Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón

Autores
Spinassi, Miguel Ángel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El objetivo de la ponencia consistirá en realizar una lectura del Eutifrón de Platón articulada sobre una revisión de las apelaciones (en vocativo) al interlocutor. Sugeriré que Platón -con magistral arte- no realiza un uso "inocente" de tales apelaciones, sino que busca con ello poner de manifiesto el problema central del diálogo: conocer y comunicar qué es lo pío. La estética del diálogo, enfocada desde esta perspectiva en el uso de los vocativos, entra en juego entonces con el conocimiento particular de Eutifrón. El hecho de que hacia el final de la conversación éste no comunique lo que sabe a Sócrates plantea asimismo un problema ético, sobre todo considerando la estrecha relación maestro-discípulo establecida desde un principio entre ambos interlocutores: Eutifrón promete, en efecto, enseñar a Sócrates, pero finalmente no lo hace. Objetivo de este trabajo es comprender por qué, tomando como eje de lectura la observación de los vocativos.
Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
PLATÓN
EUTIFRÓN
VOCATIVO
DIÁLOGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548490

id RDUUNC_56251329feb5f6a7c0ed5db897fa6203
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548490
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de PlatónSpinassi, Miguel ÁngelPLATÓNEUTIFRÓNVOCATIVODIÁLOGOFil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.El objetivo de la ponencia consistirá en realizar una lectura del Eutifrón de Platón articulada sobre una revisión de las apelaciones (en vocativo) al interlocutor. Sugeriré que Platón -con magistral arte- no realiza un uso "inocente" de tales apelaciones, sino que busca con ello poner de manifiesto el problema central del diálogo: conocer y comunicar qué es lo pío. La estética del diálogo, enfocada desde esta perspectiva en el uso de los vocativos, entra en juego entonces con el conocimiento particular de Eutifrón. El hecho de que hacia el final de la conversación éste no comunique lo que sabe a Sócrates plantea asimismo un problema ético, sobre todo considerando la estrecha relación maestro-discípulo establecida desde un principio entre ambos interlocutores: Eutifrón promete, en efecto, enseñar a Sócrates, pero finalmente no lo hace. Objetivo de este trabajo es comprender por qué, tomando como eje de lectura la observación de los vocativos.Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Lengua y Literatura2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-45619-1-6http://hdl.handle.net/11086/548490spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548490Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:36.392Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
title Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
spellingShingle Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
Spinassi, Miguel Ángel
PLATÓN
EUTIFRÓN
VOCATIVO
DIÁLOGO
title_short Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
title_full Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
title_fullStr Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
title_full_unstemmed Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
title_sort Algunas observaciones sobre las apelaciones al interlocutor en el Eutifrón de Platón
dc.creator.none.fl_str_mv Spinassi, Miguel Ángel
author Spinassi, Miguel Ángel
author_facet Spinassi, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLATÓN
EUTIFRÓN
VOCATIVO
DIÁLOGO
topic PLATÓN
EUTIFRÓN
VOCATIVO
DIÁLOGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El objetivo de la ponencia consistirá en realizar una lectura del Eutifrón de Platón articulada sobre una revisión de las apelaciones (en vocativo) al interlocutor. Sugeriré que Platón -con magistral arte- no realiza un uso "inocente" de tales apelaciones, sino que busca con ello poner de manifiesto el problema central del diálogo: conocer y comunicar qué es lo pío. La estética del diálogo, enfocada desde esta perspectiva en el uso de los vocativos, entra en juego entonces con el conocimiento particular de Eutifrón. El hecho de que hacia el final de la conversación éste no comunique lo que sabe a Sócrates plantea asimismo un problema ético, sobre todo considerando la estrecha relación maestro-discípulo establecida desde un principio entre ambos interlocutores: Eutifrón promete, en efecto, enseñar a Sócrates, pero finalmente no lo hace. Objetivo de este trabajo es comprender por qué, tomando como eje de lectura la observación de los vocativos.
Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil. Spinassi, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-45619-1-6
http://hdl.handle.net/11086/548490
identifier_str_mv 978-987-45619-1-6
url http://hdl.handle.net/11086/548490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664238567424
score 13.13397