Cannabis medicinal: una cura que ya es ley

Autores
Racca, Federico; Cordera, Josefina; Piemonte, Eliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Por qué te interesaste en investigar sobre cannabis medicinal? Como especialista en la temática, ¿cómo percibiste los cambios de posición de la sociedad y los gobiernos en torno a su legalización? En 2020 se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal que rige en la actualidad, ¿cuáles fueron los principales puntos superadores en relación a la anterior legislación? ¿Por qué es importante que se reconozca no solo la producción pública y el desarrollo industrial del cannabis, sino también el autocultivo? Como médico, ¿qué implica poder tratar pacientes con cannabis de forma legal? ¿Se sabe cuántas personas que hoy usan cannabis medicinal se beneficiarán con esta ley? ¿Por qué es importante formar desde la academia y la universidad en el uso de esta terapia? ¿Cuál es la recepción de los alumnos y de las instituciones? ¿La reglamentación de la ley es el final de un camino o el inicio de otras luchas?
Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Córdoba adhirió a la ley nacional para el uso medicinal del cannabis. Para los pacientes que lo necesitan para usos curativos, la decisión significa la tranquilidad de no ser perseguidos penalmente y también de poder conocer mejor la calidad del producto que consumen y sus costos. ¿Cómo se aplica esta ley y cuál es el rol de las universidades en ese marco?
Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Materia
Cannabis medicinal
ley nacional para el uso medicinal del cannabis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19955

id RDUUNC_88bab51f01863c950696c88c992394bd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19955
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cannabis medicinal: una cura que ya es leyRacca, FedericoCordera, JosefinaPiemonte, ElianaCannabis medicinalley nacional para el uso medicinal del cannabisUNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Por qué te interesaste en investigar sobre cannabis medicinal? Como especialista en la temática, ¿cómo percibiste los cambios de posición de la sociedad y los gobiernos en torno a su legalización? En 2020 se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal que rige en la actualidad, ¿cuáles fueron los principales puntos superadores en relación a la anterior legislación? ¿Por qué es importante que se reconozca no solo la producción pública y el desarrollo industrial del cannabis, sino también el autocultivo? Como médico, ¿qué implica poder tratar pacientes con cannabis de forma legal? ¿Se sabe cuántas personas que hoy usan cannabis medicinal se beneficiarán con esta ley? ¿Por qué es importante formar desde la academia y la universidad en el uso de esta terapia? ¿Cuál es la recepción de los alumnos y de las instituciones? ¿La reglamentación de la ley es el final de un camino o el inicio de otras luchas?Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Córdoba adhirió a la ley nacional para el uso medicinal del cannabis. Para los pacientes que lo necesitan para usos curativos, la decisión significa la tranquilidad de no ser perseguidos penalmente y también de poder conocer mejor la calidad del producto que consumen y sus costos. ¿Cómo se aplica esta ley y cuál es el rol de las universidades en ese marco?Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaaudio/mpegRacca, F. (2021). Cannabis medicinal: una cura que ya es ley [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/http://hdl.handle.net/11086/19955https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19955Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:13.7Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
title Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
spellingShingle Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
Racca, Federico
Cannabis medicinal
ley nacional para el uso medicinal del cannabis
title_short Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
title_full Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
title_fullStr Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
title_full_unstemmed Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
title_sort Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
dc.creator.none.fl_str_mv Racca, Federico
Cordera, Josefina
Piemonte, Eliana
author Racca, Federico
author_facet Racca, Federico
Cordera, Josefina
Piemonte, Eliana
author_role author
author2 Cordera, Josefina
Piemonte, Eliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis medicinal
ley nacional para el uso medicinal del cannabis
topic Cannabis medicinal
ley nacional para el uso medicinal del cannabis
dc.description.none.fl_txt_mv UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Por qué te interesaste en investigar sobre cannabis medicinal? Como especialista en la temática, ¿cómo percibiste los cambios de posición de la sociedad y los gobiernos en torno a su legalización? En 2020 se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal que rige en la actualidad, ¿cuáles fueron los principales puntos superadores en relación a la anterior legislación? ¿Por qué es importante que se reconozca no solo la producción pública y el desarrollo industrial del cannabis, sino también el autocultivo? Como médico, ¿qué implica poder tratar pacientes con cannabis de forma legal? ¿Se sabe cuántas personas que hoy usan cannabis medicinal se beneficiarán con esta ley? ¿Por qué es importante formar desde la academia y la universidad en el uso de esta terapia? ¿Cuál es la recepción de los alumnos y de las instituciones? ¿La reglamentación de la ley es el final de un camino o el inicio de otras luchas?
Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Córdoba adhirió a la ley nacional para el uso medicinal del cannabis. Para los pacientes que lo necesitan para usos curativos, la decisión significa la tranquilidad de no ser perseguidos penalmente y también de poder conocer mejor la calidad del producto que consumen y sus costos. ¿Cómo se aplica esta ley y cuál es el rol de las universidades en ese marco?
Fil: Racca, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Farmacología Aplicada; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
description UNCiencia podcasts. Contenido del audio. ¿Por qué te interesaste en investigar sobre cannabis medicinal? Como especialista en la temática, ¿cómo percibiste los cambios de posición de la sociedad y los gobiernos en torno a su legalización? En 2020 se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal que rige en la actualidad, ¿cuáles fueron los principales puntos superadores en relación a la anterior legislación? ¿Por qué es importante que se reconozca no solo la producción pública y el desarrollo industrial del cannabis, sino también el autocultivo? Como médico, ¿qué implica poder tratar pacientes con cannabis de forma legal? ¿Se sabe cuántas personas que hoy usan cannabis medicinal se beneficiarán con esta ley? ¿Por qué es importante formar desde la academia y la universidad en el uso de esta terapia? ¿Cuál es la recepción de los alumnos y de las instituciones? ¿La reglamentación de la ley es el final de un camino o el inicio de otras luchas?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Racca, F. (2021). Cannabis medicinal: una cura que ya es ley [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/
http://hdl.handle.net/11086/19955
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/
identifier_str_mv Racca, F. (2021). Cannabis medicinal: una cura que ya es ley [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/
url http://hdl.handle.net/11086/19955
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/cannabis-medicinal-una-cura-que-ya-es-ley/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv audio/mpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349632852590592
score 13.13397