Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba
- Autores
- Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- 50 h.
Trabajo final: Plan de Formación Docente; 2014
Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina.
El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal de la realidad sanitaria de la comunidad de Villa Tulumba, Provincia de Córdoba, Argentina. Realizado por estudiantes de medicina, de 5° año de la carrera, en el mes de Junio de 2012. Se encuentra basado en la guía de análisis de la situación de salud en atención primaria (ASIS).Los análisis de situación de salud (ASIS) son procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Los ASIS permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud.
Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina.
Medicina Básica - Materia
-
Extensión
Articulado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23257
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7dd6554ac6d465e3037dd9191c038d4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23257 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba CórdobaCastro de Acuña Cotroneo, Dina EsterExtensiónArticulado50 h.Trabajo final: Plan de Formación Docente; 2014Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina.El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal de la realidad sanitaria de la comunidad de Villa Tulumba, Provincia de Córdoba, Argentina. Realizado por estudiantes de medicina, de 5° año de la carrera, en el mes de Junio de 2012. Se encuentra basado en la guía de análisis de la situación de salud en atención primaria (ASIS).Los análisis de situación de salud (ASIS) son procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Los ASIS permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud.Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina.Medicina Básica2014info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23257spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23257Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.559Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
title |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
spellingShingle |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester Extensión Articulado |
title_short |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
title_full |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
title_fullStr |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
title_full_unstemmed |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
title_sort |
Trabajo de extensión universitaria articulado en Tulumba Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester |
author |
Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester |
author_facet |
Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Articulado |
topic |
Extensión Articulado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
50 h. Trabajo final: Plan de Formación Docente; 2014 Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina. El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal de la realidad sanitaria de la comunidad de Villa Tulumba, Provincia de Córdoba, Argentina. Realizado por estudiantes de medicina, de 5° año de la carrera, en el mes de Junio de 2012. Se encuentra basado en la guía de análisis de la situación de salud en atención primaria (ASIS).Los análisis de situación de salud (ASIS) son procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Los ASIS permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud. Fil: Castro de Acuña Cotroneo, Dina Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados; Argentina. Medicina Básica |
description |
50 h. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23257 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618933016985600 |
score |
13.070432 |