Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina.
- Autores
- Barri, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar una revisión crítica de la teoría de la subsunción mediada o indirecta del trabajo campesino al capital. Para ello se recuperan fundamentalmente los aportes de Armando Bartra (1982) y se problematizan y discuten sus argumentos centrales. Este texto busca no sólo introducirse en el debate sobre la cuestión campesina, sino interpretar cómo la resolución de la polémica impacta sobre los trabajos de investigación empírica desde la perspectiva histórico-crítica. Cabe señalar que es un artículo que se presenta discutiendo el potencial explicativo de la teoría de la subsunción mediada en el campo de la crítica de la economía política y de la sociología rural, sin dejar de reconocer la pertenencia de esta teoría sobre la explotación campesina al abanico de las teorías marxistas sobre la cuestión agraria. De allí la importancia de rescatar sus aportes y reconocer sus límites.
publishedVersion - Materia
-
Campesinos
Capitalismo
Subsunción mediada
Marxismo-cuestión agraria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1426
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7c17ac30bd1edae6981d7c5dc26b775d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1426 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina.Barri, JuanCampesinosCapitalismoSubsunción mediadaMarxismo-cuestión agrariaEste artículo tiene como objetivo fundamental realizar una revisión crítica de la teoría de la subsunción mediada o indirecta del trabajo campesino al capital. Para ello se recuperan fundamentalmente los aportes de Armando Bartra (1982) y se problematizan y discuten sus argumentos centrales. Este texto busca no sólo introducirse en el debate sobre la cuestión campesina, sino interpretar cómo la resolución de la polémica impacta sobre los trabajos de investigación empírica desde la perspectiva histórico-crítica. Cabe señalar que es un artículo que se presenta discutiendo el potencial explicativo de la teoría de la subsunción mediada en el campo de la crítica de la economía política y de la sociología rural, sin dejar de reconocer la pertenencia de esta teoría sobre la explotación campesina al abanico de las teorías marxistas sobre la cuestión agraria. De allí la importancia de rescatar sus aportes y reconocer sus límites.publishedVersionCentro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC.2014-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1668-7515http://hdl.handle.net/11086/1426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1426Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:20.398Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
title |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
spellingShingle |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. Barri, Juan Campesinos Capitalismo Subsunción mediada Marxismo-cuestión agraria |
title_short |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
title_full |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
title_fullStr |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
title_full_unstemmed |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
title_sort |
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barri, Juan |
author |
Barri, Juan |
author_facet |
Barri, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campesinos Capitalismo Subsunción mediada Marxismo-cuestión agraria |
topic |
Campesinos Capitalismo Subsunción mediada Marxismo-cuestión agraria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar una revisión crítica de la teoría de la subsunción mediada o indirecta del trabajo campesino al capital. Para ello se recuperan fundamentalmente los aportes de Armando Bartra (1982) y se problematizan y discuten sus argumentos centrales. Este texto busca no sólo introducirse en el debate sobre la cuestión campesina, sino interpretar cómo la resolución de la polémica impacta sobre los trabajos de investigación empírica desde la perspectiva histórico-crítica. Cabe señalar que es un artículo que se presenta discutiendo el potencial explicativo de la teoría de la subsunción mediada en el campo de la crítica de la economía política y de la sociología rural, sin dejar de reconocer la pertenencia de esta teoría sobre la explotación campesina al abanico de las teorías marxistas sobre la cuestión agraria. De allí la importancia de rescatar sus aportes y reconocer sus límites. publishedVersion |
description |
Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar una revisión crítica de la teoría de la subsunción mediada o indirecta del trabajo campesino al capital. Para ello se recuperan fundamentalmente los aportes de Armando Bartra (1982) y se problematizan y discuten sus argumentos centrales. Este texto busca no sólo introducirse en el debate sobre la cuestión campesina, sino interpretar cómo la resolución de la polémica impacta sobre los trabajos de investigación empírica desde la perspectiva histórico-crítica. Cabe señalar que es un artículo que se presenta discutiendo el potencial explicativo de la teoría de la subsunción mediada en el campo de la crítica de la economía política y de la sociología rural, sin dejar de reconocer la pertenencia de esta teoría sobre la explotación campesina al abanico de las teorías marxistas sobre la cuestión agraria. De allí la importancia de rescatar sus aportes y reconocer sus límites. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1668-7515 http://hdl.handle.net/11086/1426 |
identifier_str_mv |
1668-7515 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC. |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618953266036736 |
score |
13.069144 |