"El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina

Autores
Díaz, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.
El presente trabajo deriva de una etnografía en curso realizada entre los activismos cannábicos argentinos, con foco en Córdoba, que procura entender la articulación entre las políticas de drogas vigentes; las demandas de los diferentes colectivos que luchan por la despenalización, la legalización y/o la regulación del cannabis y sus usos; y las historias de vida de los activistas que mantienen con esas demandas una relación directa, encarnada en trayectorias sociales distintivas. Aquí me interesará abordar la emergencia en Argentina de los movimientos integrados por madres de niñxs con diferentes patologías, principalmente epilepsia refractaria, quienes entre los años 2015 y 2016 se reunieron con el objetivo de compartir experiencias, difundir información acerca del cannabis medicinal, y encontrar una solución concreta al dolor de sus hijxs.También consideraré las trayectorias de otras mujeres que no participan de talesagrupaciones, aunque han entrado en contacto con éstas en algunas oportunidades. Con base en textos sobre antropología de las emociones (Abu-Lughod y Lutz, 1990;Rezende y Coelho, 2010), mujeres y naturaleza (Ortner, 1974), y sobre maternidades, parentesco y su relación con la formación de movimientos sociales (Birman y Leite, 2004; Vecchioli, 2005; Vianna y Farias, 2011), intentaré explorar los sentidos que emergen sobre las figuras de la madre, la enfermedad, el dolor y la planta de cannabis; las ideas de salud y activismo; las relaciones entre médicos, madres y cultivadores; y las representaciones de esos actores en la esfera pública.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/viewFile/4421/1451
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
CANNABIS MEDICINAL
MATERNIDADES
ACTIVISMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549814

id RDUUNC_4e8ce1d4e5c7c5f5740468fa7bfe1ba1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549814
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en ArgentinaDíaz, María CeciliaCANNABIS MEDICINALMATERNIDADESACTIVISMOSFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.El presente trabajo deriva de una etnografía en curso realizada entre los activismos cannábicos argentinos, con foco en Córdoba, que procura entender la articulación entre las políticas de drogas vigentes; las demandas de los diferentes colectivos que luchan por la despenalización, la legalización y/o la regulación del cannabis y sus usos; y las historias de vida de los activistas que mantienen con esas demandas una relación directa, encarnada en trayectorias sociales distintivas. Aquí me interesará abordar la emergencia en Argentina de los movimientos integrados por madres de niñxs con diferentes patologías, principalmente epilepsia refractaria, quienes entre los años 2015 y 2016 se reunieron con el objetivo de compartir experiencias, difundir información acerca del cannabis medicinal, y encontrar una solución concreta al dolor de sus hijxs.También consideraré las trayectorias de otras mujeres que no participan de talesagrupaciones, aunque han entrado en contacto con éstas en algunas oportunidades. Con base en textos sobre antropología de las emociones (Abu-Lughod y Lutz, 1990;Rezende y Coelho, 2010), mujeres y naturaleza (Ortner, 1974), y sobre maternidades, parentesco y su relación con la formación de movimientos sociales (Birman y Leite, 2004; Vecchioli, 2005; Vianna y Farias, 2011), intentaré explorar los sentidos que emergen sobre las figuras de la madre, la enfermedad, el dolor y la planta de cannabis; las ideas de salud y activismo; las relaciones entre médicos, madres y cultivadores; y las representaciones de esos actores en la esfera pública.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/viewFile/4421/1451Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1302-2http://hdl.handle.net/11086/549814spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549814Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:34.416Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
title "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
spellingShingle "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
Díaz, María Cecilia
CANNABIS MEDICINAL
MATERNIDADES
ACTIVISMOS
title_short "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
title_full "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
title_fullStr "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
title_full_unstemmed "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
title_sort "El dolor no puede esperar": madres por el cannabis medicinal en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Cecilia
author Díaz, María Cecilia
author_facet Díaz, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANNABIS MEDICINAL
MATERNIDADES
ACTIVISMOS
topic CANNABIS MEDICINAL
MATERNIDADES
ACTIVISMOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.
El presente trabajo deriva de una etnografía en curso realizada entre los activismos cannábicos argentinos, con foco en Córdoba, que procura entender la articulación entre las políticas de drogas vigentes; las demandas de los diferentes colectivos que luchan por la despenalización, la legalización y/o la regulación del cannabis y sus usos; y las historias de vida de los activistas que mantienen con esas demandas una relación directa, encarnada en trayectorias sociales distintivas. Aquí me interesará abordar la emergencia en Argentina de los movimientos integrados por madres de niñxs con diferentes patologías, principalmente epilepsia refractaria, quienes entre los años 2015 y 2016 se reunieron con el objetivo de compartir experiencias, difundir información acerca del cannabis medicinal, y encontrar una solución concreta al dolor de sus hijxs.También consideraré las trayectorias de otras mujeres que no participan de talesagrupaciones, aunque han entrado en contacto con éstas en algunas oportunidades. Con base en textos sobre antropología de las emociones (Abu-Lughod y Lutz, 1990;Rezende y Coelho, 2010), mujeres y naturaleza (Ortner, 1974), y sobre maternidades, parentesco y su relación con la formación de movimientos sociales (Birman y Leite, 2004; Vecchioli, 2005; Vianna y Farias, 2011), intentaré explorar los sentidos que emergen sobre las figuras de la madre, la enfermedad, el dolor y la planta de cannabis; las ideas de salud y activismo; las relaciones entre médicos, madres y cultivadores; y las representaciones de esos actores en la esfera pública.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/viewFile/4421/1451
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ); Brasil.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1302-2
http://hdl.handle.net/11086/549814
identifier_str_mv 978-950-33-1302-2
url http://hdl.handle.net/11086/549814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349644015730688
score 13.13397