Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba

Autores
Behrens de la Canal, Alejandro; Ferreyra Flores, Mariana Ilda; Sánchez, Melania Silvana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Juan Exequiel
Bosio, María Teresa, co-dir.
Vaggione, Juan Marco, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Proceso de intervención pre-profesional de la carrera de Trabajo Social realizado en la Asociación Civil AMMAR Córdoba durante los años 2017-2018. Tomando como punto de partida la problemática del Trabajo sexual en Córdoba, se desarrollaron diversas estrategias de intervención que buscaron visibilizar no solo las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales sino también el deseo y la necesidad de derechos laborales para quienes deciden realizar esta actividad.
Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Trabajo Sexual
Prostitución
Feminismo
Derechos Laborales
Género
Estrategias de Intervención
Intervención Profesional
Asociación Civil AMMAR, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548312

id RDUUNC_88391c2ee12783ea0ad6eb2c5108d4da
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548312
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de CórdobaBehrens de la Canal, AlejandroFerreyra Flores, Mariana IldaSánchez, Melania SilvanaTrabajo SexualProstituciónFeminismoDerechos LaboralesGéneroEstrategias de IntervenciónIntervención ProfesionalAsociación Civil AMMAR, (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Proceso de intervención pre-profesional de la carrera de Trabajo Social realizado en la Asociación Civil AMMAR Córdoba durante los años 2017-2018. Tomando como punto de partida la problemática del Trabajo sexual en Córdoba, se desarrollaron diversas estrategias de intervención que buscaron visibilizar no solo las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales sino también el deseo y la necesidad de derechos laborales para quienes deciden realizar esta actividad.Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Torres, Juan ExequielBosio, María Teresa, co-dir.Vaggione, Juan Marco, co-dir.2019-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548312spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548312Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:52.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
title Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
spellingShingle Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
Behrens de la Canal, Alejandro
Trabajo Sexual
Prostitución
Feminismo
Derechos Laborales
Género
Estrategias de Intervención
Intervención Profesional
Asociación Civil AMMAR, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
title_full Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
title_fullStr Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
title_full_unstemmed Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
title_sort Frente a la realidad negada, la resistencia organizada : recuperando las voces de las trabajadoras sexuales de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Behrens de la Canal, Alejandro
Ferreyra Flores, Mariana Ilda
Sánchez, Melania Silvana
author Behrens de la Canal, Alejandro
author_facet Behrens de la Canal, Alejandro
Ferreyra Flores, Mariana Ilda
Sánchez, Melania Silvana
author_role author
author2 Ferreyra Flores, Mariana Ilda
Sánchez, Melania Silvana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Juan Exequiel
Bosio, María Teresa, co-dir.
Vaggione, Juan Marco, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Sexual
Prostitución
Feminismo
Derechos Laborales
Género
Estrategias de Intervención
Intervención Profesional
Asociación Civil AMMAR, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Trabajo Sexual
Prostitución
Feminismo
Derechos Laborales
Género
Estrategias de Intervención
Intervención Profesional
Asociación Civil AMMAR, (Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Proceso de intervención pre-profesional de la carrera de Trabajo Social realizado en la Asociación Civil AMMAR Córdoba durante los años 2017-2018. Tomando como punto de partida la problemática del Trabajo sexual en Córdoba, se desarrollaron diversas estrategias de intervención que buscaron visibilizar no solo las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales sino también el deseo y la necesidad de derechos laborales para quienes deciden realizar esta actividad.
Fil: Behrens de la Canal, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ferreyra Flores, Mariana Ilda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sánchez, Melania Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548312
url http://hdl.handle.net/11086/548312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349685846573056
score 13.13397