Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias

Autores
Levinas, Marcelo Leonardo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
En este trabajo se analizan los cambios que se han operado a lo largo de la historia en ciertos conceptos fundamentales que adoptaron un rol determinante en la caracterización y determinación de los fenómenos más importantes asociados al .estudio del movimiento. Su hlstoria muestra cómo algunos de estos conceptos han sido adoptados o abandonados, muchas veces de forma drástica, mientras que otros han sido retomados, reformados o reformulados. El cambío conceptual es un proceso asociado a la construcción y al desarrollo del conocimiento que implica una modificación en el significado de determinados nociones y que involucra la incorporación, la adaptación o la eliminación de otros conceptos también necesarios para alcanzar la descripción de los fenómenos. En tal sentido, los cambios conceptuales suelen comprender un conjunto de nociones transformadas de manera más o menos drástica. Se vinculan, directamente, con las modificaciones operadas en la interpretación de experiencias conocidas (mentales o reales) y con los objetivos perseguidos en el diseño de experimentos nuevos con vistas a corroborar o refutar determinadas hlpótesis.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3263

id RDUUNC_83241d16978625d0ad13780af6f41ada
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3263
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teoriasLevinas, Marcelo LeonardoHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.En este trabajo se analizan los cambios que se han operado a lo largo de la historia en ciertos conceptos fundamentales que adoptaron un rol determinante en la caracterización y determinación de los fenómenos más importantes asociados al .estudio del movimiento. Su hlstoria muestra cómo algunos de estos conceptos han sido adoptados o abandonados, muchas veces de forma drástica, mientras que otros han sido retomados, reformados o reformulados. El cambío conceptual es un proceso asociado a la construcción y al desarrollo del conocimiento que implica una modificación en el significado de determinados nociones y que involucra la incorporación, la adaptación o la eliminación de otros conceptos también necesarios para alcanzar la descripción de los fenómenos. En tal sentido, los cambios conceptuales suelen comprender un conjunto de nociones transformadas de manera más o menos drástica. Se vinculan, directamente, con las modificaciones operadas en la interpretación de experiencias conocidas (mentales o reales) y con los objetivos perseguidos en el diseño de experimentos nuevos con vistas a corroborar o refutar determinadas hlpótesis.Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3263spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3263Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:21.335Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
title Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
spellingShingle Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
Levinas, Marcelo Leonardo
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
title_full Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
title_fullStr Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
title_full_unstemmed Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
title_sort Cambio conceptual parcial: un instrumento para explicar la inconmensurabilidad entre teorias
dc.creator.none.fl_str_mv Levinas, Marcelo Leonardo
author Levinas, Marcelo Leonardo
author_facet Levinas, Marcelo Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
En este trabajo se analizan los cambios que se han operado a lo largo de la historia en ciertos conceptos fundamentales que adoptaron un rol determinante en la caracterización y determinación de los fenómenos más importantes asociados al .estudio del movimiento. Su hlstoria muestra cómo algunos de estos conceptos han sido adoptados o abandonados, muchas veces de forma drástica, mientras que otros han sido retomados, reformados o reformulados. El cambío conceptual es un proceso asociado a la construcción y al desarrollo del conocimiento que implica una modificación en el significado de determinados nociones y que involucra la incorporación, la adaptación o la eliminación de otros conceptos también necesarios para alcanzar la descripción de los fenómenos. En tal sentido, los cambios conceptuales suelen comprender un conjunto de nociones transformadas de manera más o menos drástica. Se vinculan, directamente, con las modificaciones operadas en la interpretación de experiencias conocidas (mentales o reales) y con los objetivos perseguidos en el diseño de experimentos nuevos con vistas a corroborar o refutar determinadas hlpótesis.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina.
description Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Historia; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3263
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349636018241536
score 13.13397