Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada
- Autores
- Viotti, Gloria Isabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La producción comercial de ajo se realiza únicamente mediante reproducción agámica a partir de los bulbillos ó “dientes” que se forman anualmente en el bulbo. Esta forma de multiplicación presenta una serie de inconvenientes de índole fitosanitaria, ya que el cultivo de ajo puede ser afectado por varias enfermedades de origen fúngico, bacteriano y/o viral que se reproducen de forma indefinida mediante este sistema. Esto implica que los lotes vayan deteriorando su calidad generación tras generación, obligando a pensar en metodologías especiales para revertir esta situación.
Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Ajo
Semillas
Sanidad vegetal
Control de enfermedades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25855
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7d7894719e44a5889f6c0dc686d54ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25855 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controladaViotti, Gloria IsabelAjoSemillasSanidad vegetalControl de enfermedadesFil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La producción comercial de ajo se realiza únicamente mediante reproducción agámica a partir de los bulbillos ó “dientes” que se forman anualmente en el bulbo. Esta forma de multiplicación presenta una serie de inconvenientes de índole fitosanitaria, ya que el cultivo de ajo puede ser afectado por varias enfermedades de origen fúngico, bacteriano y/o viral que se reproducen de forma indefinida mediante este sistema. Esto implica que los lotes vayan deteriorando su calidad generación tras generación, obligando a pensar en metodologías especiales para revertir esta situación.Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfViotti, G. I. (2013). Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada. En José Luis Burba (Ed.). 100 temas sobre producción de ajo, vol 2 (pág. 110-122). INTA-EEA La Consulta.978-987-679-235-6http://hdl.handle.net/11086/25855spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25855Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:50.321Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
title |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
spellingShingle |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada Viotti, Gloria Isabel Ajo Semillas Sanidad vegetal Control de enfermedades |
title_short |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
title_full |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
title_fullStr |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
title_full_unstemmed |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
title_sort |
Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viotti, Gloria Isabel |
author |
Viotti, Gloria Isabel |
author_facet |
Viotti, Gloria Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ajo Semillas Sanidad vegetal Control de enfermedades |
topic |
Ajo Semillas Sanidad vegetal Control de enfermedades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La producción comercial de ajo se realiza únicamente mediante reproducción agámica a partir de los bulbillos ó “dientes” que se forman anualmente en el bulbo. Esta forma de multiplicación presenta una serie de inconvenientes de índole fitosanitaria, ya que el cultivo de ajo puede ser afectado por varias enfermedades de origen fúngico, bacteriano y/o viral que se reproducen de forma indefinida mediante este sistema. Esto implica que los lotes vayan deteriorando su calidad generación tras generación, obligando a pensar en metodologías especiales para revertir esta situación. Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Fil: Viotti, Gloria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Viotti, G. I. (2013). Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada. En José Luis Burba (Ed.). 100 temas sobre producción de ajo, vol 2 (pág. 110-122). INTA-EEA La Consulta. 978-987-679-235-6 http://hdl.handle.net/11086/25855 |
identifier_str_mv |
Viotti, G. I. (2013). Obtención de semilla de ajo de sanidad controlada. En José Luis Burba (Ed.). 100 temas sobre producción de ajo, vol 2 (pág. 110-122). INTA-EEA La Consulta. 978-987-679-235-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937726140416 |
score |
13.070432 |