Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón
- Autores
- Cornavaca, Ramón
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina
Para la propuesta filosófica de Platón -en la que el diálogo ocupa un lugar central- no carece de importancia el modo de relación que se establece entre los participantes de la conversación. La palabra de Sócrates adquiere diversas características según la disposición de sus interlocutores respecto de la búsqueda en común de la verdad. En ese contexto es sugerente el hecho de que los interlocutores emplean diversas formas para dirigirse a los otros. En esta comunicación se consideran algunas de esas frases apelativas que aparecen en la República. El detalle, aparentemente irrelevante, puede tener una función en el desarrollo del diálogo. Mientras en algunos casos parece tratarse de meras fórmulas de cortesía -ocasionalmente teñidas de un matiz irónico- en otros es llamativa la estrecha relación que se constata entre los adjetivos utilizados en esas formas de apelación (como õ phíle, y õ heta, entre otras) y el tema sobre el que versa la conversación. Esas frases, en fin, podrían funcionar como indicios del nivel discursivo que se establece en ese tramo del diálogo o, al menos, del que se propone como deseable -en cuanto la amistad es condición para el diálogo filosófico- en orden a alcanzar un resultado satisfactorio.
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
APELATIVOS
AMISTAD
DIÁLOGO
PLATÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30071
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7b42c7b171c314bfbe22f6f891c4706b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30071 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de PlatónCornavaca, RamónAPELATIVOSAMISTADDIÁLOGOPLATÓNFil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; ArgentinaPara la propuesta filosófica de Platón -en la que el diálogo ocupa un lugar central- no carece de importancia el modo de relación que se establece entre los participantes de la conversación. La palabra de Sócrates adquiere diversas características según la disposición de sus interlocutores respecto de la búsqueda en común de la verdad. En ese contexto es sugerente el hecho de que los interlocutores emplean diversas formas para dirigirse a los otros. En esta comunicación se consideran algunas de esas frases apelativas que aparecen en la República. El detalle, aparentemente irrelevante, puede tener una función en el desarrollo del diálogo. Mientras en algunos casos parece tratarse de meras fórmulas de cortesía -ocasionalmente teñidas de un matiz irónico- en otros es llamativa la estrecha relación que se constata entre los adjetivos utilizados en esas formas de apelación (como õ phíle, y õ heta, entre otras) y el tema sobre el que versa la conversación. Esas frases, en fin, podrían funcionar como indicios del nivel discursivo que se establece en ese tramo del diálogo o, al menos, del que se propone como deseable -en cuanto la amistad es condición para el diálogo filosófico- en orden a alcanzar un resultado satisfactorio.Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; ArgentinaOtras Historia y Arqueología2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-0858-5http://hdl.handle.net/11086/30071spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30071Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:27.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
title |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
spellingShingle |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón Cornavaca, Ramón APELATIVOS AMISTAD DIÁLOGO PLATÓN |
title_short |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
title_full |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
title_fullStr |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
title_full_unstemmed |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
title_sort |
Las apelaciones a la memoria del interlocutor en la República de Platón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornavaca, Ramón |
author |
Cornavaca, Ramón |
author_facet |
Cornavaca, Ramón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APELATIVOS AMISTAD DIÁLOGO PLATÓN |
topic |
APELATIVOS AMISTAD DIÁLOGO PLATÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina Para la propuesta filosófica de Platón -en la que el diálogo ocupa un lugar central- no carece de importancia el modo de relación que se establece entre los participantes de la conversación. La palabra de Sócrates adquiere diversas características según la disposición de sus interlocutores respecto de la búsqueda en común de la verdad. En ese contexto es sugerente el hecho de que los interlocutores emplean diversas formas para dirigirse a los otros. En esta comunicación se consideran algunas de esas frases apelativas que aparecen en la República. El detalle, aparentemente irrelevante, puede tener una función en el desarrollo del diálogo. Mientras en algunos casos parece tratarse de meras fórmulas de cortesía -ocasionalmente teñidas de un matiz irónico- en otros es llamativa la estrecha relación que se constata entre los adjetivos utilizados en esas formas de apelación (como õ phíle, y õ heta, entre otras) y el tema sobre el que versa la conversación. Esas frases, en fin, podrían funcionar como indicios del nivel discursivo que se establece en ese tramo del diálogo o, al menos, del que se propone como deseable -en cuanto la amistad es condición para el diálogo filosófico- en orden a alcanzar un resultado satisfactorio. Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0858-5 http://hdl.handle.net/11086/30071 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0858-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349614991147008 |
score |
13.13397 |