Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil
- Autores
- Nicolini, Victoria Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moretti, Patricia
- Descripción
- Fil: Nicolini, Victoria Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo se concentra en el barrio de Anderson, que combina la presencia de viviendas con comercios. En muchos de los casos las familias residen desde hace décadas en el barrio, aunque no tengan o hayan recibido su escritura. En los últimos meses hay un incremento de barrios aledaños con una población que triplica la relevada en el censo del 2010. Dicho barrio cuenta con un jardín de infantes, 5 escuelas primarias y 2 secundarias (de gestión pública). Hay organizaciones de la sociedad civil, 2 CDI, comedores comunitarios e iglesias no católicas. Cuenta con dos plazas, una se encuentra en avanzado estado de deterioro, siendo utilizada todos los días como sede para la realización de una feria informal de comercialización de productos varios. El barrio presenta un grave problema hidráulico, que provoca la permanencia de agua estancada en algunos cruces de calles. Los vecinos de la zona informan que la recolección de residuos suele pasar dos veces por semana y como la mayoría de las calles son de tierra los días de lluvia no pasan a recolectar. Esto provoca un incremento en la acumulación de basura que se puede visualizar en varias esquinas, como así potenciales basurales en los terrenos baldíos y la quema de los mismos, que es generada por los propios vecinos de la cuadra. - Materia
-
Infancia
Violencia familiar
Maltrato infantil
Pobreza
Rol de la escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/572
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_5883cd0a8e139aa8ba4d0c5a3bb3bf6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/572 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantilNicolini, Victoria PaulaInfanciaViolencia familiarMaltrato infantilPobrezaRol de la escuelaFil: Nicolini, Victoria Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo se concentra en el barrio de Anderson, que combina la presencia de viviendas con comercios. En muchos de los casos las familias residen desde hace décadas en el barrio, aunque no tengan o hayan recibido su escritura. En los últimos meses hay un incremento de barrios aledaños con una población que triplica la relevada en el censo del 2010. Dicho barrio cuenta con un jardín de infantes, 5 escuelas primarias y 2 secundarias (de gestión pública). Hay organizaciones de la sociedad civil, 2 CDI, comedores comunitarios e iglesias no católicas. Cuenta con dos plazas, una se encuentra en avanzado estado de deterioro, siendo utilizada todos los días como sede para la realización de una feria informal de comercialización de productos varios. El barrio presenta un grave problema hidráulico, que provoca la permanencia de agua estancada en algunos cruces de calles. Los vecinos de la zona informan que la recolección de residuos suele pasar dos veces por semana y como la mayoría de las calles son de tierra los días de lluvia no pasan a recolectar. Esto provoca un incremento en la acumulación de basura que se puede visualizar en varias esquinas, como así potenciales basurales en los terrenos baldíos y la quema de los mismos, que es generada por los propios vecinos de la cuadra.Universidad Nacional de LujánMoretti, Patricia2020-02-18T21:31:38Z2020-02-18T21:31:38Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGrado application/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/572spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:16Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/572instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:17.288REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| title |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| spellingShingle |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil Nicolini, Victoria Paula Infancia Violencia familiar Maltrato infantil Pobreza Rol de la escuela |
| title_short |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| title_full |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| title_fullStr |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| title_full_unstemmed |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| title_sort |
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicolini, Victoria Paula |
| author |
Nicolini, Victoria Paula |
| author_facet |
Nicolini, Victoria Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moretti, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia Violencia familiar Maltrato infantil Pobreza Rol de la escuela |
| topic |
Infancia Violencia familiar Maltrato infantil Pobreza Rol de la escuela |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nicolini, Victoria Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Este trabajo se concentra en el barrio de Anderson, que combina la presencia de viviendas con comercios. En muchos de los casos las familias residen desde hace décadas en el barrio, aunque no tengan o hayan recibido su escritura. En los últimos meses hay un incremento de barrios aledaños con una población que triplica la relevada en el censo del 2010. Dicho barrio cuenta con un jardín de infantes, 5 escuelas primarias y 2 secundarias (de gestión pública). Hay organizaciones de la sociedad civil, 2 CDI, comedores comunitarios e iglesias no católicas. Cuenta con dos plazas, una se encuentra en avanzado estado de deterioro, siendo utilizada todos los días como sede para la realización de una feria informal de comercialización de productos varios. El barrio presenta un grave problema hidráulico, que provoca la permanencia de agua estancada en algunos cruces de calles. Los vecinos de la zona informan que la recolección de residuos suele pasar dos veces por semana y como la mayoría de las calles son de tierra los días de lluvia no pasan a recolectar. Esto provoca un incremento en la acumulación de basura que se puede visualizar en varias esquinas, como así potenciales basurales en los terrenos baldíos y la quema de los mismos, que es generada por los propios vecinos de la cuadra. |
| description |
Fil: Nicolini, Victoria Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-02-18T21:31:38Z 2020-02-18T21:31:38Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/572 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/572 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787969688535040 |
| score |
12.471625 |