Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.

Autores
Torres, Víctor Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4746
publishedVersion
Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Demografía
Materia
Inmigración intrarregional
Intervalos confidenciales múltiples
Cambios de estructura
Aspectos sociodemográficos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16766

id RDUUNC_811efe78c3732f746b7821f5a83e8a49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16766
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.Structural changes in socio-demographic features of migrants from bordering countries to Argentina on the last decade: a methodological contribution.Torres, Víctor EduardoInmigración intrarregionalIntervalos confidenciales múltiplesCambios de estructuraAspectos sociodemográficosArgentinaFil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4746publishedVersionFil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Demografía2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1668-7515http://hdl.handle.net/11086/16766spa11086/16766info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16766Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:40.583Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
Structural changes in socio-demographic features of migrants from bordering countries to Argentina on the last decade: a methodological contribution.
title Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
spellingShingle Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
Torres, Víctor Eduardo
Inmigración intrarregional
Intervalos confidenciales múltiples
Cambios de estructura
Aspectos sociodemográficos
Argentina
title_short Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
title_full Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
title_fullStr Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
title_full_unstemmed Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
title_sort Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico.
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Víctor Eduardo
author Torres, Víctor Eduardo
author_facet Torres, Víctor Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inmigración intrarregional
Intervalos confidenciales múltiples
Cambios de estructura
Aspectos sociodemográficos
Argentina
topic Inmigración intrarregional
Intervalos confidenciales múltiples
Cambios de estructura
Aspectos sociodemográficos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4746
publishedVersion
Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Demografía
description Fil: Torres, Víctor Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Centro de Investigación y estudios sobre cultura y sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1668-7515
http://hdl.handle.net/11086/16766

identifier_str_mv 1668-7515

url http://hdl.handle.net/11086/16766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/16766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349682537267200
score 13.13397