Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?

Autores
Marino, Julián; Sadianowski, Alejandra; Bukowski, Marcin; Luna, Fernando Gabriel; Abundis, Valeria; Lupiáñez, Juan
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.
Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.
El Control Ejecutivo Semántico es un mecanismo de control cognitivo que utiliza la información almacenada en las redes semánticas mediante funciones ejecutivas, con la finalidad de dirigir esa información hacia objetivos específicos (Ye & Zhou, 2009). Hay evidencia sustancial que demuestra la participación del control ejecutivo semántico en el procesamiento del lenguaje en bilingües. Grosjean sostiene que más del cincuenta por ciento de la población mundial sería bilingüe (García, 2012), lo que justifica su estudio tanto como en monolingües.
http://cervantesriocuarto.edu.ar/descargas/cyt/2013/jornadas2013.pdf
Fil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.
Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.
Otras Psicología
Materia
BILINGÜISMO
FUNCIONES EJECUTIVAS
CONTROL INHIBITORIO
NIVEL SOCIOECONÓMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552531

id RDUUNC_79916f37218d024bbd91db58cdca8170
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552531
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?Marino, JuliánSadianowski, AlejandraBukowski, MarcinLuna, Fernando GabrielAbundis, ValeriaLupiáñez, JuanBILINGÜISMOFUNCIONES EJECUTIVASCONTROL INHIBITORIONIVEL SOCIOECONÓMICOFil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.El Control Ejecutivo Semántico es un mecanismo de control cognitivo que utiliza la información almacenada en las redes semánticas mediante funciones ejecutivas, con la finalidad de dirigir esa información hacia objetivos específicos (Ye & Zhou, 2009). Hay evidencia sustancial que demuestra la participación del control ejecutivo semántico en el procesamiento del lenguaje en bilingües. Grosjean sostiene que más del cincuenta por ciento de la población mundial sería bilingüe (García, 2012), lo que justifica su estudio tanto como en monolingües.http://cervantesriocuarto.edu.ar/descargas/cyt/2013/jornadas2013.pdfFil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.Otras PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2314-19562314-1956http://hdl.handle.net/11086/552531spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552531Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:59.613Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
title Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
spellingShingle Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
Marino, Julián
BILINGÜISMO
FUNCIONES EJECUTIVAS
CONTROL INHIBITORIO
NIVEL SOCIOECONÓMICO
title_short Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
title_full Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
title_fullStr Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
title_full_unstemmed Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
title_sort Bilingüismo y cognición: el nivel socioeconómico, ¿es un moderador de los beneficios cognitivos?
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Julián
Sadianowski, Alejandra
Bukowski, Marcin
Luna, Fernando Gabriel
Abundis, Valeria
Lupiáñez, Juan
author Marino, Julián
author_facet Marino, Julián
Sadianowski, Alejandra
Bukowski, Marcin
Luna, Fernando Gabriel
Abundis, Valeria
Lupiáñez, Juan
author_role author
author2 Sadianowski, Alejandra
Bukowski, Marcin
Luna, Fernando Gabriel
Abundis, Valeria
Lupiáñez, Juan
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BILINGÜISMO
FUNCIONES EJECUTIVAS
CONTROL INHIBITORIO
NIVEL SOCIOECONÓMICO
topic BILINGÜISMO
FUNCIONES EJECUTIVAS
CONTROL INHIBITORIO
NIVEL SOCIOECONÓMICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.
Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.
El Control Ejecutivo Semántico es un mecanismo de control cognitivo que utiliza la información almacenada en las redes semánticas mediante funciones ejecutivas, con la finalidad de dirigir esa información hacia objetivos específicos (Ye & Zhou, 2009). Hay evidencia sustancial que demuestra la participación del control ejecutivo semántico en el procesamiento del lenguaje en bilingües. Grosjean sostiene que más del cincuenta por ciento de la población mundial sería bilingüe (García, 2012), lo que justifica su estudio tanto como en monolingües.
http://cervantesriocuarto.edu.ar/descargas/cyt/2013/jornadas2013.pdf
Fil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Sadianowski, Alejandra. Universidad Cuenca del Plata; Argentina.
Fil: Bukowski, Marcin.Universidad Jagellónica de Cracovia; Polonia.
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
Fil: Abundis, Valeria. Universidad de Granada; España.
Fil: Lupiáñez, Juan. Universidad de Granada; España.
Otras Psicología
description Fil: Marino, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Procesamiento de Neuroimágenes; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-1956
2314-1956
http://hdl.handle.net/11086/552531
identifier_str_mv 2314-1956
url http://hdl.handle.net/11086/552531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618889340649472
score 13.070432