Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba

Autores
Baigorrí, Germán; Lorenzo, Griselda; Amione, Alejandra; Ferreyra, Marcelo; Carballo, Pablo; Tolosa, Fabián; Érmoli, Edgar E.; Trettel, Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 51st. IFLA World Congress International Federation of Landscape Architects. Thinking and Action. Buenos Aires, 2014
Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia es el resultado del pensamiento desarrollado por el equipo docente de la Cátedra de Arquitectura Paisajista, en el marco de la carrera de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. La especificidad disciplinar se orienta al estudio, análisis, diagnóstico y proyección del Espacio Abierto Urbano Público inmerso en la realidad contextual de la ciudad, mediante la resolución de un caso. El objetivo principal es que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico de la disciplina respecto a la ciudad, superando la idea del parque tradicional (recreativo y lúdico) para entender y trabajar al paisaje natural y cultural como infraestructura de servicio necesaria para el balance y equilibrio del sistema urbano. Para el ejercicio académico se seleccionó el predio del Observatorio Nacional de Córdoba creado en la década de 1870 durante la Presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, sitio de carácter Patrimonial. Nuestro laboratorio proyectual, desarrollará la puesta en valor del Parque, en base a los siguientes ejes estratégicos: Revertir, el alto grado de deterioro observado en el parque y promover la oportunidad de reflexionar acerca de las posibilidades de su puesta en valor. Revitalizar el parque generando un programa y una agenda de usos que multiplique sus posibilidades. Conformar una nueva oferta de espacios abiertos urbanos públicos que satisfaga las necesidades del sector y su área de influencia Potenciar, la inigualable localización con respecto a vistas panorámicas y reconocimiento del territorio.
Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Paisaje
Patrimonio arquitectónico
Paisaje urbano
Recuperación del paisaje
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Observatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16979

id RDUUNC_83f30d76d647389dd39e42a57155bf8d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16979
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de CórdobaBaigorrí, GermánLorenzo, GriseldaAmione, AlejandraFerreyra, MarceloCarballo, PabloTolosa, FabiánÉrmoli, Edgar E.Trettel, PaolaPaisajePatrimonio arquitectónicoPaisaje urbanoRecuperación del paisajeValoración del paisajeProtección del paisajeObservatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en el 51st. IFLA World Congress International Federation of Landscape Architects. Thinking and Action. Buenos Aires, 2014Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa presente ponencia es el resultado del pensamiento desarrollado por el equipo docente de la Cátedra de Arquitectura Paisajista, en el marco de la carrera de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. La especificidad disciplinar se orienta al estudio, análisis, diagnóstico y proyección del Espacio Abierto Urbano Público inmerso en la realidad contextual de la ciudad, mediante la resolución de un caso. El objetivo principal es que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico de la disciplina respecto a la ciudad, superando la idea del parque tradicional (recreativo y lúdico) para entender y trabajar al paisaje natural y cultural como infraestructura de servicio necesaria para el balance y equilibrio del sistema urbano. Para el ejercicio académico se seleccionó el predio del Observatorio Nacional de Córdoba creado en la década de 1870 durante la Presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, sitio de carácter Patrimonial. Nuestro laboratorio proyectual, desarrollará la puesta en valor del Parque, en base a los siguientes ejes estratégicos: Revertir, el alto grado de deterioro observado en el parque y promover la oportunidad de reflexionar acerca de las posibilidades de su puesta en valor. Revitalizar el parque generando un programa y una agenda de usos que multiplique sus posibilidades. Conformar una nueva oferta de espacios abiertos urbanos públicos que satisfaga las necesidades del sector y su área de influencia Potenciar, la inigualable localización con respecto a vistas panorámicas y reconocimiento del territorio.Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoCentro Argentino de Arquitectos Paisajistas. CAAP-IFLA2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789879668023http://hdl.handle.net/11086/16979spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16979Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:11.212Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
title Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
spellingShingle Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
Baigorrí, Germán
Paisaje
Patrimonio arquitectónico
Paisaje urbano
Recuperación del paisaje
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Observatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
title_full Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
title_fullStr Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
title_sort Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Baigorrí, Germán
Lorenzo, Griselda
Amione, Alejandra
Ferreyra, Marcelo
Carballo, Pablo
Tolosa, Fabián
Érmoli, Edgar E.
Trettel, Paola
author Baigorrí, Germán
author_facet Baigorrí, Germán
Lorenzo, Griselda
Amione, Alejandra
Ferreyra, Marcelo
Carballo, Pablo
Tolosa, Fabián
Érmoli, Edgar E.
Trettel, Paola
author_role author
author2 Lorenzo, Griselda
Amione, Alejandra
Ferreyra, Marcelo
Carballo, Pablo
Tolosa, Fabián
Érmoli, Edgar E.
Trettel, Paola
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Patrimonio arquitectónico
Paisaje urbano
Recuperación del paisaje
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Observatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Paisaje
Patrimonio arquitectónico
Paisaje urbano
Recuperación del paisaje
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Observatorio Astronómico de Córdoba (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 51st. IFLA World Congress International Federation of Landscape Architects. Thinking and Action. Buenos Aires, 2014
Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia es el resultado del pensamiento desarrollado por el equipo docente de la Cátedra de Arquitectura Paisajista, en el marco de la carrera de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. La especificidad disciplinar se orienta al estudio, análisis, diagnóstico y proyección del Espacio Abierto Urbano Público inmerso en la realidad contextual de la ciudad, mediante la resolución de un caso. El objetivo principal es que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico de la disciplina respecto a la ciudad, superando la idea del parque tradicional (recreativo y lúdico) para entender y trabajar al paisaje natural y cultural como infraestructura de servicio necesaria para el balance y equilibrio del sistema urbano. Para el ejercicio académico se seleccionó el predio del Observatorio Nacional de Córdoba creado en la década de 1870 durante la Presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, sitio de carácter Patrimonial. Nuestro laboratorio proyectual, desarrollará la puesta en valor del Parque, en base a los siguientes ejes estratégicos: Revertir, el alto grado de deterioro observado en el parque y promover la oportunidad de reflexionar acerca de las posibilidades de su puesta en valor. Revitalizar el parque generando un programa y una agenda de usos que multiplique sus posibilidades. Conformar una nueva oferta de espacios abiertos urbanos públicos que satisfaga las necesidades del sector y su área de influencia Potenciar, la inigualable localización con respecto a vistas panorámicas y reconocimiento del territorio.
Fil: Bigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzo, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Érmoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el 51st. IFLA World Congress International Federation of Landscape Architects. Thinking and Action. Buenos Aires, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789879668023
http://hdl.handle.net/11086/16979
identifier_str_mv 9789879668023
url http://hdl.handle.net/11086/16979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas. CAAP-IFLA
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas. CAAP-IFLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349656016683008
score 13.13397