Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba
- Autores
- Cicaré, Yohana Elizabeth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Culasso, María Gabriela
- Descripción
- Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura
Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Sistema estructural es el conjunto de elementos que conforman un objeto arquitectónico capaces de resistir y transmitir cargas al terreno. Los tipos estructurales más eficientes son aquellos en los que se elimina la flexión y el trabajo interno es fundamentalmente de tracción o compresión. Las barras tubulares de sección circular o cuadrada con la forma geométrica más eficiente frente a este tipo de esfuerzos. El arquitecto Shigeru Ban es un precursor y referente en la utilización de tubos de cartón o papel en estructuras arquitectónicas. En Córdoba actualmente existe una fábrica de tubos de cartón que elabora tubos con más de 300 diámetros diferentes. Es importante que el diseño estructural vaya de la mano del diseño arquitectónico para garantizar compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia. Shigeru Ban muestra en sus obras una concepción correcta de la arquitectura, donde el diseño estructural es configurante del diseño arquitectónico con una clara concepción de su mecanismo resistente y un conocimiento acabado del material y las técnicas constructivas asociadas para su puesta en obra. En esta investigación se busca dar respuesta al siguiente interrogante: ‘Es factible el planteo de sistemas estructurales con tubos de cartón en Córdoba para su uso en obras de arquitectura temporal? La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo se dividió en tres etapas: búsqueda de bibliografía y análisis de casos, diseño de módulos estructurales para el desarrollo de un objeto arquitectónico que permita evaluar la factibilidad del mismo y, como última etapa, la elaboración de las conclusiones del trabajo.
Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Estructura de cartón
Estructura tubular
Sustentabilidad
Arquitectura sustentable
Arquitectura efímera
Shigeru Ban
Córdoba (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547047
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_784a30bb20af7f359a1e33c2e5935902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547047 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en CórdobaCicaré, Yohana ElizabethEstructura de cartónEstructura tubularSustentabilidadArquitectura sustentableArquitectura efímeraShigeru BanCórdoba (Argentina)Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de ArquitecturaFil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Sistema estructural es el conjunto de elementos que conforman un objeto arquitectónico capaces de resistir y transmitir cargas al terreno. Los tipos estructurales más eficientes son aquellos en los que se elimina la flexión y el trabajo interno es fundamentalmente de tracción o compresión. Las barras tubulares de sección circular o cuadrada con la forma geométrica más eficiente frente a este tipo de esfuerzos. El arquitecto Shigeru Ban es un precursor y referente en la utilización de tubos de cartón o papel en estructuras arquitectónicas. En Córdoba actualmente existe una fábrica de tubos de cartón que elabora tubos con más de 300 diámetros diferentes. Es importante que el diseño estructural vaya de la mano del diseño arquitectónico para garantizar compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia. Shigeru Ban muestra en sus obras una concepción correcta de la arquitectura, donde el diseño estructural es configurante del diseño arquitectónico con una clara concepción de su mecanismo resistente y un conocimiento acabado del material y las técnicas constructivas asociadas para su puesta en obra. En esta investigación se busca dar respuesta al siguiente interrogante: ‘Es factible el planteo de sistemas estructurales con tubos de cartón en Córdoba para su uso en obras de arquitectura temporal? La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo se dividió en tres etapas: búsqueda de bibliografía y análisis de casos, diseño de módulos estructurales para el desarrollo de un objeto arquitectónico que permita evaluar la factibilidad del mismo y, como última etapa, la elaboración de las conclusiones del trabajo.Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Culasso, María Gabriela2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547047spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547047Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:47.442Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
title |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
spellingShingle |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba Cicaré, Yohana Elizabeth Estructura de cartón Estructura tubular Sustentabilidad Arquitectura sustentable Arquitectura efímera Shigeru Ban Córdoba (Argentina) |
title_short |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
title_full |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
title_fullStr |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
title_full_unstemmed |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
title_sort |
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicaré, Yohana Elizabeth |
author |
Cicaré, Yohana Elizabeth |
author_facet |
Cicaré, Yohana Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Culasso, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura de cartón Estructura tubular Sustentabilidad Arquitectura sustentable Arquitectura efímera Shigeru Ban Córdoba (Argentina) |
topic |
Estructura de cartón Estructura tubular Sustentabilidad Arquitectura sustentable Arquitectura efímera Shigeru Ban Córdoba (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Sistema estructural es el conjunto de elementos que conforman un objeto arquitectónico capaces de resistir y transmitir cargas al terreno. Los tipos estructurales más eficientes son aquellos en los que se elimina la flexión y el trabajo interno es fundamentalmente de tracción o compresión. Las barras tubulares de sección circular o cuadrada con la forma geométrica más eficiente frente a este tipo de esfuerzos. El arquitecto Shigeru Ban es un precursor y referente en la utilización de tubos de cartón o papel en estructuras arquitectónicas. En Córdoba actualmente existe una fábrica de tubos de cartón que elabora tubos con más de 300 diámetros diferentes. Es importante que el diseño estructural vaya de la mano del diseño arquitectónico para garantizar compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia. Shigeru Ban muestra en sus obras una concepción correcta de la arquitectura, donde el diseño estructural es configurante del diseño arquitectónico con una clara concepción de su mecanismo resistente y un conocimiento acabado del material y las técnicas constructivas asociadas para su puesta en obra. En esta investigación se busca dar respuesta al siguiente interrogante: ‘Es factible el planteo de sistemas estructurales con tubos de cartón en Córdoba para su uso en obras de arquitectura temporal? La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo se dividió en tres etapas: búsqueda de bibliografía y análisis de casos, diseño de módulos estructurales para el desarrollo de un objeto arquitectónico que permita evaluar la factibilidad del mismo y, como última etapa, la elaboración de las conclusiones del trabajo. Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547047 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618883743350784 |
score |
13.069144 |