Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba

Autores
Ligorria, Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Huergo, Juliana
Bustos, Daniela
Descripción
Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La crisis socio-ecológica y política puede explicarse producto del accionar del modelo productivo alimentario actual. La agroecología se postula como una alternativa a contrapelo de ese modelo. Objetivo: Comprender las expresiones del paradigma de la agroecología en la experiencia de una familia productora en la localidad de Las Tapias, provincia de Córdoba, Argentina. Metodología: Diseño cualitativo. Muestra intencional. Técnicas: observaciones y entrevista semiestructurada. Análisis: método de comparación constante. Se veló por el cumplimiento de los resguardos bioéticos. Resultados: (a) Producción Sustentable: la transición a la agroecología surge a partir de la apertura de un mercado de ventas, la feria. A posteri la familia comenzó a valorar la producción artesanal y sustentable; (b) Comercialización local: los circuitos cortos de comercialización implicaron la construcción de un precio justo, participación en Ferias y entrega de bolsones; (c) Autopercepción de la salud: inicialmente se percibe desconocimiento respecto a las consecuencias del agronegocio en la salud. Hoy sus alimentos ofrecen soberanía, salud y calidad a la hora de producirlos y consumirlos; (d) Pedagogía productiva: categoría emergente, fundamental para promover más transiciones hacia la agroecología o la elección de producción agroecológica. Conclusiones: Las dimensiones de la agroecología se presentan como un entramado de múltiples sentidos, aseguran: (a) La calidad y sanidad de alimentos, de manera indisociable de la salud de los cuerpos, producto de relaciones respetuosas con la naturaleza; (b) La solvencia económica por el comercio local y justo producto de relaciones respetuosas con su propio trabajo; y (c) El compromiso de compartir saberes para su replicabilidad en otros territorios.
2026-10
Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
agroecología
producción sustentable
comercialización local
cuerpo
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554635

id RDUUNC_836e4829b15bed878037ee08b1c06ea8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554635
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, CórdobaLigorria, Julietaagroecologíaproducción sustentablecomercialización localcuerpoterritorioFil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.La crisis socio-ecológica y política puede explicarse producto del accionar del modelo productivo alimentario actual. La agroecología se postula como una alternativa a contrapelo de ese modelo. Objetivo: Comprender las expresiones del paradigma de la agroecología en la experiencia de una familia productora en la localidad de Las Tapias, provincia de Córdoba, Argentina. Metodología: Diseño cualitativo. Muestra intencional. Técnicas: observaciones y entrevista semiestructurada. Análisis: método de comparación constante. Se veló por el cumplimiento de los resguardos bioéticos. Resultados: (a) Producción Sustentable: la transición a la agroecología surge a partir de la apertura de un mercado de ventas, la feria. A posteri la familia comenzó a valorar la producción artesanal y sustentable; (b) Comercialización local: los circuitos cortos de comercialización implicaron la construcción de un precio justo, participación en Ferias y entrega de bolsones; (c) Autopercepción de la salud: inicialmente se percibe desconocimiento respecto a las consecuencias del agronegocio en la salud. Hoy sus alimentos ofrecen soberanía, salud y calidad a la hora de producirlos y consumirlos; (d) Pedagogía productiva: categoría emergente, fundamental para promover más transiciones hacia la agroecología o la elección de producción agroecológica. Conclusiones: Las dimensiones de la agroecología se presentan como un entramado de múltiples sentidos, aseguran: (a) La calidad y sanidad de alimentos, de manera indisociable de la salud de los cuerpos, producto de relaciones respetuosas con la naturaleza; (b) La solvencia económica por el comercio local y justo producto de relaciones respetuosas con su propio trabajo; y (c) El compromiso de compartir saberes para su replicabilidad en otros territorios.2026-10Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Huergo, JulianaBustos, Daniela2024-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554635spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554635Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:36.868Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
title Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
spellingShingle Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
Ligorria, Julieta
agroecología
producción sustentable
comercialización local
cuerpo
territorio
title_short Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
title_full Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
title_fullStr Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
title_full_unstemmed Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
title_sort Dimensiones de la agroecología : expresiones en la experiencia de una familia productora de Las Palmeras, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ligorria, Julieta
author Ligorria, Julieta
author_facet Ligorria, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Huergo, Juliana
Bustos, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv agroecología
producción sustentable
comercialización local
cuerpo
territorio
topic agroecología
producción sustentable
comercialización local
cuerpo
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La crisis socio-ecológica y política puede explicarse producto del accionar del modelo productivo alimentario actual. La agroecología se postula como una alternativa a contrapelo de ese modelo. Objetivo: Comprender las expresiones del paradigma de la agroecología en la experiencia de una familia productora en la localidad de Las Tapias, provincia de Córdoba, Argentina. Metodología: Diseño cualitativo. Muestra intencional. Técnicas: observaciones y entrevista semiestructurada. Análisis: método de comparación constante. Se veló por el cumplimiento de los resguardos bioéticos. Resultados: (a) Producción Sustentable: la transición a la agroecología surge a partir de la apertura de un mercado de ventas, la feria. A posteri la familia comenzó a valorar la producción artesanal y sustentable; (b) Comercialización local: los circuitos cortos de comercialización implicaron la construcción de un precio justo, participación en Ferias y entrega de bolsones; (c) Autopercepción de la salud: inicialmente se percibe desconocimiento respecto a las consecuencias del agronegocio en la salud. Hoy sus alimentos ofrecen soberanía, salud y calidad a la hora de producirlos y consumirlos; (d) Pedagogía productiva: categoría emergente, fundamental para promover más transiciones hacia la agroecología o la elección de producción agroecológica. Conclusiones: Las dimensiones de la agroecología se presentan como un entramado de múltiples sentidos, aseguran: (a) La calidad y sanidad de alimentos, de manera indisociable de la salud de los cuerpos, producto de relaciones respetuosas con la naturaleza; (b) La solvencia económica por el comercio local y justo producto de relaciones respetuosas con su propio trabajo; y (c) El compromiso de compartir saberes para su replicabilidad en otros territorios.
2026-10
Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: Ligorria, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554635
url http://hdl.handle.net/11086/554635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987041718272
score 13.070432