Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la...

Autores
Ceballos, Daniela Ayelén; Maigua, Claudia Patricia; Hilario, Melgar Yuliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela
Descripción
Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las personas mayores son consideradas uno de los principales grupos vulnerables frente a este nuevo virus. Si bien los niveles de contagio son menores que en otros grupos de edad, al contraer la enfermedad, por presentar dolencias crónicas precedentes, se incrementan las posibilidades de presentar cuadros mayor gravedad lo que puede aumentar la mortalidad. Las que residen en Instituciones se exponen a un riesgo aún mayor, dadas las limitadas alternativas para cumplir el aislamiento en forma estricta por residir en un espacio colectivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la estrecha proximidad en la convivencia en las residencias de larga estadía incrementa los riesgos (2020). Pero también el riesgo puede estar dado por otros factores, como el daño emocional que les genera el confinamiento involuntario a partir de la prohibición de visitas familiares, que las priva del contacto personal y las desigualdades en los niveles de prestación de los servicios. El personal de atención directa conforma el grupo de trabajadores que tienen una de las funciones más cercanas a las personas mayores. Las acompañan en la vida cotidiana en todas sus instancias: el desayuno, almuerzo, merienda y cena, la higiene personal, los tiempos de esparcimiento y descanso. El presente estudio de enfoque fenomenológico fue realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021, su objetivo fue: Establecer cuál es la Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” El Informe se compone de cuatro capítulos: En el capítulo I se encuentra la construcción del objeto de estudio, donde se expresa la idea general y los hechos que llevaron a iniciar y continuar la indagación, resumen breve del conocimiento actual del tema estudiado y lo que se pretende contribuir al estudio, se enmarcan los objetivos generales y específicos que se plantearon, especifica el encuadre teórico, la definición conceptual y las dimensiones surgidas. En el capítulo II; se detalla la metodología, describe instrumentos utilizadopara la obtención de la información, además el tipo de estudio, participantes y análisis de la información obtenida. En el capítulo III: lo constituyen los resultados obtenidos en la investigación en relación al proyecto original que se plasman en tablas de contenido con respuestas textuales y narrativas. Para finalizar, el capítulo IV cuenta con la discusión, análisis e interpretación de los resultados. Se interpreta y explica los hallazgos que se obtuvieron en base a la teoría. Incluye conclusiones y recomendaciones. Se agregan referencias bibliográficas y anexos.
Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
adultos mayores
cuidado integral
covid-19
paciente aislamiento
pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29214

id RDUUNC_7e4a387e49f4569adfaffa200f1f14b9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29214
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021Ceballos, Daniela AyelénMaigua, Claudia PatriciaHilario, Melgar Yulianaadultos mayorescuidado integralcovid-19paciente aislamientopandemiaFil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Las personas mayores son consideradas uno de los principales grupos vulnerables frente a este nuevo virus. Si bien los niveles de contagio son menores que en otros grupos de edad, al contraer la enfermedad, por presentar dolencias crónicas precedentes, se incrementan las posibilidades de presentar cuadros mayor gravedad lo que puede aumentar la mortalidad. Las que residen en Instituciones se exponen a un riesgo aún mayor, dadas las limitadas alternativas para cumplir el aislamiento en forma estricta por residir en un espacio colectivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la estrecha proximidad en la convivencia en las residencias de larga estadía incrementa los riesgos (2020). Pero también el riesgo puede estar dado por otros factores, como el daño emocional que les genera el confinamiento involuntario a partir de la prohibición de visitas familiares, que las priva del contacto personal y las desigualdades en los niveles de prestación de los servicios. El personal de atención directa conforma el grupo de trabajadores que tienen una de las funciones más cercanas a las personas mayores. Las acompañan en la vida cotidiana en todas sus instancias: el desayuno, almuerzo, merienda y cena, la higiene personal, los tiempos de esparcimiento y descanso. El presente estudio de enfoque fenomenológico fue realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021, su objetivo fue: Establecer cuál es la Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” El Informe se compone de cuatro capítulos: En el capítulo I se encuentra la construcción del objeto de estudio, donde se expresa la idea general y los hechos que llevaron a iniciar y continuar la indagación, resumen breve del conocimiento actual del tema estudiado y lo que se pretende contribuir al estudio, se enmarcan los objetivos generales y específicos que se plantearon, especifica el encuadre teórico, la definición conceptual y las dimensiones surgidas. En el capítulo II; se detalla la metodología, describe instrumentos utilizadopara la obtención de la información, además el tipo de estudio, participantes y análisis de la información obtenida. En el capítulo III: lo constituyen los resultados obtenidos en la investigación en relación al proyecto original que se plasman en tablas de contenido con respuestas textuales y narrativas. Para finalizar, el capítulo IV cuenta con la discusión, análisis e interpretación de los resultados. Se interpreta y explica los hallazgos que se obtuvieron en base a la teoría. Incluye conclusiones y recomendaciones. Se agregan referencias bibliográficas y anexos.Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela2022-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29214spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29214Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.743Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
title Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
spellingShingle Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
Ceballos, Daniela Ayelén
adultos mayores
cuidado integral
covid-19
paciente aislamiento
pandemia
title_short Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
title_full Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
title_fullStr Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
title_full_unstemmed Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
title_sort Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” : Estudio fenomenológico realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, Daniela Ayelén
Maigua, Claudia Patricia
Hilario, Melgar Yuliana
author Ceballos, Daniela Ayelén
author_facet Ceballos, Daniela Ayelén
Maigua, Claudia Patricia
Hilario, Melgar Yuliana
author_role author
author2 Maigua, Claudia Patricia
Hilario, Melgar Yuliana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela
dc.subject.none.fl_str_mv adultos mayores
cuidado integral
covid-19
paciente aislamiento
pandemia
topic adultos mayores
cuidado integral
covid-19
paciente aislamiento
pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las personas mayores son consideradas uno de los principales grupos vulnerables frente a este nuevo virus. Si bien los niveles de contagio son menores que en otros grupos de edad, al contraer la enfermedad, por presentar dolencias crónicas precedentes, se incrementan las posibilidades de presentar cuadros mayor gravedad lo que puede aumentar la mortalidad. Las que residen en Instituciones se exponen a un riesgo aún mayor, dadas las limitadas alternativas para cumplir el aislamiento en forma estricta por residir en un espacio colectivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la estrecha proximidad en la convivencia en las residencias de larga estadía incrementa los riesgos (2020). Pero también el riesgo puede estar dado por otros factores, como el daño emocional que les genera el confinamiento involuntario a partir de la prohibición de visitas familiares, que las priva del contacto personal y las desigualdades en los niveles de prestación de los servicios. El personal de atención directa conforma el grupo de trabajadores que tienen una de las funciones más cercanas a las personas mayores. Las acompañan en la vida cotidiana en todas sus instancias: el desayuno, almuerzo, merienda y cena, la higiene personal, los tiempos de esparcimiento y descanso. El presente estudio de enfoque fenomenológico fue realizado con personas de la tercera edad en Salta Capital, 2021, su objetivo fue: Establecer cuál es la Percepción del contexto COVID-19 que tienen las personas de la tercera edad institucionalizadas en la Residencia “Huellas SA” El Informe se compone de cuatro capítulos: En el capítulo I se encuentra la construcción del objeto de estudio, donde se expresa la idea general y los hechos que llevaron a iniciar y continuar la indagación, resumen breve del conocimiento actual del tema estudiado y lo que se pretende contribuir al estudio, se enmarcan los objetivos generales y específicos que se plantearon, especifica el encuadre teórico, la definición conceptual y las dimensiones surgidas. En el capítulo II; se detalla la metodología, describe instrumentos utilizadopara la obtención de la información, además el tipo de estudio, participantes y análisis de la información obtenida. En el capítulo III: lo constituyen los resultados obtenidos en la investigación en relación al proyecto original que se plasman en tablas de contenido con respuestas textuales y narrativas. Para finalizar, el capítulo IV cuenta con la discusión, análisis e interpretación de los resultados. Se interpreta y explica los hallazgos que se obtuvieron en base a la teoría. Incluye conclusiones y recomendaciones. Se agregan referencias bibliográficas y anexos.
Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Maigua, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Hilario, Melgar Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Ceballos, Daniela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29214
url http://hdl.handle.net/11086/29214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894647492608
score 13.070432