Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias
- Autores
- Rodigou Nocetti, Maite; López, Carlos Javier; Blanes Ojea, Paola; Monsó, Camila; Aimar, Valeria Alejandra; Puche, Ivana Soledad; Fragueiro, Ana Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Los procesos de ciudadanización en que las mujeres se han visto involucradas o lo que algunxs han llamado "ampliación de derechos", así como las tensiones que se producen en los ámbitos de socialización y de socialidad respecto de su reconocimiento como sujeto de derechos o no, ha sido poco explorada en los estudios con mujeres y especialmente con mujeres jóvenes. Como aporte al estudio sobre esta problemática, el libro da cuenta del trabajo de investigación "Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social", desarrollada entre los años 2014 y 2016 (evaluado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del cual construimos narrativas con mujeres jóvenes, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. De esta forma, buscamos aproximarnos a las formas en que las mujeres jóvenes enuncian sus derechos en una sociedad que formalmente las considera "ciudadanas" al igual que sus pares varones, y la distancia entre el reconocimiento formal de derechos y las experiencias vividas en lo que hace al ejercicio y disfrute de estos derechos. La violencia fue un punto nodal en que se articularon las reflexiones de las jóvenes, de modos singulares, pero que reconocieron fisuras y grietas respecto de las concepciones aún hegemónicas sobre las mismas. Por último, en el libro se busca explorar la construcción de un nuevo lugar subjetivo respecto de las normas de género por parte de las mujeres jóvenes, en el marco de un devenir feminista, atendiendo a las emociones expresadas por ellas en clave política.
http://hdl.handle.net/11086.1/1277
publishedVersion
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Apropiación subjetiva de derechos
Jóvenes universitarias
Reconocimiento social
Violencia de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557099
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_813d00ab60828ba96fb36c362ce5fdba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557099 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitariasRodigou Nocetti, MaiteLópez, Carlos JavierBlanes Ojea, PaolaMonsó, CamilaAimar, Valeria AlejandraPuche, Ivana SoledadFragueiro, Ana BelénApropiación subjetiva de derechosJóvenes universitariasReconocimiento socialViolencia de géneroFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Los procesos de ciudadanización en que las mujeres se han visto involucradas o lo que algunxs han llamado "ampliación de derechos", así como las tensiones que se producen en los ámbitos de socialización y de socialidad respecto de su reconocimiento como sujeto de derechos o no, ha sido poco explorada en los estudios con mujeres y especialmente con mujeres jóvenes. Como aporte al estudio sobre esta problemática, el libro da cuenta del trabajo de investigación "Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social", desarrollada entre los años 2014 y 2016 (evaluado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del cual construimos narrativas con mujeres jóvenes, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. De esta forma, buscamos aproximarnos a las formas en que las mujeres jóvenes enuncian sus derechos en una sociedad que formalmente las considera "ciudadanas" al igual que sus pares varones, y la distancia entre el reconocimiento formal de derechos y las experiencias vividas en lo que hace al ejercicio y disfrute de estos derechos. La violencia fue un punto nodal en que se articularon las reflexiones de las jóvenes, de modos singulares, pero que reconocieron fisuras y grietas respecto de las concepciones aún hegemónicas sobre las mismas. Por último, en el libro se busca explorar la construcción de un nuevo lugar subjetivo respecto de las normas de género por parte de las mujeres jóvenes, en el marco de un devenir feminista, atendiendo a las emociones expresadas por ellas en clave política.http://hdl.handle.net/11086.1/1277publishedVersionFil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557099spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557099Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:11.416Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
title |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
spellingShingle |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias Rodigou Nocetti, Maite Apropiación subjetiva de derechos Jóvenes universitarias Reconocimiento social Violencia de género |
title_short |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
title_full |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
title_fullStr |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
title_full_unstemmed |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
title_sort |
Entre la ficción de la igualdad y la apropiación de derechos : narrativas de jóvenes universitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodigou Nocetti, Maite López, Carlos Javier Blanes Ojea, Paola Monsó, Camila Aimar, Valeria Alejandra Puche, Ivana Soledad Fragueiro, Ana Belén |
author |
Rodigou Nocetti, Maite |
author_facet |
Rodigou Nocetti, Maite López, Carlos Javier Blanes Ojea, Paola Monsó, Camila Aimar, Valeria Alejandra Puche, Ivana Soledad Fragueiro, Ana Belén |
author_role |
author |
author2 |
López, Carlos Javier Blanes Ojea, Paola Monsó, Camila Aimar, Valeria Alejandra Puche, Ivana Soledad Fragueiro, Ana Belén |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apropiación subjetiva de derechos Jóvenes universitarias Reconocimiento social Violencia de género |
topic |
Apropiación subjetiva de derechos Jóvenes universitarias Reconocimiento social Violencia de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Los procesos de ciudadanización en que las mujeres se han visto involucradas o lo que algunxs han llamado "ampliación de derechos", así como las tensiones que se producen en los ámbitos de socialización y de socialidad respecto de su reconocimiento como sujeto de derechos o no, ha sido poco explorada en los estudios con mujeres y especialmente con mujeres jóvenes. Como aporte al estudio sobre esta problemática, el libro da cuenta del trabajo de investigación "Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social", desarrollada entre los años 2014 y 2016 (evaluado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del cual construimos narrativas con mujeres jóvenes, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. De esta forma, buscamos aproximarnos a las formas en que las mujeres jóvenes enuncian sus derechos en una sociedad que formalmente las considera "ciudadanas" al igual que sus pares varones, y la distancia entre el reconocimiento formal de derechos y las experiencias vividas en lo que hace al ejercicio y disfrute de estos derechos. La violencia fue un punto nodal en que se articularon las reflexiones de las jóvenes, de modos singulares, pero que reconocieron fisuras y grietas respecto de las concepciones aún hegemónicas sobre las mismas. Por último, en el libro se busca explorar la construcción de un nuevo lugar subjetivo respecto de las normas de género por parte de las mujeres jóvenes, en el marco de un devenir feminista, atendiendo a las emociones expresadas por ellas en clave política. http://hdl.handle.net/11086.1/1277 publishedVersion Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Blanes Ojea, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Monsó, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Puche, Ivana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Fragueiro, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Rodigou Nocetti, Maite. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557099 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618947917250560 |
score |
13.070432 |