El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción

Autores
Corona Martínez, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Si bien el nombre de Daniel Moyano no es desconocido para la crítica especializada; los estudios académicos sobre su obra son escasos y poco difundidos. Profundizando en las razones de este olvido, encontramos como primera respuesta la irrupción de la larga noche de la dictadura cívico-militar que asoló al país entre los años 1976 y 1983. Efectivamente, Moyano fue uno de los tantos intelectuales y artistas que debieron abandonar el país para arrojarse a un duro exilio, que alteró su vida entera y por ende, su carrera de escritor. Numerosas entrevistas gráficas y audiovisuales hacen conocer detalles de su biografía, desde el nacimiento el 6 de octubre de 1930, un mes después de que el General Félix Uriburu derrocara al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, interrumpiendo así su segundo mandato y marcando el comienzo de una serie de golpes de estado que caracterizan la historia política de Argentina en el siglo XX. Los hilos que manejan la vida de los pueblos enredaron también su destino. Nieto de inmigrantes italianos, su madre nacida en Brasil se casó con su padre, descendiente de criollos y aborígenes, quien la asesinó cuando Daniel y su hermana eran pequeños. Vivió entonces con sus abuelos y con diversos tíos, en ciudades de la provincia de Buenos Aires, en Alta Gracia, Valle Hermoso y La Falda (en las serranías cordobesas) y luego en Córdoba capital, que fue su ciudad hasta que descubrió La Rioja, donde se arraigó hasta que debió partir al exilio junto con su familia. En Córdoba se manifestaron sus dos vocaciones: la música y la literatura; pasiones que alcanzó a desarrollar en plenitud en su larga estadía en la capital riojana. También en la ciudad mediterránea conoció a Irma Capellino, pianista que se convertiría en su esposa luego de un rapto cinematográfico; con ella y sus hijos Ricardo y María Inés, debió exiliarse en Europa. En Madrid, donde se instaló en 1976, no era conocido como escritor, y así como en su primera juventud desempeñó diversos oficios, particularmente el de plomero, en la capital española trabajó en una fábrica de maquetas. Lentamente, fue adquiriendo cierto reconocimiento en España y en otros países de Europa; hasta que el cáncer lo llevó a los sesenta y dos años, en la misma ciudad que lo acogió como pobre exiliado político. La labor literaria de Daniel Moyano fue múltiple: poesía, cuento, novela; todos estos géneros fueron frecuentados por el autor; que además se desempeñó como periodista en La Rioja. Su obra empezó a conocerse en Córdoba, donde publicó el primer libro de cuentos: Artistas de variedades (1960). 1966 fue el año de la primera novela, Una luz muy lejana; en 1967 obtuvo el premio “Primera Plana-Sudamericana” por la segunda, El oscuro. En Argentina publicó también El trino del diablo (1974) y varios libros de relatos. Cuando fue apresado en 1976 había terminado su novela El vuelo del tigre, cuyo original fue enterrado en 1976 para evitar su destrucción por parte de las autoridades militares y que posteriormente Moyano nunca pudo recuperar; de modo que debió rehacerla por completo. Tal como lo relata el autor, la reescribió en España, donde fue publicada en 1981. En ese país se editaron Libro de navíos y borrascas (1983), una reedición- reescritura de El trino del diablo (1988) y Tres golpes de timbal (1989). En 1985 obtuvo el premio "Juan Rulfo", al mejor cuento en lengua española, por "Relato del halcón verde y la flauta maravillosa". De manera póstuma, salieron a la luz un libro de relatos: Un silencio de corchea, una novela que no alcanzó a revisar: Dónde estás con tus ojos celestes (2005), la traducción al español -ya que originalmente fue editada en asturiano- del relato Un sudaca en la corte (2012) y En la atmósfera (2012). En febrero de 2015, la revista Escritural. Écritures d`Amérique latine dio a conocer nuevos resultados del equipo de investigación dirigido por Marcelo Casarin, que trabaja con los archivos de Daniel Moyano; se mencionan una novela inédita Los pájaros exóticos y la reescritura de siete de sus cuentos.
Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
LITERATURA
MÚSICA
NOVELA
DANIEL MOYANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549389

id RDUUNC_84ad7d037eb98f83f47e34ae6953200f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549389
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: IntroducciónCorona Martínez, CeciliaLITERATURAMÚSICANOVELADANIEL MOYANOFil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Si bien el nombre de Daniel Moyano no es desconocido para la crítica especializada; los estudios académicos sobre su obra son escasos y poco difundidos. Profundizando en las razones de este olvido, encontramos como primera respuesta la irrupción de la larga noche de la dictadura cívico-militar que asoló al país entre los años 1976 y 1983. Efectivamente, Moyano fue uno de los tantos intelectuales y artistas que debieron abandonar el país para arrojarse a un duro exilio, que alteró su vida entera y por ende, su carrera de escritor. Numerosas entrevistas gráficas y audiovisuales hacen conocer detalles de su biografía, desde el nacimiento el 6 de octubre de 1930, un mes después de que el General Félix Uriburu derrocara al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, interrumpiendo así su segundo mandato y marcando el comienzo de una serie de golpes de estado que caracterizan la historia política de Argentina en el siglo XX. Los hilos que manejan la vida de los pueblos enredaron también su destino. Nieto de inmigrantes italianos, su madre nacida en Brasil se casó con su padre, descendiente de criollos y aborígenes, quien la asesinó cuando Daniel y su hermana eran pequeños. Vivió entonces con sus abuelos y con diversos tíos, en ciudades de la provincia de Buenos Aires, en Alta Gracia, Valle Hermoso y La Falda (en las serranías cordobesas) y luego en Córdoba capital, que fue su ciudad hasta que descubrió La Rioja, donde se arraigó hasta que debió partir al exilio junto con su familia. En Córdoba se manifestaron sus dos vocaciones: la música y la literatura; pasiones que alcanzó a desarrollar en plenitud en su larga estadía en la capital riojana. También en la ciudad mediterránea conoció a Irma Capellino, pianista que se convertiría en su esposa luego de un rapto cinematográfico; con ella y sus hijos Ricardo y María Inés, debió exiliarse en Europa. En Madrid, donde se instaló en 1976, no era conocido como escritor, y así como en su primera juventud desempeñó diversos oficios, particularmente el de plomero, en la capital española trabajó en una fábrica de maquetas. Lentamente, fue adquiriendo cierto reconocimiento en España y en otros países de Europa; hasta que el cáncer lo llevó a los sesenta y dos años, en la misma ciudad que lo acogió como pobre exiliado político. La labor literaria de Daniel Moyano fue múltiple: poesía, cuento, novela; todos estos géneros fueron frecuentados por el autor; que además se desempeñó como periodista en La Rioja. Su obra empezó a conocerse en Córdoba, donde publicó el primer libro de cuentos: Artistas de variedades (1960). 1966 fue el año de la primera novela, Una luz muy lejana; en 1967 obtuvo el premio “Primera Plana-Sudamericana” por la segunda, El oscuro. En Argentina publicó también El trino del diablo (1974) y varios libros de relatos. Cuando fue apresado en 1976 había terminado su novela El vuelo del tigre, cuyo original fue enterrado en 1976 para evitar su destrucción por parte de las autoridades militares y que posteriormente Moyano nunca pudo recuperar; de modo que debió rehacerla por completo. Tal como lo relata el autor, la reescribió en España, donde fue publicada en 1981. En ese país se editaron Libro de navíos y borrascas (1983), una reedición- reescritura de El trino del diablo (1988) y Tres golpes de timbal (1989). En 1985 obtuvo el premio "Juan Rulfo", al mejor cuento en lengua española, por "Relato del halcón verde y la flauta maravillosa". De manera póstuma, salieron a la luz un libro de relatos: Un silencio de corchea, una novela que no alcanzó a revisar: Dónde estás con tus ojos celestes (2005), la traducción al español -ya que originalmente fue editada en asturiano- del relato Un sudaca en la corte (2012) y En la atmósfera (2012). En febrero de 2015, la revista Escritural. Écritures d`Amérique latine dio a conocer nuevos resultados del equipo de investigación dirigido por Marcelo Casarin, que trabaja con los archivos de Daniel Moyano; se mencionan una novela inédita Los pájaros exóticos y la reescritura de siete de sus cuentos.Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-05-3128-3http://hdl.handle.net/11086/549389spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549389Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:35.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
title El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
spellingShingle El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
Corona Martínez, Cecilia
LITERATURA
MÚSICA
NOVELA
DANIEL MOYANO
