5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1

Autores
Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Resúmenes de Trabajos presentados "5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología". (Res Hoorable Consejo Directivo 120/2020, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba). Se listan los trabajos relacionados con COVID 19. Puede consultar los resúmenes en el pdf y/o uri de la revista. Los trabajos están numerados de acuerdo a la forma en que aparecen en el documento. 1) “Hipoavitaminosis D3 y cuarentena por SARS-CoV-2: la tormenta perfecta para la desmejoría clínica de Osteonecrosis maxilar por medicamentos”. 2) “Construcción estudio de algunas variables de riesgo fisiológico y comorbilidad asociadas a SARS-COV-2”. 4) “Entrevista virtual sobre enfermedades de la boca y cáncer bucal en contexto actual de Covid-19”. 5) “Telemedicina como herramienta actual”. 6) “COVID-19 y enfermedades autoinmunes: una actividad virtual. 7) “Evaluar los conocimientos de la población de la ciudad de Córdoba sobre enfermedad periodontal, su relación con la salud general y la calidad de vida utilizando un cuestionario formulario google, durante la pandemia COVID 19”. 8) “Entrevista sobre consumo de mate y su relación con el Cáncer Oro faríngeo en tiempos de pandemia”. 9) “COVID-19 de boca en boca”. 10) “Confinamiento adolescente e impacto psicológico en tiempos de pandemia”. 11) ”COVID-19 y pacientes con cáncer”. 12) “Pensando y (re) pensando el impacto del aislamiento desde las realidades actuales de los niños”. 13) “¿Es posible concluir el aprendizaje de una materia práctica-clínica, mediante cursado virtual?”. 14) “Opinión de los médicos sobre la eficacia de la telemedicina y el incremento de su uso durante la cuarentena”. 15) “Impacto de la pandemia (COVID 19) en el acceso a la atención odontológica”. 16) “La importancia de cada gota”. 17) “COVID-9, un antes y un después para los trabajadores de la salud en Argentina”. 18) “Cambios anímicos en niños argentinos de 7 a 10 años durante la pandemia”. 19) “Desempeño de los deportistas de alto rendimiento en confinamiento por Covid-19”. 20) “El efecto de la cuarentena obligatoria sobre el consumo de sustancias adictivas en jóvenes argentinos”. 21) “Las consecuencias de la cuarentena en la alimentación y actividad física en Argentina, España y Estados Unidos”. 22) “Analizar el ingreso a la Universidad”. 23) “Construcción y reconstrucción de conocimientos en un espacio virtual”. 24) “Evaluar el contexto en pandemia de los comerciantes”. 25) “Determinar los recursos digitales en el aula”. 26) “Analizar cómo influye el protocolo de higiene en la vida cotidiana y el desarrollo laboral de los trabajadores”. 27) “Aislamiento social transformado en soledad”. 28) “Los fármacos en tiempos de pandemia”. 29) “Determinar el estilo de vida de trabajadores argentinos por la pandemia del covid-19”. 30) “El trabajo del odontólogo en tiempo de pandemia”.
publishedVersion
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Osteonecrosis maxilar por medicamentos
Hipoavitaminosis D3
Grupos Sanguíneos
Factor Rh
Cáncer bucal
Telemedicina
Ampolla
Angina bullosa hemorrágica
Virtualidad
Enseñanza
Enfermedad periodontal
Mate
Temperatura
Cáncer oro-faríngeo
Manifestaciones orales
Diagnóstico odontológico
Salud mental
Adolescentes
Cáncer
Niños
Sentimientos
Odontología
Modalidad virtual
Estrés Médicos
Deportistas
Rendimiento físico
Drogas
Jóvenes
Alimentación
Actividad física
Nivel Secundario
Expo carreras
Estudiantes
Estrés
Trabajo
TICS
Presencialidad
Higiene
Trabajadores
Responsabilidad social
Adultos mayores
Fármacos
Comerciantes
Sedentarismo
Pantallas
Trabajo odontológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17197

id RDUUNC_81f9b7cd59e974175b8a5660b7cd05b6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17197
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1Facultad de Odontología, Universidad Nacional de CórdobaCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaOsteonecrosis maxilar por medicamentosHipoavitaminosis D3Grupos SanguíneosFactor RhCáncer bucalTelemedicinaAmpollaAngina bullosa hemorrágicaVirtualidadEnseñanzaEnfermedad periodontalMateTemperaturaCáncer oro-faríngeoManifestaciones oralesDiagnóstico odontológicoSalud mentalAdolescentesCáncerNiñosSentimientosOdontologíaModalidad virtualEstrés MédicosDeportistasRendimiento físicoDrogasJóvenesAlimentaciónActividad físicaNivel SecundarioExpo carrerasEstudiantesEstrésTrabajoTICSPresencialidadHigieneTrabajadoresResponsabilidad socialAdultos mayoresFármacosComerciantesSedentarismoPantallasTrabajo odontológicoFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Resúmenes de Trabajos presentados "5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología". (Res Hoorable Consejo Directivo 120/2020, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba). Se listan los trabajos relacionados con COVID 19. Puede consultar los resúmenes en el pdf y/o uri de la revista. Los trabajos están numerados de acuerdo a la forma en que aparecen en el documento. 