Vuelo plumario
- Autores
- Bertoloni, Luciana Isabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chervin, Mariela
- Descripción
- Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Un tema que siempre me obsesionó fue la piel. Este órgano tan extenso que nos “delimita” es por momentos una superficie que se manifiesta como un territorio de apertura, donde acontecen continuas metamorfosis. Lo podemos observar en cada ser viviente a partir de sus texturas, apariencias y singularidades, un territorio de frontera y contacto que habita y es habitado. Conocemos al otro desde nuestra piel, así vamos nutriéndonos. Nuestro cuerpo siempre es otro, siempre se halla en constante indefinición y la piel es ese límite sensorial. Multiplicidad de operaciones corporales se despliegan desde nuestra corteza, otorgándonos acceso a nuevas formas de valoraciones vitales. Estamos codificados e inscriptos en la carne. Pienso en el cuerpo como un texto abierto que va mutando. Desde que nacemos nuestra memoria sensorial funciona como un umbral desde las experiencias del mundo, como una constelación de conexiones y roces que van afianzando nuestra existencia.
Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
arqueología de la identidad
cuerpo humano
devenir animal
identidad
performance
piel
prácticas artísticas
teatro rásico hindú
videoperformance - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546862
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_86c4ce90a9a3c32c3c359747f7016453 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546862 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Vuelo plumarioBertoloni, Luciana Isabelarqueología de la identidadcuerpo humanodevenir animalidentidadperformancepielprácticas artísticasteatro rásico hindúvideoperformanceFil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.Un tema que siempre me obsesionó fue la piel. Este órgano tan extenso que nos “delimita” es por momentos una superficie que se manifiesta como un territorio de apertura, donde acontecen continuas metamorfosis. Lo podemos observar en cada ser viviente a partir de sus texturas, apariencias y singularidades, un territorio de frontera y contacto que habita y es habitado. Conocemos al otro desde nuestra piel, así vamos nutriéndonos. Nuestro cuerpo siempre es otro, siempre se halla en constante indefinición y la piel es ese límite sensorial. Multiplicidad de operaciones corporales se despliegan desde nuestra corteza, otorgándonos acceso a nuevas formas de valoraciones vitales. Estamos codificados e inscriptos en la carne. Pienso en el cuerpo como un texto abierto que va mutando. Desde que nacemos nuestra memoria sensorial funciona como un umbral desde las experiencias del mundo, como una constelación de conexiones y roces que van afianzando nuestra existencia.Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.Chervin, Mariela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfvideo/mp4video/mp4video/mp4http://hdl.handle.net/11086/546862spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546862Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:29.025Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vuelo plumario |
| title |
Vuelo plumario |
| spellingShingle |
Vuelo plumario Bertoloni, Luciana Isabel arqueología de la identidad cuerpo humano devenir animal identidad performance piel prácticas artísticas teatro rásico hindú videoperformance |
| title_short |
Vuelo plumario |
| title_full |
Vuelo plumario |
| title_fullStr |
Vuelo plumario |
| title_full_unstemmed |
Vuelo plumario |
| title_sort |
Vuelo plumario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoloni, Luciana Isabel |
| author |
Bertoloni, Luciana Isabel |
| author_facet |
Bertoloni, Luciana Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chervin, Mariela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
arqueología de la identidad cuerpo humano devenir animal identidad performance piel prácticas artísticas teatro rásico hindú videoperformance |
| topic |
arqueología de la identidad cuerpo humano devenir animal identidad performance piel prácticas artísticas teatro rásico hindú videoperformance |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. Un tema que siempre me obsesionó fue la piel. Este órgano tan extenso que nos “delimita” es por momentos una superficie que se manifiesta como un territorio de apertura, donde acontecen continuas metamorfosis. Lo podemos observar en cada ser viviente a partir de sus texturas, apariencias y singularidades, un territorio de frontera y contacto que habita y es habitado. Conocemos al otro desde nuestra piel, así vamos nutriéndonos. Nuestro cuerpo siempre es otro, siempre se halla en constante indefinición y la piel es ese límite sensorial. Multiplicidad de operaciones corporales se despliegan desde nuestra corteza, otorgándonos acceso a nuevas formas de valoraciones vitales. Estamos codificados e inscriptos en la carne. Pienso en el cuerpo como un texto abierto que va mutando. Desde que nacemos nuestra memoria sensorial funciona como un umbral desde las experiencias del mundo, como una constelación de conexiones y roces que van afianzando nuestra existencia. Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
| description |
Fil: Bertoloni, Luciana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546862 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546862 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf video/mp4 video/mp4 video/mp4 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046234102661120 |
| score |
12.576249 |