Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:18.701Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
title Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
spellingShingle Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
Contrera, Luis
Canales de comunicación
Señales
Sistemas CDMA
TECHNOLOGY
Telecomunicaciones
title_short Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
title_full Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
title_fullStr Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
title_full_unstemmed Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
title_sort Analítica de la convivencia ortogonal, entre modulaciones analogías y digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Contrera, Luis
author Contrera, Luis
author_facet Contrera, Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danizio, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Canales de comunicación
Señales
Sistemas CDMA
TECHNOLOGY
Telecomunicaciones
topic Canales de comunicación
Señales
Sistemas CDMA
TECHNOLOGY
Telecomunicaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.
La ortogonalidad de señales permite convivir en el mismo espacio densidad de Energía, varias señales diferentes, ocupando el mismo ancho. Pudiendo transmitir dichas informaciones y luego recuperarlas por separado. Es decir, se ocupa el mismo canal con una composición espectral superpuesta que conviven sin afectarse entre ellas, logrando un gran aprovechamiento de los canales de comunicación. Existen muchas formas de mantener señales de manera ortogonal, con sistemas digitales se desarrollaron códigos cuyas palabras son ortogonales entre si y su ortogonalidad se extiende a los procesos que se realicen con ellos, entre ellos los sistemas CDMA. Existe la posibilidad de que sobre una misma portadora se pueden modular con dos técnicas diferentes y se mantienen incorreladas, entre AM y FM, es posible ortogonalizarlas, dentro de ciertas condiciones. También se pueden hacer de manera analógica utilizando dos portadoras en la misma frecuencia ortogonalizadas por la diferencia de fase. En este trabajo analizamos y demostramos que es posible transmitir dos bandas base diferentes con dos técnicas de modulación distintas una analógica y otra digital, que se mantienen incorreladas, entre si por la ortogonalidad de las portadoras, ocupando el mismo canal y recuperándolas por separadas. Demostraremos la convivencia de AM, con PSK, en un proceso MoDem, partiendo de dos bandas bases diferente en información y en formato, sobre portadoras de igual frecuencias no corraladas por su fase. Se desarrollará el proceso MoDem, con señales aleatorias, demostrando la convivencia y se realizará una simulación en entorno MS con señales periódicas. En el mismo la analítica en tiempo y frecuencia en todo el proceso MoDem. El cuerpo del trabajo se desarrolla de una manera concreta y directa específicamente demostrando lo expresado. Completado el mismo y luego en forma de anexos se agrega el soporte matemático de correlación, convolución, Tablas de Transformadas de Fourier, desarrollo circuital de bloques principales.
Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.
description Fil: Contrera, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Mención Telecomunicaciones; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/559076
url http://hdl.handle.net/11086/559076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046204670181376
score 13.087074