La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano

Autores
Rostagnotto, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo es parte del recorrido del Proyecto de investigación SeCyt Cba. 2012-13 -subsidio y aval- Categoría A -en curso-: Psicopatía y perversión. Un estudio psicopatológico del agresor sexual, relativo a una evaluación psicológica del delincuente sexual. En dicha investigación se partió de los diagnósticos que presentaban los 44 delincuentes sexuales estudiados y que aceptaron la evaluación psicológica. En dichos informes diagnósticos previos, se observó el uso indistinto de las categorías diagnósticas de psicopatía y perversión; además se observó la presencia de ambos diagnósticos aproximadamente en un 70% de los casos. En este artículo se desarrollan los principales argumentos conceptuales del psicoanálisis de Freud correspondientes a la primera tópica y con especial interés en el concepto de pulsión, en particular sus destinos, en la medida que la pulsión es un principio guía del psicoanálisis que permite superar prejuicios del imaginario social respecto a la perversión y a la vez que aporta una categoría conceptual rigurosa para la elaboración del juicio clínico.
http://www.aacademica.com/000-054/234
Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina)
Materia
PERVERSIÓN
PSICOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
PULSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551960

id RDUUNC_3912ca67c99e25894b9c2256f6518c06
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551960
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudianoRostagnotto, AlejandroPERVERSIÓNPSICOPATOLOGÍADIAGNÓSTICOPULSIÓNFil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo es parte del recorrido del Proyecto de investigación SeCyt Cba. 2012-13 -subsidio y aval- Categoría A -en curso-: Psicopatía y perversión. Un estudio psicopatológico del agresor sexual, relativo a una evaluación psicológica del delincuente sexual. En dicha investigación se partió de los diagnósticos que presentaban los 44 delincuentes sexuales estudiados y que aceptaron la evaluación psicológica. En dichos informes diagnósticos previos, se observó el uso indistinto de las categorías diagnósticas de psicopatía y perversión; además se observó la presencia de ambos diagnósticos aproximadamente en un 70% de los casos. En este artículo se desarrollan los principales argumentos conceptuales del psicoanálisis de Freud correspondientes a la primera tópica y con especial interés en el concepto de pulsión, en particular sus destinos, en la medida que la pulsión es un principio guía del psicoanálisis que permite superar prejuicios del imaginario social respecto a la perversión y a la vez que aporta una categoría conceptual rigurosa para la elaboración del juicio clínico.http://www.aacademica.com/000-054/234Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología (incluye relación hombre-maquina)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1667-6750http://hdl.handle.net/11086/551960spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551960Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:39.333Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
title La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
spellingShingle La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
Rostagnotto, Alejandro
PERVERSIÓN
PSICOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
PULSIÓN
title_short La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
title_full La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
title_fullStr La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
title_full_unstemmed La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
title_sort La categoría psicopatológica de la perversión desde el psicoanálisis freudiano
dc.creator.none.fl_str_mv Rostagnotto, Alejandro
author Rostagnotto, Alejandro
author_facet Rostagnotto, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERVERSIÓN
PSICOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
PULSIÓN
topic PERVERSIÓN
PSICOPATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
PULSIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo es parte del recorrido del Proyecto de investigación SeCyt Cba. 2012-13 -subsidio y aval- Categoría A -en curso-: Psicopatía y perversión. Un estudio psicopatológico del agresor sexual, relativo a una evaluación psicológica del delincuente sexual. En dicha investigación se partió de los diagnósticos que presentaban los 44 delincuentes sexuales estudiados y que aceptaron la evaluación psicológica. En dichos informes diagnósticos previos, se observó el uso indistinto de las categorías diagnósticas de psicopatía y perversión; además se observó la presencia de ambos diagnósticos aproximadamente en un 70% de los casos. En este artículo se desarrollan los principales argumentos conceptuales del psicoanálisis de Freud correspondientes a la primera tópica y con especial interés en el concepto de pulsión, en particular sus destinos, en la medida que la pulsión es un principio guía del psicoanálisis que permite superar prejuicios del imaginario social respecto a la perversión y a la vez que aporta una categoría conceptual rigurosa para la elaboración del juicio clínico.
http://www.aacademica.com/000-054/234
Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina)
description Fil: Rostagnotto, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-6750
http://hdl.handle.net/11086/551960
identifier_str_mv 1667-6750
url http://hdl.handle.net/11086/551960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349620092469248
score 13.13397