Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad

Autores
Mazzetti Latini, Carolina Gisele; Vanadia, Laura Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tendencia actual a la subjetivación de las creencias espirituales, conducen a un proceso continuo de recomposición cuyo resultado es el surgimiento de singulares tipos de modernidades religiosas. En el marco de este acentuado pluralismo religioso y atendiendo a la transformación de los proyectos vitales, se rastrean experiencias en torno a lo religioso/espiritual para recuperar elementos del componente imaginario que subyace, y que se revelan a través de relatos. En el presente artículo se indagan las creencias religiosas/espirituales de personas mayores en relación a la muerte. El diseño metodológico de investigación cualitativa se basa en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. Se analizan las diferentes maneras en que las personas reflexionan sobre la idea de la finitud de la vida y las modalidades para afrontarla. La creencia en la inmortalidad y la posibilidad de comunicación con sus difuntos, mostraron cómo a partir de la intervención de diferentes mediaciones y estructuras de acogida, se pone en marcha una trayectoria individual espiritual y la construcción de su particular fantástico cotidiano.
The current tendency to subjectivization of spiritual beliefs leads to a continuous process of recomposition resulting in the emergence of unique types of religious modernities. Within the framework of this accentuated religious pluralism and attending to the transformation of vital projects, experiences are traced around the religious/ spiritual to recover elements of the underlying imaginary component, which are revealed through stories. This article explores the religious/spiritual beliefs of elderly people in relation to death. The methodological design of qualitative research is based on the analysis of stories from an interpretative biographical framework. The different ways in which people reflect on the idea of the finiteness of life and the modalities for dealing with it are analyzed. The belief in immortality and the possibility of communication with their deceased, showed how from the intervention of different mediations and reception structures, an individual spiritual trajectory is set in motion and the construction of their particular fantastic everyday life.
Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vanadia, Laura Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CREENCIAS
ESPIRITUALIDAD
FANTÁSTICO COTIDIANO
MUERTE
PERSONAS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126086

id CONICETDig_2edc566d0feb9c286a0f3f068d271c4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edadMazzetti Latini, Carolina GiseleVanadia, Laura NataliaCREENCIASESPIRITUALIDADFANTÁSTICO COTIDIANOMUERTEPERSONAS MAYOREShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La tendencia actual a la subjetivación de las creencias espirituales, conducen a un proceso continuo de recomposición cuyo resultado es el surgimiento de singulares tipos de modernidades religiosas. En el marco de este acentuado pluralismo religioso y atendiendo a la transformación de los proyectos vitales, se rastrean experiencias en torno a lo religioso/espiritual para recuperar elementos del componente imaginario que subyace, y que se revelan a través de relatos. En el presente artículo se indagan las creencias religiosas/espirituales de personas mayores en relación a la muerte. El diseño metodológico de investigación cualitativa se basa en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. Se analizan las diferentes maneras en que las personas reflexionan sobre la idea de la finitud de la vida y las modalidades para afrontarla. La creencia en la inmortalidad y la posibilidad de comunicación con sus difuntos, mostraron cómo a partir de la intervención de diferentes mediaciones y estructuras de acogida, se pone en marcha una trayectoria individual espiritual y la construcción de su particular fantástico cotidiano.The current tendency to subjectivization of spiritual beliefs leads to a continuous process of recomposition resulting in the emergence of unique types of religious modernities. Within the framework of this accentuated religious pluralism and attending to the transformation of vital projects, experiences are traced around the religious/ spiritual to recover elements of the underlying imaginary component, which are revealed through stories. This article explores the religious/spiritual beliefs of elderly people in relation to death. The methodological design of qualitative research is based on the analysis of stories from an interpretative biographical framework. The different ways in which people reflect on the idea of the finiteness of life and the modalities for dealing with it are analyzed. The belief in immortality and the possibility of communication with their deceased, showed how from the intervention of different mediations and reception structures, an individual spiritual trajectory is set in motion and the construction of their particular fantastic everyday life.Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Vanadia, Laura Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126086Mazzetti Latini, Carolina Gisele; Vanadia, Laura Natalia; Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 55; 7-2019; 1-170327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/312info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
title Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
spellingShingle Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
Mazzetti Latini, Carolina Gisele
CREENCIAS
ESPIRITUALIDAD
FANTÁSTICO COTIDIANO
MUERTE
PERSONAS MAYORES
title_short Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
title_full Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
title_fullStr Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
title_full_unstemmed Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
title_sort Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzetti Latini, Carolina Gisele
Vanadia, Laura Natalia
author Mazzetti Latini, Carolina Gisele
author_facet Mazzetti Latini, Carolina Gisele
Vanadia, Laura Natalia
author_role author
author2 Vanadia, Laura Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREENCIAS
ESPIRITUALIDAD
FANTÁSTICO COTIDIANO
MUERTE
PERSONAS MAYORES
topic CREENCIAS
ESPIRITUALIDAD
FANTÁSTICO COTIDIANO
MUERTE
PERSONAS MAYORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La tendencia actual a la subjetivación de las creencias espirituales, conducen a un proceso continuo de recomposición cuyo resultado es el surgimiento de singulares tipos de modernidades religiosas. En el marco de este acentuado pluralismo religioso y atendiendo a la transformación de los proyectos vitales, se rastrean experiencias en torno a lo religioso/espiritual para recuperar elementos del componente imaginario que subyace, y que se revelan a través de relatos. En el presente artículo se indagan las creencias religiosas/espirituales de personas mayores en relación a la muerte. El diseño metodológico de investigación cualitativa se basa en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. Se analizan las diferentes maneras en que las personas reflexionan sobre la idea de la finitud de la vida y las modalidades para afrontarla. La creencia en la inmortalidad y la posibilidad de comunicación con sus difuntos, mostraron cómo a partir de la intervención de diferentes mediaciones y estructuras de acogida, se pone en marcha una trayectoria individual espiritual y la construcción de su particular fantástico cotidiano.
The current tendency to subjectivization of spiritual beliefs leads to a continuous process of recomposition resulting in the emergence of unique types of religious modernities. Within the framework of this accentuated religious pluralism and attending to the transformation of vital projects, experiences are traced around the religious/ spiritual to recover elements of the underlying imaginary component, which are revealed through stories. This article explores the religious/spiritual beliefs of elderly people in relation to death. The methodological design of qualitative research is based on the analysis of stories from an interpretative biographical framework. The different ways in which people reflect on the idea of the finiteness of life and the modalities for dealing with it are analyzed. The belief in immortality and the possibility of communication with their deceased, showed how from the intervention of different mediations and reception structures, an individual spiritual trajectory is set in motion and the construction of their particular fantastic everyday life.
Fil: Mazzetti Latini, Carolina Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vanadia, Laura Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La tendencia actual a la subjetivación de las creencias espirituales, conducen a un proceso continuo de recomposición cuyo resultado es el surgimiento de singulares tipos de modernidades religiosas. En el marco de este acentuado pluralismo religioso y atendiendo a la transformación de los proyectos vitales, se rastrean experiencias en torno a lo religioso/espiritual para recuperar elementos del componente imaginario que subyace, y que se revelan a través de relatos. En el presente artículo se indagan las creencias religiosas/espirituales de personas mayores en relación a la muerte. El diseño metodológico de investigación cualitativa se basa en el análisis de relatos desde un marco biográfico interpretativo. Se analizan las diferentes maneras en que las personas reflexionan sobre la idea de la finitud de la vida y las modalidades para afrontarla. La creencia en la inmortalidad y la posibilidad de comunicación con sus difuntos, mostraron cómo a partir de la intervención de diferentes mediaciones y estructuras de acogida, se pone en marcha una trayectoria individual espiritual y la construcción de su particular fantástico cotidiano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126086
Mazzetti Latini, Carolina Gisele; Vanadia, Laura Natalia; Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 55; 7-2019; 1-17
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126086
identifier_str_mv Mazzetti Latini, Carolina Gisele; Vanadia, Laura Natalia; Muerte y espiritualidad: Creencias en la tercera edad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 55; 7-2019; 1-17
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/312
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269811020660736
score 13.13397