title_short El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
title_full El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
title_fullStr El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
title_full_unstemmed El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
title_sort El vuelo del tigre, de Daniel Moyano: Introducción
dc.creator.none.fl_str_mv Corona Martínez, Cecilia
author Corona Martínez, Cecilia
author_facet Corona Martínez, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
MÚSICA
NOVELA
DANIEL MOYANO
topic LITERATURA
MÚSICA
NOVELA
DANIEL MOYANO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Si bien el nombre de Daniel Moyano no es desconocido para la crítica especializada; los estudios académicos sobre su obra son escasos y poco difundidos. Profundizando en las razones de este olvido, encontramos como primera respuesta la irrupción de la larga noche de la dictadura cívico-militar que asoló al país entre los años 1976 y 1983. Efectivamente, Moyano fue uno de los tantos intelectuales y artistas que debieron abandonar el país para arrojarse a un duro exilio, que alteró su vida entera y por ende, su carrera de escritor. Numerosas entrevistas gráficas y audiovisuales hacen conocer detalles de su biografía, desde el nacimiento el 6 de octubre de 1930, un mes después de que el General Félix Uriburu derrocara al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, interrumpiendo así su segundo mandato y marcando el comienzo de una serie de golpes de estado que caracterizan la historia política de Argentina en el siglo XX. Los hilos que manejan la vida de los pueblos enredaron también su destino. Nieto de inmigrantes italianos, su madre nacida en Brasil se casó con su padre, descendiente de criollos y aborígenes, quien la asesinó cuando Daniel y su hermana eran pequeños. Vivió entonces con sus abuelos y con diversos tíos, en ciudades de la provincia de Buenos Aires, en Alta Gracia, Valle Hermoso y La Falda (en las serranías cordobesas) y luego en Córdoba capital, que fue su ciudad hasta que descubrió La Rioja, donde se arraigó hasta que debió partir al exilio junto con su familia. En Córdoba se manifestaron sus dos vocaciones: la música y la literatura; pasiones que alcanzó a desarrollar en plenitud en su larga estadía en la capital riojana. También en la ciudad mediterránea conoció a Irma Capellino, pianista que se convertiría en su esposa luego de un rapto cinematográfico; con ella y sus hijos Ricardo y María Inés, debió exiliarse en Europa. En Madrid, donde se instaló en 1976, no era conocido como escritor, y así como en su primera juventud desempeñó diversos oficios, particularmente el de plomero, en la capital española trabajó en una fábrica de maquetas. Lentamente, fue adquiriendo cierto reconocimiento en España y en otros países de Europa; hasta que el cáncer lo llevó a los sesenta y dos años, en la misma ciudad que lo acogió como pobre exiliado político. La labor literaria de Daniel Moyano fue múltiple: poesía, cuento, novela; todos estos géneros fueron frecuentados por el autor; que además se desempeñó como periodista en La Rioja. Su obra empezó a conocerse en Córdoba, donde publicó el primer libro de cuentos: Artistas de variedades (1960). 1966 fue el año de la primera novela, Una luz muy lejana; en 1967 obtuvo el premio “Primera Plana-Sudamericana” por la segunda, El oscuro. En Argentina publicó también El trino del diablo (1974) y varios libros de relatos. Cuando fue apresado en 1976 había terminado su novela El vuelo del tigre, cuyo original fue enterrado en 1976 para evitar su destrucción por parte de las autoridades militares y que posteriormente Moyano nunca pudo recuperar; de modo que debió rehacerla por completo. Tal como lo relata el autor, la reescribió en España, donde fue publicada en 1981. En ese país se editaron Libro de navíos y borrascas (1983), una reedición- reescritura de El trino del diablo (1988) y Tres golpes de timbal (1989). En 1985 obtuvo el premio "Juan Rulfo", al mejor cuento en lengua española, por "Relato del halcón verde y la flauta maravillosa". De manera póstuma, salieron a la luz un libro de relatos: Un silencio de corchea, una novela que no alcanzó a revisar: Dónde estás con tus ojos celestes (2005), la traducción al español -ya que originalmente fue editada en asturiano- del relato Un sudaca en la corte (2012) y En la atmósfera (2012). En febrero de 2015, la revista Escritural. Écritures d`Amérique latine dio a conocer nuevos resultados del equipo de investigación dirigido por Marcelo Casarin, que trabaja con los archivos de Daniel Moyano; se mencionan una novela inédita Los pájaros exóticos y la reescritura de siete de sus cuentos.
Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Corona Martínez, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-05-3128-3
http://hdl.handle.net/11086/549389
identifier_str_mv 978-950-05-3128-3
url http://hdl.handle.net/11086/549389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349681690017792
score 13.13397