Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017
- Autores
- Guardiola, Mariana; Ortiz, Pablo Arnaldo; Caro, Norma Patricia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La predicción de la insolvencia es uno de los temas centrales del análisis financiero, que ha despertado el interés no sólo en el ámbito académico sino también en un amplio abanico de usuarios relacionados con el mundo empresarial. En particular, el análisis de la información contable de las empresas resulta relevante para la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien esta información suele estar disponible para aquellas empresas que cotizan en diferentes mercados bursátiles, generalmente no se cuenta con una caracterización explícita referida a su situación financiera (i.e. en crisis o sanas). El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de determinados ratios contables sobre la situación financiera de empresas argentinas, en base a sus estados contables correspondientes al período 2012-2017.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Ratios contables
Crisis financiera
Empresas argentinas
Árboles de clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554321
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8485ece2510c18b3dcc723396b391bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554321 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017Guardiola, MarianaOrtiz, Pablo ArnaldoCaro, Norma PatriciaRatios contablesCrisis financieraEmpresas argentinasÁrboles de clasificaciónFil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La predicción de la insolvencia es uno de los temas centrales del análisis financiero, que ha despertado el interés no sólo en el ámbito académico sino también en un amplio abanico de usuarios relacionados con el mundo empresarial. En particular, el análisis de la información contable de las empresas resulta relevante para la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien esta información suele estar disponible para aquellas empresas que cotizan en diferentes mercados bursátiles, generalmente no se cuenta con una caracterización explícita referida a su situación financiera (i.e. en crisis o sanas). El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de determinados ratios contables sobre la situación financiera de empresas argentinas, en base a sus estados contables correspondientes al período 2012-2017.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometríahttps://orcid.org/0000-0002-3777-0653https://orcid.org/0000-0002-6271-870X2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-47318-5-2http://hdl.handle.net/11086/554321spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554321Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:40.268Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
title |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
spellingShingle |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 Guardiola, Mariana Ratios contables Crisis financiera Empresas argentinas Árboles de clasificación |
title_short |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
title_full |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
title_fullStr |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
title_full_unstemmed |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
title_sort |
Endeudamiento y liquidez como indicadores financieros que clasifican a las empresas argentinas en el período 2012-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardiola, Mariana Ortiz, Pablo Arnaldo Caro, Norma Patricia |
author |
Guardiola, Mariana |
author_facet |
Guardiola, Mariana Ortiz, Pablo Arnaldo Caro, Norma Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Pablo Arnaldo Caro, Norma Patricia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-3777-0653 https://orcid.org/0000-0002-6271-870X |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ratios contables Crisis financiera Empresas argentinas Árboles de clasificación |
topic |
Ratios contables Crisis financiera Empresas argentinas Árboles de clasificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La predicción de la insolvencia es uno de los temas centrales del análisis financiero, que ha despertado el interés no sólo en el ámbito académico sino también en un amplio abanico de usuarios relacionados con el mundo empresarial. En particular, el análisis de la información contable de las empresas resulta relevante para la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien esta información suele estar disponible para aquellas empresas que cotizan en diferentes mercados bursátiles, generalmente no se cuenta con una caracterización explícita referida a su situación financiera (i.e. en crisis o sanas). El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de determinados ratios contables sobre la situación financiera de empresas argentinas, en base a sus estados contables correspondientes al período 2012-2017. Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ortiz, Pablo Arnaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47318-5-2 http://hdl.handle.net/11086/554321 |
identifier_str_mv |
978-987-47318-5-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962043666433 |
score |
13.070432 |