Realismo e inconmensurabilidad

Autores
Gaeta, Rodolfo; Gentile, Nélida
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis •crítico .de las ideas de Sankey a efectos de determinar en .qué medida se adecuan o contradicen las convicciones fundamentales de Kuhn, Nuestra opinión es que Kuhn habría rechazado tal propuesta en virtud de que su aceptación privaría a la tesis de la inconmensurabilidad de los efectos en los cuales Kuhn siguió insistiendo permanentemente. Creemos, además, que los argumentos que probablemente podría haber esgrimido Kuhn para fundamentar su rechazo lo habrían obligado, de todos modos, a retroceder y volver a formular la tesis de la inconmensurabilidad .en una versión global, es decir, no localizada.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4473

id RDUUNC_60fcd04f48d159096122b72f971af17a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4473
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Realismo e inconmensurabilidadGaeta, RodolfoGentile, NélidaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis •crítico .de las ideas de Sankey a efectos de determinar en .qué medida se adecuan o contradicen las convicciones fundamentales de Kuhn, Nuestra opinión es que Kuhn habría rechazado tal propuesta en virtud de que su aceptación privaría a la tesis de la inconmensurabilidad de los efectos en los cuales Kuhn siguió insistiendo permanentemente. Creemos, además, que los argumentos que probablemente podría haber esgrimido Kuhn para fundamentar su rechazo lo habrían obligado, de todos modos, a retroceder y volver a formular la tesis de la inconmensurabilidad .en una versión global, es decir, no localizada.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf987-9357-28-0http://hdl.handle.net/11086/4473spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4473Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:23.498Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realismo e inconmensurabilidad
title Realismo e inconmensurabilidad
spellingShingle Realismo e inconmensurabilidad
Gaeta, Rodolfo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Realismo e inconmensurabilidad
title_full Realismo e inconmensurabilidad
title_fullStr Realismo e inconmensurabilidad
title_full_unstemmed Realismo e inconmensurabilidad
title_sort Realismo e inconmensurabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gaeta, Rodolfo
Gentile, Nélida
author Gaeta, Rodolfo
author_facet Gaeta, Rodolfo
Gentile, Nélida
author_role author
author2 Gentile, Nélida
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis •crítico .de las ideas de Sankey a efectos de determinar en .qué medida se adecuan o contradicen las convicciones fundamentales de Kuhn, Nuestra opinión es que Kuhn habría rechazado tal propuesta en virtud de que su aceptación privaría a la tesis de la inconmensurabilidad de los efectos en los cuales Kuhn siguió insistiendo permanentemente. Creemos, además, que los argumentos que probablemente podría haber esgrimido Kuhn para fundamentar su rechazo lo habrían obligado, de todos modos, a retroceder y volver a formular la tesis de la inconmensurabilidad .en una versión global, es decir, no localizada.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Gentile, Nélida. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
description Fil: Gaeta, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 987-9357-28-0
http://hdl.handle.net/11086/4473
identifier_str_mv 987-9357-28-0
url http://hdl.handle.net/11086/4473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349677700186112
score 13.13397