Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles

Autores
Huens, Alana; Pogliotto, Lourdes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Espejo, María Fernanda, Dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Zamarbide, María Alicia, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Se aborda el Maltrato Infantil ocurrido en las niñeces de 0 a 3 años de edad, en su modalidad física, que se produce en el ámbito intrafamiliar. Enfatizaremos aquí que se comprenden a las niñeces como sujetes y no como objetos, considerando que las mismas forman parte de un proceso construido socialmente, donde se ponen en juego factores como el territorio, las familias, y las relaciones con esos escenarios. Además, se presentarán las instituciones en las que se ha intervenido, es decir, la Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, perteneciente al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; y el Jardín Deodoro de la Universidad Nacional de Córdoba. Creemos pertinente expresar que con dicha tesina se busca lograr una reconstrucción critica, reflexiva y situada, en relación a lo que implica el Maltrato Infantil, su complejidad y consecuencias, con la finalidad de enriquecer los conocimientos de les sujetes lectores.
Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Maltrato Infantil
Modalidad Física
Niñeces
Niñez
Familias
Violencia Familiar
Infancia
Intervención Profesional
Ambito Intrafamiliar
Violencia Familiar
Salud Pública
Violencia Infantil
Instituciones y Reconstrucción Critica, Reflexiva y Situada
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, (Córdoba)
Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552170

id RDUUNC_88776acebd227fa2f75379a33d5ba84c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552170
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visiblesHuens, AlanaPogliotto, LourdesMaltrato InfantilModalidad FísicaNiñecesNiñezFamiliasViolencia FamiliarInfanciaIntervención ProfesionalAmbito IntrafamiliarViolencia FamiliarSalud PúblicaViolencia InfantilInstituciones y Reconstrucción Critica, Reflexiva y SituadaHospital de Niños de la Santísima Trinidad, (Córdoba)Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Se aborda el Maltrato Infantil ocurrido en las niñeces de 0 a 3 años de edad, en su modalidad física, que se produce en el ámbito intrafamiliar. Enfatizaremos aquí que se comprenden a las niñeces como sujetes y no como objetos, considerando que las mismas forman parte de un proceso construido socialmente, donde se ponen en juego factores como el territorio, las familias, y las relaciones con esos escenarios. Además, se presentarán las instituciones en las que se ha intervenido, es decir, la Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, perteneciente al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; y el Jardín Deodoro de la Universidad Nacional de Córdoba. Creemos pertinente expresar que con dicha tesina se busca lograr una reconstrucción critica, reflexiva y situada, en relación a lo que implica el Maltrato Infantil, su complejidad y consecuencias, con la finalidad de enriquecer los conocimientos de les sujetes lectores.Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Espejo, María Fernanda, Dir.Meirovich, Valeria, co-dir.Zamarbide, María Alicia, co-dir.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552170spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552170Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:23.098Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
title Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
spellingShingle Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
Huens, Alana
Maltrato Infantil
Modalidad Física
Niñeces
Niñez
Familias
Violencia Familiar
Infancia
Intervención Profesional
Ambito Intrafamiliar
Violencia Familiar
Salud Pública
Violencia Infantil
Instituciones y Reconstrucción Critica, Reflexiva y Situada
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, (Córdoba)
Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
title_full Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
title_fullStr Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
title_full_unstemmed Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
title_sort Maltrato infantil : Una problemática sin interpelación social, con marcas pocas veces visibles
dc.creator.none.fl_str_mv Huens, Alana
Pogliotto, Lourdes
author Huens, Alana
author_facet Huens, Alana
Pogliotto, Lourdes
author_role author
author2 Pogliotto, Lourdes
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espejo, María Fernanda, Dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Zamarbide, María Alicia, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Maltrato Infantil
Modalidad Física
Niñeces
Niñez
Familias
Violencia Familiar
Infancia
Intervención Profesional
Ambito Intrafamiliar
Violencia Familiar
Salud Pública
Violencia Infantil
Instituciones y Reconstrucción Critica, Reflexiva y Situada
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, (Córdoba)
Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Maltrato Infantil
Modalidad Física
Niñeces
Niñez
Familias
Violencia Familiar
Infancia
Intervención Profesional
Ambito Intrafamiliar
Violencia Familiar
Salud Pública
Violencia Infantil
Instituciones y Reconstrucción Critica, Reflexiva y Situada
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, (Córdoba)
Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Se aborda el Maltrato Infantil ocurrido en las niñeces de 0 a 3 años de edad, en su modalidad física, que se produce en el ámbito intrafamiliar. Enfatizaremos aquí que se comprenden a las niñeces como sujetes y no como objetos, considerando que las mismas forman parte de un proceso construido socialmente, donde se ponen en juego factores como el territorio, las familias, y las relaciones con esos escenarios. Además, se presentarán las instituciones en las que se ha intervenido, es decir, la Unidad Interdisciplinaria de Atención a la Violencia Infantil, perteneciente al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; y el Jardín Deodoro de la Universidad Nacional de Córdoba. Creemos pertinente expresar que con dicha tesina se busca lograr una reconstrucción critica, reflexiva y situada, en relación a lo que implica el Maltrato Infantil, su complejidad y consecuencias, con la finalidad de enriquecer los conocimientos de les sujetes lectores.
Fil: Huens, Alana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Pogliotto, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552170
url http://hdl.handle.net/11086/552170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143354928103424
score 12.712165