La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional

Autores
Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La conflictividad y la discontinuidad han sido las notas características de la GRSU en la ciudad de Córdoba con el previsible saldo negativo para sus resultados. Desde la perspectiva neoinstitucionalista, la presente ponencia indaga sobre las transformaciones de la política en cuestión, contrastando dos momentos significativos de ella. Estos momentos manifiestan modificaciones en el diseño formal, en las motivaciones, en la viabilidad funcional y en los actores implicados, sus recursos de poder y estrategias. El primer momento se inicia en el año 2008 con la reestatización del servicio y la creación de la empresa estatal Córdoba Recicla Sociedad del Estado (CReSE); el segundo le sucede muy prontamente, a partir del año 2012, con la transferencia de los servicios de limpieza y de recolección de residuos a empresas privadas, subsistiendo empresa estatal para la disposición final.
Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Cambio institucional
Residuos sólidos
Política de gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25351

id RDUUNC_79bd418c53b5f15527bbb06d02296b2b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25351
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucionalParmigiani de Barbará, Myriam ConsueloCambio institucionalResiduos sólidosPolítica de gestiónFil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La conflictividad y la discontinuidad han sido las notas características de la GRSU en la ciudad de Córdoba con el previsible saldo negativo para sus resultados. Desde la perspectiva neoinstitucionalista, la presente ponencia indaga sobre las transformaciones de la política en cuestión, contrastando dos momentos significativos de ella. Estos momentos manifiestan modificaciones en el diseño formal, en las motivaciones, en la viabilidad funcional y en los actores implicados, sus recursos de poder y estrategias. El primer momento se inicia en el año 2008 con la reestatización del servicio y la creación de la empresa estatal Córdoba Recicla Sociedad del Estado (CReSE); el segundo le sucede muy prontamente, a partir del año 2012, con la transferencia de los servicios de limpieza y de recolección de residuos a empresas privadas, subsistiendo empresa estatal para la disposición final.Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29256-2-8http://hdl.handle.net/11086/25351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
title La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
spellingShingle La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
Cambio institucional
Residuos sólidos
Política de gestión
title_short La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
title_full La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
title_fullStr La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
title_full_unstemmed La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
title_sort La política de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Córdoba (Argentina): Análisis de sus cambios desde una perspectiva neoinstitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
author Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
author_facet Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio institucional
Residuos sólidos
Política de gestión
topic Cambio institucional
Residuos sólidos
Política de gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La conflictividad y la discontinuidad han sido las notas características de la GRSU en la ciudad de Córdoba con el previsible saldo negativo para sus resultados. Desde la perspectiva neoinstitucionalista, la presente ponencia indaga sobre las transformaciones de la política en cuestión, contrastando dos momentos significativos de ella. Estos momentos manifiestan modificaciones en el diseño formal, en las motivaciones, en la viabilidad funcional y en los actores implicados, sus recursos de poder y estrategias. El primer momento se inicia en el año 2008 con la reestatización del servicio y la creación de la empresa estatal Córdoba Recicla Sociedad del Estado (CReSE); el segundo le sucede muy prontamente, a partir del año 2012, con la transferencia de los servicios de limpieza y de recolección de residuos a empresas privadas, subsistiendo empresa estatal para la disposición final.
Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Parmigiani de Barbará, Myriam Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29256-2-8
http://hdl.handle.net/11086/25351
identifier_str_mv 978-987-29256-2-8
url http://hdl.handle.net/11086/25351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895617425408
score 13.070432