Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico

Autores
Torres, Victor Eduardo Roque
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.
In Argentina, after the second half of the twentieth century, substantially changed the main characteristics of migration patterns by altering the demographic structure of the population segments involved. This caused a variation in the initial structure, arising new peculiarities worthy to be investigated. Thus, given this process of change, it is interesting to detect the more relevant breakpoints in the socio-demographic characteristics of migrants. This work focuses on analyzing the changes in certain demographic characteristics of immigrants by applying multiple confidence intervals. This method will we able to detect if there were significant changes in the age, educational level, number of children and marital status of immigrants from neighboring countries between 2003 and 2012. Data were provided by the Household Survey of Argentina in those years. Also, the focus is to identify those components responsible for these changes, if there were effectively.
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
INMIGRACIÓN INTRARREGIONAL
INTERVALOS CONFIDENCIALES MÚLTIPLES
CAMBIOS DE ESTRUCTURA
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13248

id CONICETDig_3faa181abe01aceb5c217dc7dfadfe0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13248
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológicoStructural changes in socio-demographic features of migrants from bordering countries to Argentina on the last decade. a methodological contributionTorres, Victor Eduardo RoqueINMIGRACIÓN INTRARREGIONALINTERVALOS CONFIDENCIALES MÚLTIPLESCAMBIOS DE ESTRUCTURAASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.In Argentina, after the second half of the twentieth century, substantially changed the main characteristics of migration patterns by altering the demographic structure of the population segments involved. This caused a variation in the initial structure, arising new peculiarities worthy to be investigated. Thus, given this process of change, it is interesting to detect the more relevant breakpoints in the socio-demographic characteristics of migrants. This work focuses on analyzing the changes in certain demographic characteristics of immigrants by applying multiple confidence intervals. This method will we able to detect if there were significant changes in the age, educational level, number of children and marital status of immigrants from neighboring countries between 2003 and 2012. Data were provided by the Household Survey of Argentina in those years. Also, the focus is to identify those components responsible for these changes, if there were effectively.Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13248Torres, Victor Eduardo Roque; Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 11; 12-2013; 311-3331668-7515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4746info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:14.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
Structural changes in socio-demographic features of migrants from bordering countries to Argentina on the last decade. a methodological contribution
title Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
spellingShingle Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
Torres, Victor Eduardo Roque
INMIGRACIÓN INTRARREGIONAL
INTERVALOS CONFIDENCIALES MÚLTIPLES
CAMBIOS DE ESTRUCTURA
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS
title_short Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
title_full Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
title_fullStr Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
title_full_unstemmed Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
title_sort Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Victor Eduardo Roque
author Torres, Victor Eduardo Roque
author_facet Torres, Victor Eduardo Roque
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INMIGRACIÓN INTRARREGIONAL
INTERVALOS CONFIDENCIALES MÚLTIPLES
CAMBIOS DE ESTRUCTURA
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS
topic INMIGRACIÓN INTRARREGIONAL
INTERVALOS CONFIDENCIALES MÚLTIPLES
CAMBIOS DE ESTRUCTURA
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.
In Argentina, after the second half of the twentieth century, substantially changed the main characteristics of migration patterns by altering the demographic structure of the population segments involved. This caused a variation in the initial structure, arising new peculiarities worthy to be investigated. Thus, given this process of change, it is interesting to detect the more relevant breakpoints in the socio-demographic characteristics of migrants. This work focuses on analyzing the changes in certain demographic characteristics of immigrants by applying multiple confidence intervals. This method will we able to detect if there were significant changes in the age, educational level, number of children and marital status of immigrants from neighboring countries between 2003 and 2012. Data were provided by the Household Survey of Argentina in those years. Also, the focus is to identify those components responsible for these changes, if there were effectively.
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se modificaron sustancialmente las características principales de los patrones migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los segmentos poblacionales involucrados. Esto provocó que se transitara de una estructura a otra final, dando origen a nuevas particularidades dignas de ser investigadas. Así, dado este proceso de cambio, resulta de interés reconocer cuáles son los puntos de ruptura (o cambio) más relevantes. Este trabajo se enfoca en analizar las alteraciones en ciertas características sociodemográficas de los inmigrantes mediante la aplicación de intervalos confidenciales múltiples. Dicho método permitirá, en este caso, detectar si hubo cambios significativos en la edad, el nivel educativo, la cantidad de hijos y la situación conyugal de los inmigrantes de países limítrofes entre el año 2003 y el 2012; se utilizan los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina de dichos años. Asimismo, como resultado se logran individualizar aquellos componentes responsables de tales cambios, si efectivamente los hubiera.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13248
Torres, Victor Eduardo Roque; Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 11; 12-2013; 311-333
1668-7515
url http://hdl.handle.net/11336/13248
identifier_str_mv Torres, Victor Eduardo Roque; Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina. Un aporte metodológico; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 11; 12-2013; 311-333
1668-7515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269273296207872
score 13.13397