Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina
- Autores
- Pizzi, Daniel Roberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spitale, Luis Santos
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009
El presente trabajo de investigación permitió dilucidar los factores que favorecen la endemia hidatídica en la localidad de Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se estudiaron 150 individuos, 83 de sexo femenino 55 por ciento y 67 de sexo masculino 45 por ciento y 50 perros. Para este estudio el rango de edad fue de 12 a 68 años, el 75 por ciento de la población del estudio se concentra entre los 12 y 43 años. Abastecimiento de agua solo el 12 por ciento tiene acceso a agua de red, el 98 por ciento de los individuos estudiados convivían con perros. El 72 por ciento realiza faenas domiciliarias y el 100 por ciento de ellos alimenta a los perros con vísceras crudas. De los 150 individuos estudiados 13 resultaron positivos HAI para hidatidosis lo que arrojo una prevalencia del 8.7 por ciento 4 mujeres y 9 hombres. La mayor cantidad de casos se concentro entre los 12 y 48 años. De los perros estudiados dieron positivo el 12 por ciento de las muestras. Condiciones sanitarias deficientes medio ambiente propicio, cercanía con nicho hidatígeno, El Albardón (trabajo realizado por este equipo), sumado a la falta de prevención y a costumbres ancestrales determinan la endemia que en esta zona es superior al resto del país. Existen particulares condiciones geográficas, demográficas, biológicas y culturales en esta localidad que establecen una prevalencia diferencial de la endemia hidatídica con respecto a otras regiones. Estas condiciones definen un nicho ecológico en la zona geográfica para el desarrollo de esta entidad nosológica(AU)
Daniel Roberto Pizzi, Luis Santos Spitale. - Materia
-
Enfermedades endémicas
Equinococosis epidemiologíco
Equinococosis diagnóstico
Equinococosis prevención
Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/223
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7cc91ea939a3b70f663b80b522ada6af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/223 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, ArgentinaPizzi, Daniel RobertoEnfermedades endémicasEquinococosis epidemiologícoEquinococosis diagnósticoEquinococosis prevenciónHumanosTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009El presente trabajo de investigación permitió dilucidar los factores que favorecen la endemia hidatídica en la localidad de Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se estudiaron 150 individuos, 83 de sexo femenino 55 por ciento y 67 de sexo masculino 45 por ciento y 50 perros. Para este estudio el rango de edad fue de 12 a 68 años, el 75 por ciento de la población del estudio se concentra entre los 12 y 43 años. Abastecimiento de agua solo el 12 por ciento tiene acceso a agua de red, el 98 por ciento de los individuos estudiados convivían con perros. El 72 por ciento realiza faenas domiciliarias y el 100 por ciento de ellos alimenta a los perros con vísceras crudas. De los 150 individuos estudiados 13 resultaron positivos HAI para hidatidosis lo que arrojo una prevalencia del 8.7 por ciento 4 mujeres y 9 hombres. La mayor cantidad de casos se concentro entre los 12 y 48 años. De los perros estudiados dieron positivo el 12 por ciento de las muestras. Condiciones sanitarias deficientes medio ambiente propicio, cercanía con nicho hidatígeno, El Albardón (trabajo realizado por este equipo), sumado a la falta de prevención y a costumbres ancestrales determinan la endemia que en esta zona es superior al resto del país. Existen particulares condiciones geográficas, demográficas, biológicas y culturales en esta localidad que establecen una prevalencia diferencial de la endemia hidatídica con respecto a otras regiones. Estas condiciones definen un nicho ecológico en la zona geográfica para el desarrollo de esta entidad nosológica(AU)Daniel Roberto Pizzi, Luis Santos Spitale.Spitale, Luis Santos2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/223spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:29.278Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
spellingShingle |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina Pizzi, Daniel Roberto Enfermedades endémicas Equinococosis epidemiologíco Equinococosis diagnóstico Equinococosis prevención Humanos |
title_short |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_full |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
title_sort |
Factores que favorecen la endimia hidatídica en en Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizzi, Daniel Roberto |
author |
Pizzi, Daniel Roberto |
author_facet |
Pizzi, Daniel Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spitale, Luis Santos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades endémicas Equinococosis epidemiologíco Equinococosis diagnóstico Equinococosis prevención Humanos |
topic |
Enfermedades endémicas Equinococosis epidemiologíco Equinococosis diagnóstico Equinococosis prevención Humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 El presente trabajo de investigación permitió dilucidar los factores que favorecen la endemia hidatídica en la localidad de Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se estudiaron 150 individuos, 83 de sexo femenino 55 por ciento y 67 de sexo masculino 45 por ciento y 50 perros. Para este estudio el rango de edad fue de 12 a 68 años, el 75 por ciento de la población del estudio se concentra entre los 12 y 43 años. Abastecimiento de agua solo el 12 por ciento tiene acceso a agua de red, el 98 por ciento de los individuos estudiados convivían con perros. El 72 por ciento realiza faenas domiciliarias y el 100 por ciento de ellos alimenta a los perros con vísceras crudas. De los 150 individuos estudiados 13 resultaron positivos HAI para hidatidosis lo que arrojo una prevalencia del 8.7 por ciento 4 mujeres y 9 hombres. La mayor cantidad de casos se concentro entre los 12 y 48 años. De los perros estudiados dieron positivo el 12 por ciento de las muestras. Condiciones sanitarias deficientes medio ambiente propicio, cercanía con nicho hidatígeno, El Albardón (trabajo realizado por este equipo), sumado a la falta de prevención y a costumbres ancestrales determinan la endemia que en esta zona es superior al resto del país. Existen particulares condiciones geográficas, demográficas, biológicas y culturales en esta localidad que establecen una prevalencia diferencial de la endemia hidatídica con respecto a otras regiones. Estas condiciones definen un nicho ecológico en la zona geográfica para el desarrollo de esta entidad nosológica(AU) Daniel Roberto Pizzi, Luis Santos Spitale. |
description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/223 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143357522280448 |
score |
12.712165 |