1) “Hipoavitaminosis D3 y cuarentena por SARS-CoV-2: la tormenta perfecta para la desmejoría clínica de Osteonecrosis maxilar por medicamentos”. 2) “Construcción estudio de algunas variables de riesgo fisiológico y comorbilidad asociadas a SARS-COV-2”. 4) “Entrevista virtual sobre enfermedades de la boca y cáncer bucal en contexto actual de Covid-19”. 5) “Telemedicina como herramienta actual”. 6) “COVID-19 y enfermedades autoinmunes: una actividad virtual. 7) “Evaluar los conocimientos de la población de la ciudad de Córdoba sobre enfermedad periodontal, su relación con la salud general y la calidad de vida utilizando un cuestionario formulario google, durante la pandemia COVID 19”. 8) “Entrevista sobre consumo de mate y su relación con el Cáncer Oro faríngeo en tiempos de pandemia”. 9) “COVID-19 de boca en boca”. 10) “Confinamiento adolescente e impacto psicológico en tiempos de pandemia”. 11) ”COVID-19 y pacientes con cáncer”. 12) “Pensando y (re) pensando el impacto del aislamiento desde las realidades actuales de los niños”. 13) “¿Es posible concluir el aprendizaje de una materia práctica-clínica, mediante cursado virtual?”. 14) “Opinión de los médicos sobre la eficacia de la telemedicina y el incremento de su uso durante la cuarentena”. 15) “Impacto de la pandemia (COVID 19) en el acceso a la atención odontológica”. 16) “La importancia de cada gota”. 17) “COVID-9, un antes y un después para los trabajadores de la salud en Argentina”. 18) “Cambios anímicos en niños argentinos de 7 a 10 años durante la pandemia”. 19) “Desempeño de los deportistas de alto rendimiento en confinamiento por Covid-19”. 20) “El efecto de la cuarentena obligatoria sobre el consumo de sustancias adictivas en jóvenes argentinos”. 21) “Las consecuencias de la cuarentena en la alimentación y actividad física en Argentina, España y Estados Unidos”. 22) “Analizar el ingreso a la Universidad”. 23) “Construcción y reconstrucción de conocimientos en un espacio virtual”. 24) “Evaluar el contexto en pandemia de los comerciantes”. 25) “Determinar los recursos digitales en el aula”. 26) “Analizar cómo influye el protocolo de higiene en la vida cotidiana y el desarrollo laboral de los trabajadores”. 27) “Aislamiento social transformado en soledad”. 28) “Los fármacos en tiempos de pandemia”. 29) “Determinar el estilo de vida de trabajadores argentinos por la pandemia del covid-19”. 30) “El trabajo del odontólogo en tiempo de pandemia”.publishedVersionFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.2020-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2545-7594Doi: 10.25014/revfacodont271.2020.30.3.SIhttp://hdl.handle.net/11086/17197https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2216https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/31198/31862spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:45:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17197Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:45:43.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
title 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
spellingShingle 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Osteonecrosis maxilar por medicamentos
Hipoavitaminosis D3
Grupos Sanguíneos
Factor Rh
Cáncer bucal
Telemedicina
Ampolla
Angina bullosa hemorrágica
Virtualidad
Enseñanza
Enfermedad periodontal
Mate
Temperatura
Cáncer oro-faríngeo
Manifestaciones orales
Diagnóstico odontológico
Salud mental
Adolescentes
Cáncer
Niños
Sentimientos
Odontología
Modalidad virtual
Estrés Médicos
Deportistas
Rendimiento físico
Drogas
Jóvenes
Alimentación
Actividad física
Nivel Secundario
Expo carreras
Estudiantes
Estrés
Trabajo
TICS
Presencialidad
Higiene
Trabajadores
Responsabilidad social
Adultos mayores
Fármacos
Comerciantes
Sedentarismo
Pantallas
Trabajo odontológico
title_short 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
title_full 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
title_fullStr 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
title_full_unstemmed 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
title_sort 5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología: COVID 19 - Parte 1
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
author Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
author_facet Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Osteonecrosis maxilar por medicamentos
Hipoavitaminosis D3
Grupos Sanguíneos
Factor Rh
Cáncer bucal
