Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
- Autores
- Cerutti, María del Carmen
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben bajo que circunstancias un daño debe ser indemnizado, resultan insuficientes para subsumir todos los casos posibles en los que se alega haber sufrido un daño. Aclaraciones previas: Cada capítulo se divide en dos partes, no así el último que consiste en reflexiones sobre el daño injusto. En la primera se desarrolla el tema desde el punto de vista de la teoría general del derecho o campo filosófico y en la segunda desde el punto de vista de la dogmática ius privatista. La presente investigación es de índole básicamente conceptual, por lo que no se utilizan fallos jurisprudenciales en el análisis, salvo en casos que sea absolutamente necesario. Si es de índole básicamente conceptual, se supone que debería exponerse en gran medida a la doctrina extranjera ius privatista, pero no es así y la razón es que elegí exponer sólo a la doctrina nacional más relevante, porque -en el conjuntoel tema gira en torno a dos o tres ejes centrales, que son muy puntuales y relativos al derecho argentino, más allá de la división en capítulos que se presentan como autosuficientes uno del otro. Si bien se utiliza bibliografía, tanto nacional como extranjera, para abordar el punto de vista de la teoría general del derecho y área filosófica.
- Materia
-
Derecho civil
Derecho de daños
Dogmática jurídica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6514
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7aa793829d92b809f046637fb58b9414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6514 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptualesCerutti, María del CarmenDerecho civilDerecho de dañosDogmática jurídicaEn los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben bajo que circunstancias un daño debe ser indemnizado, resultan insuficientes para subsumir todos los casos posibles en los que se alega haber sufrido un daño. Aclaraciones previas: Cada capítulo se divide en dos partes, no así el último que consiste en reflexiones sobre el daño injusto. En la primera se desarrolla el tema desde el punto de vista de la teoría general del derecho o campo filosófico y en la segunda desde el punto de vista de la dogmática ius privatista. La presente investigación es de índole básicamente conceptual, por lo que no se utilizan fallos jurisprudenciales en el análisis, salvo en casos que sea absolutamente necesario. Si es de índole básicamente conceptual, se supone que debería exponerse en gran medida a la doctrina extranjera ius privatista, pero no es así y la razón es que elegí exponer sólo a la doctrina nacional más relevante, porque -en el conjuntoel tema gira en torno a dos o tres ejes centrales, que son muy puntuales y relativos al derecho argentino, más allá de la división en capítulos que se presentan como autosuficientes uno del otro. Si bien se utiliza bibliografía, tanto nacional como extranjera, para abordar el punto de vista de la teoría general del derecho y área filosófica.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de CórdobaAdvocatuspublishedVersion2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1123-82-7http://hdl.handle.net/11086/6514spaObra original: Tesis (Doctora en Derecho) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo LIV.Premio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sársfield" 2011.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6514Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:23.269Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
title |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
spellingShingle |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales Cerutti, María del Carmen Derecho civil Derecho de daños Dogmática jurídica |
title_short |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
title_full |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
title_fullStr |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
title_full_unstemmed |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
title_sort |
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerutti, María del Carmen |
author |
Cerutti, María del Carmen |
author_facet |
Cerutti, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho civil Derecho de daños Dogmática jurídica |
topic |
Derecho civil Derecho de daños Dogmática jurídica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben bajo que circunstancias un daño debe ser indemnizado, resultan insuficientes para subsumir todos los casos posibles en los que se alega haber sufrido un daño. Aclaraciones previas: Cada capítulo se divide en dos partes, no así el último que consiste en reflexiones sobre el daño injusto. En la primera se desarrolla el tema desde el punto de vista de la teoría general del derecho o campo filosófico y en la segunda desde el punto de vista de la dogmática ius privatista. La presente investigación es de índole básicamente conceptual, por lo que no se utilizan fallos jurisprudenciales en el análisis, salvo en casos que sea absolutamente necesario. Si es de índole básicamente conceptual, se supone que debería exponerse en gran medida a la doctrina extranjera ius privatista, pero no es así y la razón es que elegí exponer sólo a la doctrina nacional más relevante, porque -en el conjuntoel tema gira en torno a dos o tres ejes centrales, que son muy puntuales y relativos al derecho argentino, más allá de la división en capítulos que se presentan como autosuficientes uno del otro. Si bien se utiliza bibliografía, tanto nacional como extranjera, para abordar el punto de vista de la teoría general del derecho y área filosófica. |
description |
En los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben bajo que circunstancias un daño debe ser indemnizado, resultan insuficientes para subsumir todos los casos posibles en los que se alega haber sufrido un daño. Aclaraciones previas: Cada capítulo se divide en dos partes, no así el último que consiste en reflexiones sobre el daño injusto. En la primera se desarrolla el tema desde el punto de vista de la teoría general del derecho o campo filosófico y en la segunda desde el punto de vista de la dogmática ius privatista. La presente investigación es de índole básicamente conceptual, por lo que no se utilizan fallos jurisprudenciales en el análisis, salvo en casos que sea absolutamente necesario. Si es de índole básicamente conceptual, se supone que debería exponerse en gran medida a la doctrina extranjera ius privatista, pero no es así y la razón es que elegí exponer sólo a la doctrina nacional más relevante, porque -en el conjuntoel tema gira en torno a dos o tres ejes centrales, que son muy puntuales y relativos al derecho argentino, más allá de la división en capítulos que se presentan como autosuficientes uno del otro. Si bien se utiliza bibliografía, tanto nacional como extranjera, para abordar el punto de vista de la teoría general del derecho y área filosófica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1123-82-7 http://hdl.handle.net/11086/6514 |
identifier_str_mv |
978-987-1123-82-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Obra original: Tesis (Doctora en Derecho) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo LIV. Premio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sársfield" 2011. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba Advocatus |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba Advocatus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618980941103104 |
score |
13.070432 |