Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital

Autores
Emaides, Ana; Salerno, María Liliana; Paredes, María Daniela; Balussi, Juan; Rodríguez, Graciela; Truccone, Marianela; Ponsella, Carlos; Weissbein, Guillermo Federico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El auge de la información económica en medios de comunicación durante las últimas décadas, y los desafíos que plantea el buen ejercicio del periodismo económico, ha generado un creciente corpus de reflexiones sobre esta actividad. A esos desafíos se han unido los retos empresariales y tecnológicos, que condicionan la calidad de este tipo de información en los medios. La información se ha convertido en una fuerza productiva. En tanto que la información es la base de las decisiones económicas su acceso se convierte en algo fundamental y mayor será la necesidad de información conforme la economía más dependa del conocimiento y mientras más se mundializa. La información es mercancía. El acceso a la información es un componente del desarrollo en la economía del conocimiento.
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Periodismo económico
Transparencia
Era digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557921

id RDUUNC_7c1b7662b1923895fb80fe5bf71a8138
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557921
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digitalEmaides, AnaSalerno, María LilianaParedes, María DanielaBalussi, JuanRodríguez, GracielaTruccone, MarianelaPonsella, CarlosWeissbein, Guillermo FedericoPeriodismo económicoTransparenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.8Era digitalFil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El auge de la información económica en medios de comunicación durante las últimas décadas, y los desafíos que plantea el buen ejercicio del periodismo económico, ha generado un creciente corpus de reflexiones sobre esta actividad. A esos desafíos se han unido los retos empresariales y tecnológicos, que condicionan la calidad de este tipo de información en los medios. La información se ha convertido en una fuerza productiva. En tanto que la información es la base de las decisiones económicas su acceso se convierte en algo fundamental y mayor será la necesidad de información conforme la economía más dependa del conocimiento y mientras más se mundializa. La información es mercancía. El acceso a la información es un componente del desarrollo en la economía del conocimiento.Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias Socialeshttps://orcid.org/0000-0001-9041-495Xhttps://orcid.org/0000-0002-6424-65152020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557921Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.187Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
title Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
spellingShingle Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
Emaides, Ana
Periodismo económico
Transparencia
Era digital
title_short Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
title_full Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
title_fullStr Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
title_full_unstemmed Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
title_sort Periodismo económico: fortalezas y debilidades de la transparencia del acceso a la información económica en la era digital
dc.creator.none.fl_str_mv Emaides, Ana
Salerno, María Liliana
Paredes, María Daniela
Balussi, Juan
Rodríguez, Graciela
Truccone, Marianela
Ponsella, Carlos
Weissbein, Guillermo Federico
author Emaides, Ana
author_facet Emaides, Ana
Salerno, María Liliana
Paredes, María Daniela
Balussi, Juan
Rodríguez, Graciela
Truccone, Marianela
Ponsella, Carlos
Weissbein, Guillermo Federico
author_role author
author2 Salerno, María Liliana
Paredes, María Daniela
Balussi, Juan
Rodríguez, Graciela
Truccone, Marianela
Ponsella, Carlos
Weissbein, Guillermo Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-9041-495X
https://orcid.org/0000-0002-6424-6515
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo económico
Transparencia
Era digital
topic Periodismo económico
Transparencia
Era digital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El auge de la información económica en medios de comunicación durante las últimas décadas, y los desafíos que plantea el buen ejercicio del periodismo económico, ha generado un creciente corpus de reflexiones sobre esta actividad. A esos desafíos se han unido los retos empresariales y tecnológicos, que condicionan la calidad de este tipo de información en los medios. La información se ha convertido en una fuerza productiva. En tanto que la información es la base de las decisiones económicas su acceso se convierte en algo fundamental y mayor será la necesidad de información conforme la economía más dependa del conocimiento y mientras más se mundializa. La información es mercancía. El acceso a la información es un componente del desarrollo en la economía del conocimiento.
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Balussi, Juan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Rodríguez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Truccone, Marianela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ponsella, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Weissbein, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557921
url http://hdl.handle.net/11086/557921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916591042560
score 13.070432