Telemedicina
Ampolla
Angina bullosa hemorrágica
Virtualidad
Enseñanza
Enfermedad periodontal
Mate
Temperatura
Cáncer oro-faríngeo
Manifestaciones orales
Diagnóstico odontológico
Salud mental
Adolescentes
Cáncer
Niños
Sentimientos
Odontología
Modalidad virtual
Estrés Médicos
Deportistas
Rendimiento físico
Drogas
Jóvenes
Alimentación
Actividad física
Nivel Secundario
Expo carreras
Estudiantes
Estrés
Trabajo
TICS
Presencialidad
Higiene
Trabajadores
Responsabilidad social
Adultos mayores
Fármacos
Comerciantes
Sedentarismo
Pantallas
Trabajo odontológico
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Osteonecrosis maxilar por medicamentos
Hipoavitaminosis D3
Grupos Sanguíneos
Factor Rh
Cáncer bucal
Telemedicina
Ampolla
Angina bullosa hemorrágica
Virtualidad
Enseñanza
Enfermedad periodontal
Mate
Temperatura
Cáncer oro-faríngeo
Manifestaciones orales
Diagnóstico odontológico
Salud mental
Adolescentes
Cáncer
Niños
Sentimientos
Odontología
Modalidad virtual
Estrés Médicos
Deportistas
Rendimiento físico
Drogas
Jóvenes
Alimentación
Actividad física
Nivel Secundario
Expo carreras
Estudiantes
Estrés
Trabajo
TICS
Presencialidad
Higiene
Trabajadores
Responsabilidad social
Adultos mayores
Fármacos
Comerciantes
Sedentarismo
Pantallas
Trabajo odontológico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Resúmenes de Trabajos presentados "5ra Feria Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Odontología". (Res Hoorable Consejo Directivo 120/2020, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba). Se listan los trabajos relacionados con COVID 19. Puede consultar los resúmenes en el pdf y/o uri de la revista. Los trabajos están numerados de acuerdo a la forma en que aparecen en el documento. 1) “Hipoavitaminosis D3 y cuarentena por SARS-CoV-2: la tormenta perfecta para la desmejoría clínica de Osteonecrosis maxilar por medicamentos”. 2) “Construcción estudio de algunas variables de riesgo fisiológico y comorbilidad asociadas a SARS-COV-2”. 4) “Entrevista virtual sobre enfermedades de la boca y cáncer bucal en contexto actual de Covid-19”. 5) “Telemedicina como herramienta actual”. 6) “COVID-19 y enfermedades autoinmunes: una actividad virtual. 7) “Evaluar los conocimientos de la población de la ciudad de Córdoba sobre enfermedad periodontal, su relación con la salud general y la calidad de vida utilizando un cuestionario formulario google, durante la pandemia COVID 19”. 8) “Entrevista sobre consumo de mate y su relación con el Cáncer Oro faríngeo en tiempos de pandemia”. 9) “COVID-19 de boca en boca”. 10) “Confinamiento adolescente e impacto psicológico en tiempos de pandemia”. 11) ”COVID-19 y pacientes con cáncer”. 12) “Pensando y (re) pensando el impacto del aislamiento desde las realidades actuales de los niños”. 13) “¿Es posible concluir el aprendizaje de una materia práctica-clínica, mediante cursado virtual?”. 14) “Opinión de los médicos sobre la eficacia de la telemedicina y el incremento de su uso durante la cuarentena”. 15) “Impacto de la pandemia (COVID 19) en el acceso a la atención odontológica”. 16) “La importancia de cada gota”. 17) “COVID-9, un antes y un después para los trabajadores de la salud en Argentina”. 18) “Cambios anímicos en niños argentinos de 7 a 10 años durante la pandemia”. 19) “Desempeño de los deportistas de alto rendimiento en confinamiento por Covid-19”. 20) “El efecto de la cuarentena obligatoria sobre el consumo de sustancias adictivas en jóvenes argentinos”. 21) “Las consecuencias de la cuarentena en la alimentación y actividad física en Argentina, España y Estados Unidos”. 22) “Analizar el ingreso a la Universidad”. 23) “Construcción y reconstrucción de conocimientos en un espacio virtual”. 24) “Evaluar el contexto en pandemia de los comerciantes”. 25) “Determinar los recursos digitales en el aula”. 26) “Analizar cómo influye el protocolo de higiene en la vida cotidiana y el desarrollo laboral de los trabajadores”. 27) “Aislamiento social transformado en soledad”. 28) “Los fármacos en tiempos de pandemia”. 29) “Determinar el estilo de vida de trabajadores argentinos por la pandemia del covid-19”. 30) “El trabajo del odontólogo en tiempo de pandemia”.
publishedVersion
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-7594
Doi: 10.25014/revfacodont271.2020.30.3.SI
http://hdl.handle.net/11086/17197
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2216
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/31198/31862
identifier_str_mv 2545-7594
Doi: 10.25014/revfacodont271.2020.30.3.SI
url http://hdl.handle.net/11086/17197
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2216
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/31198/31862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680301250740224
score 12.738264