Contexto para la exhibición de un proyecto
- Autores
- Fierro, Rodrigo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paulinelli, María
Genero, Pablo César - Descripción
- Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En el caso de una tesis cuyo eje es la producción y la reconstrucción reflexiva del proceso realizado, en los márgenes de la misma se sitúa el marco de referencia. Mantiene la forma y funciona como entorno conceptual. Según las modalidades de trabajo, el marco se hace presente de manera previa al trabajo de producción, o bien durante el mismo, o en alguna instancia reflexiva como ésta: sentado en la Sala Cero, lugar del proyecto en cuestión. ¿Cómo enmarcar el propio trabajo? Es una pregunta clave, sobre todo en el caso de las artes visuales, y en particular de la fotografía, donde el marco tiene un peso significativo inscripto en su propia tradición.
Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
alegoría
archivo cultural
archivo fotográfico
arte contemporáneo
exposición
fotografía contemporánea
fragmentación
instalación
intervención
Museo de Fotografía Palacio Dionisi
paradigma indiciario
prácticas de producción artística
procesos de producción artística
texto
unicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21048
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_82d3e330d7bf23273c21e64878e58adf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21048 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Contexto para la exhibición de un proyectoFierro, Rodrigoalegoríaarchivo culturalarchivo fotográficoarte contemporáneoexposiciónfotografía contemporáneafragmentacióninstalaciónintervenciónMuseo de Fotografía Palacio Dionisiparadigma indiciarioprácticas de producción artísticaprocesos de producción artísticatextounicidadFierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.En el caso de una tesis cuyo eje es la producción y la reconstrucción reflexiva del proceso realizado, en los márgenes de la misma se sitúa el marco de referencia. Mantiene la forma y funciona como entorno conceptual. Según las modalidades de trabajo, el marco se hace presente de manera previa al trabajo de producción, o bien durante el mismo, o en alguna instancia reflexiva como ésta: sentado en la Sala Cero, lugar del proyecto en cuestión. ¿Cómo enmarcar el propio trabajo? Es una pregunta clave, sobre todo en el caso de las artes visuales, y en particular de la fotografía, donde el marco tiene un peso significativo inscripto en su propia tradición.Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina.Paulinelli, MaríaGenero, Pablo César2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21048spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21048Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.909Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
title |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
spellingShingle |
Contexto para la exhibición de un proyecto Fierro, Rodrigo alegoría archivo cultural archivo fotográfico arte contemporáneo exposición fotografía contemporánea fragmentación instalación intervención Museo de Fotografía Palacio Dionisi paradigma indiciario prácticas de producción artística procesos de producción artística texto unicidad |
title_short |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
title_full |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
title_fullStr |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
title_full_unstemmed |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
title_sort |
Contexto para la exhibición de un proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fierro, Rodrigo |
author |
Fierro, Rodrigo |
author_facet |
Fierro, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paulinelli, María Genero, Pablo César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
alegoría archivo cultural archivo fotográfico arte contemporáneo exposición fotografía contemporánea fragmentación instalación intervención Museo de Fotografía Palacio Dionisi paradigma indiciario prácticas de producción artística procesos de producción artística texto unicidad |
topic |
alegoría archivo cultural archivo fotográfico arte contemporáneo exposición fotografía contemporánea fragmentación instalación intervención Museo de Fotografía Palacio Dionisi paradigma indiciario prácticas de producción artística procesos de producción artística texto unicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. En el caso de una tesis cuyo eje es la producción y la reconstrucción reflexiva del proceso realizado, en los márgenes de la misma se sitúa el marco de referencia. Mantiene la forma y funciona como entorno conceptual. Según las modalidades de trabajo, el marco se hace presente de manera previa al trabajo de producción, o bien durante el mismo, o en alguna instancia reflexiva como ésta: sentado en la Sala Cero, lugar del proyecto en cuestión. ¿Cómo enmarcar el propio trabajo? Es una pregunta clave, sobre todo en el caso de las artes visuales, y en particular de la fotografía, donde el marco tiene un peso significativo inscripto en su propia tradición. Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fierro, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21048 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907488354304 |
score |
13.070432 |