El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas

Autores
Duero, Dante; Di Persia, Nicolás
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En el presente artículo revistamos algunos supuestos que subyacen a la construcción y uso de los sistemas nosográficos psiquiátricos. No es nuestra intención discutir sobre los presuntos factores que detenninan la aparición de esta clase de trastornos; lo que nos interesa es discutir cuál es la natoraleza de los criterios que se emplean para caracterizarlos, definirlos e identificarlos. Como creemos que la forma de pensamiento psiquiátrico actual se enraíza en parte en una semiótica atomística y en una concepción mecanicista de los trastornos que alcanzó su apogeo en Francia y Alemania hacia 1890, nos permitiremos mencionar brevemente algunos hechos históncos de aquel período; sin embargo nuestra investigación se centra fundamentalmente en las propuestas y aportes de la psiquiatría angloeuropea de los últimos cincuenta años. Con nuestro análisis tratamos sugerir que la elaboración de las propias categorías diagnósticas, empleadas para el diagnóstico psiquiátrico, se hallan insertas en una lógica cultural que las condiciona, ya que se sostienen sobre criterios que son vinculantes respecto del contexto sociocultural e histórico al que pertenecen tanto el paciente como el clínico. Se trata de un trabajo de revisión bibliográfica y análisis teórico. Para la búsqueda y selección de las fuentes se recurrió al empleo de palabras claves en castellano e inglés como motores de búsqueda en bases de datos y publicaciones especializadas. Se identificaron asimismo articulos pertinentes a través del método de seguimiento por referencias cruzadas y se utilizaron criterios de inclusión según ejes temáticos que consideramos de relevancia.
Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3416

id RDUUNC_84f3808af4702ef215cf4014bcc7e041
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3416
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicasDuero, DanteDi Persia, NicolásEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En el presente artículo revistamos algunos supuestos que subyacen a la construcción y uso de los sistemas nosográficos psiquiátricos. No es nuestra intención discutir sobre los presuntos factores que detenninan la aparición de esta clase de trastornos; lo que nos interesa es discutir cuál es la natoraleza de los criterios que se emplean para caracterizarlos, definirlos e identificarlos. Como creemos que la forma de pensamiento psiquiátrico actual se enraíza en parte en una semiótica atomística y en una concepción mecanicista de los trastornos que alcanzó su apogeo en Francia y Alemania hacia 1890, nos permitiremos mencionar brevemente algunos hechos históncos de aquel período; sin embargo nuestra investigación se centra fundamentalmente en las propuestas y aportes de la psiquiatría angloeuropea de los últimos cincuenta años. Con nuestro análisis tratamos sugerir que la elaboración de las propias categorías diagnósticas, empleadas para el diagnóstico psiquiátrico, se hallan insertas en una lógica cultural que las condiciona, ya que se sostienen sobre criterios que son vinculantes respecto del contexto sociocultural e histórico al que pertenecen tanto el paciente como el clínico. Se trata de un trabajo de revisión bibliográfica y análisis teórico. Para la búsqueda y selección de las fuentes se recurrió al empleo de palabras claves en castellano e inglés como motores de búsqueda en bases de datos y publicaciones especializadas. Se identificaron asimismo articulos pertinentes a través del método de seguimiento por referencias cruzadas y se utilizaron criterios de inclusión según ejes temáticos que consideramos de relevancia.Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:58.81Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
title El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
spellingShingle El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
Duero, Dante
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
title_full El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
title_fullStr El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
title_full_unstemmed El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
title_sort El empleo de los criterios operacionales y el lugar del juicio clínico en el diagnóstico psicopatológico y la conformación de categorías nosológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Duero, Dante
Di Persia, Nicolás
author Duero, Dante
author_facet Duero, Dante
Di Persia, Nicolás
author_role author
author2 Di Persia, Nicolás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En el presente artículo revistamos algunos supuestos que subyacen a la construcción y uso de los sistemas nosográficos psiquiátricos. No es nuestra intención discutir sobre los presuntos factores que detenninan la aparición de esta clase de trastornos; lo que nos interesa es discutir cuál es la natoraleza de los criterios que se emplean para caracterizarlos, definirlos e identificarlos. Como creemos que la forma de pensamiento psiquiátrico actual se enraíza en parte en una semiótica atomística y en una concepción mecanicista de los trastornos que alcanzó su apogeo en Francia y Alemania hacia 1890, nos permitiremos mencionar brevemente algunos hechos históncos de aquel período; sin embargo nuestra investigación se centra fundamentalmente en las propuestas y aportes de la psiquiatría angloeuropea de los últimos cincuenta años. Con nuestro análisis tratamos sugerir que la elaboración de las propias categorías diagnósticas, empleadas para el diagnóstico psiquiátrico, se hallan insertas en una lógica cultural que las condiciona, ya que se sostienen sobre criterios que son vinculantes respecto del contexto sociocultural e histórico al que pertenecen tanto el paciente como el clínico. Se trata de un trabajo de revisión bibliográfica y análisis teórico. Para la búsqueda y selección de las fuentes se recurrió al empleo de palabras claves en castellano e inglés como motores de búsqueda en bases de datos y publicaciones especializadas. Se identificaron asimismo articulos pertinentes a través del método de seguimiento por referencias cruzadas y se utilizaron criterios de inclusión según ejes temáticos que consideramos de relevancia.
Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Di Persia, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Duero, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0756-4
http://hdl.handle.net/11086/3416
identifier_str_mv 978-950-33-0756-4
url http://hdl.handle.net/11086/3416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785269658812416
score 12.982451