Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).

Autores
Costas, Santiago Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez, Juan Manuel
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables "Dr. Ricardo Luti" - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 26 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
Como objetivo general nos planteamos estudiar como varía la riqueza, diversidad,cobertura y estructura de las comunidades de líquenes a lo largo de un gradiente altitudinal y con respecto a la orientación de las laderas en la Sierra de Famatina. Hemos demostrado que la altura es una variable que modifica todos los patrones comunitarios estudiados. Asimismo la heterogeneidad de hábitat, sintetizada en este trabajo a través de las orientaciones, influye en la estructura y cobertura de líquenes, solo en las alturas más bajas del gradiente. Este trabajo hace un gran aporte a la diversidad de la región, pudiendo incluso aportar información de base para nuevos monitoreos y la posibilidad de observar en nuevos estudios, cómo puede estar influyendo el cambio climático sobre la composición de estas comunidades en las diferentes alturas. En este sentido es relevante considerar que los líquenes son los últimos macro organismos que habitan los pisos de elevación más altos en los sistemas montañosos y por lo tanto su seguimiento en el tiempo permitirá conocer acabadamente el impacto del cambio climático en estos ambientes.
Materia
TESINA
SISTEMAS MONTAÑOSOS
ASCOMYCETES LIQUENIZADOS
GLORIA ARGENTINA
COMUNIDADES LIQUENICAS
ECOBIODIVERSIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA RIOJA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11470

id RDUUNC_798cf11a04af010946bff4628372abc9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11470
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).Costas, Santiago MartínTESINASISTEMAS MONTAÑOSOSASCOMYCETES LIQUENIZADOSGLORIA ARGENTINACOMUNIDADES LIQUENICASECOBIODIVERSIDADCIENCIAS BIOLOGICASLA RIOJAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables "Dr. Ricardo Luti" - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 26 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.Como objetivo general nos planteamos estudiar como varía la riqueza, diversidad,cobertura y estructura de las comunidades de líquenes a lo largo de un gradiente altitudinal y con respecto a la orientación de las laderas en la Sierra de Famatina. Hemos demostrado que la altura es una variable que modifica todos los patrones comunitarios estudiados. Asimismo la heterogeneidad de hábitat, sintetizada en este trabajo a través de las orientaciones, influye en la estructura y cobertura de líquenes, solo en las alturas más bajas del gradiente. Este trabajo hace un gran aporte a la diversidad de la región, pudiendo incluso aportar información de base para nuevos monitoreos y la posibilidad de observar en nuevos estudios, cómo puede estar influyendo el cambio climático sobre la composición de estas comunidades en las diferentes alturas. En este sentido es relevante considerar que los líquenes son los últimos macro organismos que habitan los pisos de elevación más altos en los sistemas montañosos y por lo tanto su seguimiento en el tiempo permitirá conocer acabadamente el impacto del cambio climático en estos ambientes.Rodriguez, Juan Manuel2018-11-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.655Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
title Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
spellingShingle Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
Costas, Santiago Martín
TESINA
SISTEMAS MONTAÑOSOS
ASCOMYCETES LIQUENIZADOS
GLORIA ARGENTINA
COMUNIDADES LIQUENICAS
ECOBIODIVERSIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA RIOJA
ARGENTINA
title_short Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
title_full Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
title_fullStr Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
title_full_unstemmed Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
title_sort Diversidad y Composición de las comunidades de líquenes en un gradiente altitudinal en la Sierra de Famatina (La Rioja).
dc.creator.none.fl_str_mv Costas, Santiago Martín
author Costas, Santiago Martín
author_facet Costas, Santiago Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
SISTEMAS MONTAÑOSOS
ASCOMYCETES LIQUENIZADOS
GLORIA ARGENTINA
COMUNIDADES LIQUENICAS
ECOBIODIVERSIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA RIOJA
ARGENTINA
topic TESINA
SISTEMAS MONTAÑOSOS
ASCOMYCETES LIQUENIZADOS
GLORIA ARGENTINA
COMUNIDADES LIQUENICAS
ECOBIODIVERSIDAD
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA RIOJA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables "Dr. Ricardo Luti" - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 26 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
Como objetivo general nos planteamos estudiar como varía la riqueza, diversidad,cobertura y estructura de las comunidades de líquenes a lo largo de un gradiente altitudinal y con respecto a la orientación de las laderas en la Sierra de Famatina. Hemos demostrado que la altura es una variable que modifica todos los patrones comunitarios estudiados. Asimismo la heterogeneidad de hábitat, sintetizada en este trabajo a través de las orientaciones, influye en la estructura y cobertura de líquenes, solo en las alturas más bajas del gradiente. Este trabajo hace un gran aporte a la diversidad de la región, pudiendo incluso aportar información de base para nuevos monitoreos y la posibilidad de observar en nuevos estudios, cómo puede estar influyendo el cambio climático sobre la composición de estas comunidades en las diferentes alturas. En este sentido es relevante considerar que los líquenes son los últimos macro organismos que habitan los pisos de elevación más altos en los sistemas montañosos y por lo tanto su seguimiento en el tiempo permitirá conocer acabadamente el impacto del cambio climático en estos ambientes.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables "Dr. Ricardo Luti" - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 26 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11470
url http://hdl.handle.net/11086/11470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927422832640
score 13.070432