El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.

Autores
Álvarez, Teresita Nidia; Figueroa Langou, Santiago; Monguillot, Silvia Susana; Homola, Iván; Castellán, Walter
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la Conferencia IFLA-SAFE. Regional de las Américas. Loja (Guayaquil, Ecuador) 2013
Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Hoy en el siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto económicas, políticas, sociales, ecológicas que se reflejan en el territorio, en su paisaje y en la arquitectura afectando el soporte natural y artificial, repercutiendo sobre las dimensiones vitales y poniendo en crisis los principios de la Sustentabilidad; surgiendo así en América Latina escenarios globales de paisajes estandarizados y banales, que se cristalizan en urbanizaciones cada vez mas homogéneas, opacando la diversidad ecológica, económica y cultural -identitaria de los territorios urbanos y /o periurbanos.
Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Materia
Paisaje cultural
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Urbanismo sustentable
Lugar
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15988

id RDUUNC_37a9c837579949969369e23adf213548
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15988
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.Álvarez, Teresita NidiaFigueroa Langou, SantiagoMonguillot, Silvia SusanaHomola, IvánCastellán, WalterPaisaje culturalValoración del paisajeProtección del paisajeUrbanismo sustentableLugarCórdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en la Conferencia IFLA-SAFE. Regional de las Américas. Loja (Guayaquil, Ecuador) 2013Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaHoy en el siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto económicas, políticas, sociales, ecológicas que se reflejan en el territorio, en su paisaje y en la arquitectura afectando el soporte natural y artificial, repercutiendo sobre las dimensiones vitales y poniendo en crisis los principios de la Sustentabilidad; surgiendo así en América Latina escenarios globales de paisajes estandarizados y banales, que se cristalizan en urbanizaciones cada vez mas homogéneas, opacando la diversidad ecológica, económica y cultural -identitaria de los territorios urbanos y /o periurbanos.Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15988spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15988Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:29.312Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
title El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
spellingShingle El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
Álvarez, Teresita Nidia
Paisaje cultural
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Urbanismo sustentable
Lugar
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
title_full El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
title_fullStr El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
title_full_unstemmed El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
title_sort El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Teresita Nidia
Figueroa Langou, Santiago
Monguillot, Silvia Susana
Homola, Iván
Castellán, Walter
author Álvarez, Teresita Nidia
author_facet Álvarez, Teresita Nidia
Figueroa Langou, Santiago
Monguillot, Silvia Susana
Homola, Iván
Castellán, Walter
author_role author
author2 Figueroa Langou, Santiago
Monguillot, Silvia Susana
Homola, Iván
Castellán, Walter
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje cultural
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Urbanismo sustentable
Lugar
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Paisaje cultural
Valoración del paisaje
Protección del paisaje
Urbanismo sustentable
Lugar
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la Conferencia IFLA-SAFE. Regional de las Américas. Loja (Guayaquil, Ecuador) 2013
Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Hoy en el siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto económicas, políticas, sociales, ecológicas que se reflejan en el territorio, en su paisaje y en la arquitectura afectando el soporte natural y artificial, repercutiendo sobre las dimensiones vitales y poniendo en crisis los principios de la Sustentabilidad; surgiendo así en América Latina escenarios globales de paisajes estandarizados y banales, que se cristalizan en urbanizaciones cada vez mas homogéneas, opacando la diversidad ecológica, económica y cultural -identitaria de los territorios urbanos y /o periurbanos.
Fil: Álvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
description Ponencia presentada en la Conferencia IFLA-SAFE. Regional de las Américas. Loja (Guayaquil, Ecuador) 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15988
url http://hdl.handle.net/11086/15988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349641312501760
score 13.13397