Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina
- Autores
- Cejas, Gabriela; Ayala, Rosa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En la zona, la meteorización es incipiente, acorde con lo esperable en una región con un régimen semiárido, lo que permite inferir una velocidad moderada de meteorización química, situación que podría modificarse con un aumento de las precipitaciones, provocando un aumento en la disolución de iones aguas abajo, sin embargo, hay que considerar, a su vez, la aceleración de la meteorización química, con el aumento de los desmontes de bosques nativos, la mayor frecuencia de focos de incendios y, como consecuencia, la mayor cantidad de áreas afectadas por la erosión hídrica de los suelos incendiados.Es por esto que, se ha tomado la determinación evaluar la calidad del agua de la parte alta de la cuenca del Arroyo Vaquerías con la intención de valorar su aporte a las aguas superficiales y subterráneas, del sistema fluvial que atraviesa la Reserva Natural de Vaquerías (UNC) cuyo principal objetivo es la conservación del Bosque Serrano.
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos - Materia
-
Geología
Régimen semiárido
Focos de incendios
Erosión hídrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554767
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_83e2689b03f9a940ff65e0005f9202cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554767 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - ArgentinaCejas, GabrielaAyala, RosaGeologíaRégimen semiáridoFocos de incendiosErosión hídricaFil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En la zona, la meteorización es incipiente, acorde con lo esperable en una región con un régimen semiárido, lo que permite inferir una velocidad moderada de meteorización química, situación que podría modificarse con un aumento de las precipitaciones, provocando un aumento en la disolución de iones aguas abajo, sin embargo, hay que considerar, a su vez, la aceleración de la meteorización química, con el aumento de los desmontes de bosques nativos, la mayor frecuencia de focos de incendios y, como consecuencia, la mayor cantidad de áreas afectadas por la erosión hídrica de los suelos incendiados.Es por esto que, se ha tomado la determinación evaluar la calidad del agua de la parte alta de la cuenca del Arroyo Vaquerías con la intención de valorar su aporte a las aguas superficiales y subterráneas, del sistema fluvial que atraviesa la Reserva Natural de Vaquerías (UNC) cuyo principal objetivo es la conservación del Bosque Serrano.Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554767spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554767Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:59.452Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
title |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
spellingShingle |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina Cejas, Gabriela Geología Régimen semiárido Focos de incendios Erosión hídrica |
title_short |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
title_full |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
title_fullStr |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
title_full_unstemmed |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
title_sort |
Hidroquímica del Arroyo Vaquerías. Valle Hermoso, Córdoba - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Gabriela Ayala, Rosa |
author |
Cejas, Gabriela |
author_facet |
Cejas, Gabriela Ayala, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Ayala, Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Régimen semiárido Focos de incendios Erosión hídrica |
topic |
Geología Régimen semiárido Focos de incendios Erosión hídrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. En la zona, la meteorización es incipiente, acorde con lo esperable en una región con un régimen semiárido, lo que permite inferir una velocidad moderada de meteorización química, situación que podría modificarse con un aumento de las precipitaciones, provocando un aumento en la disolución de iones aguas abajo, sin embargo, hay que considerar, a su vez, la aceleración de la meteorización química, con el aumento de los desmontes de bosques nativos, la mayor frecuencia de focos de incendios y, como consecuencia, la mayor cantidad de áreas afectadas por la erosión hídrica de los suelos incendiados.Es por esto que, se ha tomado la determinación evaluar la calidad del agua de la parte alta de la cuenca del Arroyo Vaquerías con la intención de valorar su aporte a las aguas superficiales y subterráneas, del sistema fluvial que atraviesa la Reserva Natural de Vaquerías (UNC) cuyo principal objetivo es la conservación del Bosque Serrano. Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Ayala, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos |
description |
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554767 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618915693461504 |
score |
13.070432 |